AGGES, mobiliario urbano verde reciclado

Brindar un servicio de reciclaje con incentivo socioambiental para empresas y fundaciones comprometida con el medio ambiente y sus comunidades. Al momento de recepcionar los residuos reciclables, estos son pesado generando una equivalencia de kilogramos en monedas digitales llamadas UP COIN. Estas Up Coin son acumulables y canjeable por productos reciclados que se encuentran en un catálogo, aquí se pueden hallar mobiliario o infraestructura verde urbana desarrollado por parte de AGGES.Las organizaciones podrán canjear este Up Coin beneficiando a sus comunidades de influencia o comunidades de interés, también podrán donar mobiliario o up coin a fundaciones que los requieran.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
Buscamos resolver la poca tasa de recuperación y recolección de residuos reciclables además de la transformación de estos en productos se puedan reincorporar y generar un impacto territorial en comunidades emergentes.
¿Cuál es tu solución?
Mediante la aplicación de la Economía circular social nos permitiría transformar los residuos reciclables en mobiliario urbano verde reciclado que son reincorporados en comunidades.Para esto, se realiza el ecodiseño de mobiliario mediante la co-construccion participativa con comunidades levantando las necesidades que permita generar sentido de pertenencia en el territorio, además de las gestiones de segregación, clasificación, recolección y tratamiento de residuos.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Con la implementación de esta propuesta, se podrá aumentar la tasa de recuperación de residuos reciclables de la ciudad, disminuyendo la generación de basurales clandestino y la eliminación de residuos en vertederos o rellenos santuario. Además se podrá realizar la implementación de mobiliario urbano verde reciclado en espacios de interés comunitarios y territoriales.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Sobre el impacto ambiental seria la disminución de residuos que son eliminados en vertederos y rellenos sanitarios, además de recuperar y reciclar residuos para transformarlos en productos de impactos territoriales, en el ámbito social, la generación de empleo verde relacionado con actividades de recolección y tratamiento de residuos, y por ultima el impacto económico sería una fuente de empleo para la región.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.agges.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
Instagram: agges.cl
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "AGGES, mobiliario urbano verde reciclado"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Jose Miguel Aguilera a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "AGGES, mobiliario urbano verde reciclado"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas