Puntada con Hilo

52
48
Queremos ayudar a esas niñas, adolescentes y jóvenes que fueron víctimas de abandono infantil, violencia, maltrato y abuso sexual. Existen en esta ciudad muchos centros que buscan su revinculación con la sociedad brindándoles protección y asistencia. Queremos trabajar con ellos, formar una red de contención y reinserción social para estas chicas. Creemos que para ello es importante contar con herramientas laborales. Por eso, proponemos un programa de ciclos de capacitación en el área de la producción de calzado y marroquinería, que les sirva para desempeñarse en empresas del sector o como salida laboral independiente. Se van a ir de los talleres con un conocimiento específico, con un oficio, que nadie les va a poder quitar. Este proyecto está pensado no como una solución pasajera, un parche, sino como un proyecto sustentable en el largo plazo, la punta de un hilo interminable de colaboración, desarrollo y y aprendizaje mutuo. ¿Nos ayudás a enhebrar la aguja?
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Puntada con Hilo"

Collaborate

Sign up or sign in to help Valeria improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola gente, me podrian ayudar con un voto por favor? Gracias! www.socialab.com/ideas/ver/10284
Answer
Report
9 years ago
Answer
Report
9 years ago
Ojala se concrete!
Answer
Report
9 years ago
Ojala se concrete
Answer
Report
9 years ago
Toda la buena energía!!!
Answer
Report
9 years ago
que escala van a manejar?
Answer
Report
9 years ago
Toda iniciativa que sea azpara dar una mano a otra persona es un excelente idea!! Claro que apoyamos y damos nuestro voto!! Un fuerte abrazo Los Cirilos
Answer
Report
9 years ago
que tengan éxito!
Answer
Report
9 years ago
Muy buena iniciativa, chicas!!! Ahí va mi voto!!
Answer
Report
9 years ago
Muy buena iniciativa, chicas!!! Ahí va mi voto!!
Answer
Report
9 years ago
Muy buena iniciativa!
Answer
Report
9 years ago
Donde se dictarían estos talleres y con qué maquinaria? Hermosa idea.!
Answer
Report
9 years ago
Hola Eduardo, ¡gracias por tu consulta! Los talleres se dictarían o bien en alguno de los centros de asistencia con los que vamos a trabajar o en nuestro estudio. En cuanto a la maquinaria, la compraríamos con parte del capital semilla de este concurso. Saludos y quedamos a disposición por cualquier otra inquietud.
Answer
Report
9 years ago
Muy bueno! Voto x el proyecto!
Answer
Report
9 years ago
muy buena idea ! éxitos :)
Answer
Report
9 years ago
Buena idea Valeria! En qué crees que distinguirías al proyecto de otros casos de RSE y cómo reclutarías a la gente para la capacitación y posterior empleo?
Answer
Report
9 years ago
Hola Maca, ¡gracias por contactarnos! Creemos que nuestro proyecto se distingue de otros casos de RSE por las destinatarias a las que apuntamos, quienes no son generalmente tenidas en cuenta por estas iniciativas. El reclutamiento de las mujeres para la capacitación y posterior empleo sería en los centros de asistencia. Nuestra idea es trabajar en red con estas organizaciones para que las chicas aprendan un oficio pero al mismo tiempo sigan recibiendo la contención que necesitan. Saludos!
Answer
Report
9 years ago
HOLA BUEN DIA !FANTASTICA LA IDEA ,NO ME LLEGA EL MAIL DE CONFIRMACION,SALUDOS!!!!
Answer
Report
9 years ago
VOTAMOS POR ESTE PROYECTO!!!!!!!!!!!
Answer
Report
9 years ago
COMO SIEMPRE VALORAMOS TODO LO QUE REALIZAN Y EL ESFUERZO QUE ESO SIGNIFICA ,APOYAMOS ESTE PROYECTO Y COLABORAMOS PARA LO QUE NECESITEN ,FELICITACIONES ,UN ABRAZO!!!Y ADELANTE!!!
Answer
Report
9 years ago
Votamos por este proyecto!!
Answer
Report
9 years ago
voto por esta hermosa iniciativa!!!las apoyo!!!
Answer
Report
9 years ago
Vale contá conmigo para lo que necesites. Un fuerte abrazo!
Answer
Report
9 years ago
T
Answer
Report
9 years ago
tienes mi voto y "me gusta" desde Chile, ahora te invito a apoyar mi iniciativa. http://www.socialab.com/ideas/ver/5490! Exito y ayudame
Answer
Report
9 years ago
HOLA SOMOS UNA ORGANIZACION SIN FINES DE LUCRO QUE ESTA PARTICIPANDO EN SOCIALAB, PROYECTOS PARA CHILE. EXCELENTE IDEA, VOTE POR TI, TE INVITO A VISITAR MI PROYECTO http://www.socialab.com/ideas/ver/5589 GRACIAS SALUDOS.
Answer
Report
9 years ago
MUCHA SUERTE CHICAS!!!
Answer
Report
9 years ago
suerte!
Answer
Report
9 years ago
Buenísima idea!!! Suerte :)
Answer
Report
9 years ago
Tenes mi voto estoy intentando organizarme en mi ciudad para lo mismo, exitos !! para ambos.
Answer
Report
9 years ago
Tenes mi voto estoy intentando organizarme en mi ciudad para lo mismo, exitos !! para ambos.
Answer
Report
9 years ago
Muy lindo proyecto! felicitaciones! tenés mi voto!
Answer
Report
9 years ago
Felicitaciones! Excelente proyecto!
Answer
Report
9 years ago
Excelente!!! ya tienen mi voto.
Answer
Report
9 years ago
Excelente y noble! tienen mi voto
Answer
Report
9 years ago
Te parece posible ampliar la base (que no sea solo para ese grupo determinado) para tratar de integrar a más personas en estas redes? Sabés si hay planes o programas a los que se pueda aplicar para hacerlo sustentable en el tiempo? Existen mercados o ferias para comercializar estos productos? Buena idea, hay que darle una vuelta más de rosca!
Answer
Report
9 years ago
3) Existen muchos mercados y ferias para comercializar los productos, la idea es asesorar a las chicas una vez finalizados los ciclos de capacitación, tramitar tal vez pasantías en talleres y si se animan a producir su propia mercadería, ayudarlas a la hora de la venta. Es lo bueno que tiene este oficio, que no depende necesariamente de un empleador, sino que puede realizarse de forma autónoma. ¡Muchas gracias por compartir tus inquietudes! Aquí estamos para cualquier otra consulta o suge
Answer
Report
9 years ago
2) Hay otros programas que otorgan subsidios para este tipo de emprendimientos, pero como le explicábamos a Malena más abajo, la idea es que podamos hacer este proyecto sustentable en el tiempo sin otras donaciones, autogenerándonos. Que se entienda bien: sí queremos trabajar en red con los hogares convivenciales y también con otros centros de capacitación, eso puede ser muy fructífero si el proyecto empieza a crecer.
Answer
Report
9 years ago
Hola Made! Te respondemos en 3 msjes: 1) Nos parece posible ampliar las bases para integrar a más personas a estas redes, pero no es nuestro objetivo en una primera instancia. Queremos empezar con pequeños grupos, con destinatarios específicos, ver cómo funciona, hacer los ajustes que sean necesarios y después sí, si todo va bien, ampliar la escala. Ampliar la escala en cuanto a la población y a los tipos de ciclos de capacitación también, por qué no. Hay mucho por hacer. Pero pasito
Answer
Report
9 years ago
Buena idea! ¿Es posible lograr un emprendimiento que no requiera donaciones sino que funcione con ingresos propios que lo hagan sostenible en el tiempo? ¿Cómo funcionaría una vez consumido el capital semilla de este concurso?
Answer
Report
9 years ago
Por otro lado, haríamos un acuerdo para que un porcentaje de lo que ganen a partir de esta bolsa de trabajo, sea destinado a seguir capacitando futuros grupos. Tal vez incluso algunas de las chicas se animen a ser capacitadoras. ¡Muchas gracias por tus preguntas! Si tenés cualquier otra inquietud, no dudes en contactarnos. Quedamos dispuestas a seguir dialogando porque creemos firmemente en que el intercambio enriquece, siempre.
Answer
Report
9 years ago
Una vez finalizada la capacitación, queremos crear una bolsa de trabajo para ayudar a las chicas a aplicar efectivamente ese conocimiento que adquirieron. ¿Cómo? -Absorbiendo nosotras mismas como empresa especializada en calzado y marroquinería a una cantidad de empleadas. -Convocando a otras empresas del rubro que estén interesadas en contratar personal. -Ofreciéndoles a las chicas la posibilidad de usar las máquinas de "Puntada con hilo" hasta que puedan costearse una ellas mismas. (
Answer
Report
9 years ago
Hola Malena! Nosotras entendemos que el capital semilla de este concurso es una donación, que nos va a permitir arrancar el emprendimiento: invertir en maquinarias y en recursos humanos. Las máquinas de coser tienen una vida útil promedio de 10 años, así que por ese lado en una primera instancia no necesitaríamos volver a invertir. Por el lado de los recursos humanos, sin embargo, la cosa es diferente. Por eso, estre proyecto está pensando para generar recursos humanos. (sigo en otro mens
Answer
Report
9 years ago
Ya tenes mi voto!
Answer
Report
9 years ago
Excelente idea! te dejo mi voto.
Answer
Report
9 years ago
Muy buena tu idea, ya tienes mi voto desde Chile!!, ahora te invito a ver la mía y si te parece votes por ella! http://www.socialab.com/ideas/imaginachile/5085
Answer
Report
9 years ago
Buena iniciativa , tienes mi voto , te invito a pasar por mi idea y dejar tu opinion http://www.socialab.com/ideas/imaginachile/2573 saludos y exito !
Answer
Report
9 years ago
Una idea fantástica y solidaria.
Answer
Report
9 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Puntada con Hilo"