Apoyo a la empleabilidad

A través de la implementación de un programa financiado por fondos Regionales se apoyaran los procesos de empleabilidad de las personas con discapacidad.
el cual buscará;
Reconocer las principales Habilidades laborales o de emprendimiento presentes en Personas con Discapacidad.
Facilitar una vinculación ocupacional efectiva con los requerimientos laborales del entorno, identificando las oportunidades y amenazas del mercado laboral regional.
Determinar y analizar las dificultades existentes en los actuales emprendimientos de Personas con Discapacidad
Desarrollar capacitación en oficios a personas con discapacidad y perfil dependiente que aporten a su ingreso al mercado laboral instalado
Generar competencias laborales en las personas desempleadas
Promocionar la integración del núcleo familiar en el proceso de inserción laboral
Una Escuela de Emprendedores
Transferencia de Subsidios Productivos a personas con discapacidad
Consolidar una cooperativa
Participante Nº1
Soledad Cárdenas Aguila,Dirección Magallanes, scardenas@senadis.cl, 612240043
Participante Nº2
Milena Yankovic,Dirección Magallanes, myankovic@senadis.cl, 612240043
Participante Nº3
Vanesa Mansilla ,Dirección Magallanes, vmansilla@senadis.cl, 612240043
Participante Nº4
Gabriela Leiva ,Dirección Magallanes, gleiva@senadis.cl, 612240043
¿A quién/nes beneficia tu idea?
personas con discapacidad, familias de personas con discapacidad, talleres laborales, funcionarios públicos que trabajan en la intermediación laboral o en fomento productivo, funcionarios públicos en general.
¿Por qué tu idea es nueva en Senadis?
Senadis no tiene dentro de su oferta programática un programa integral de inclusión laboral, sino más bien apoya iniciativas de proyectos que por el monto financiado no necesariamente generan impacto. En la actualidad con la implementación de los EDLI en los municipios se verían fortalecidas las OMIL, sin embargo si no hay un trabajo en RED generando transveraslidad en la temática el impacto solo es a nivel local, este programa es de carácter regional e involucra gran finanaciamiento.
¿Qué problema resuelve tu idea?
Contribuye a la eliminación de barreras en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, dotanto de herramientas no solo a las propias personas si no que a la RED en General instalando un modelo de intervención integral.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Apoyo a la empleabilidad"

Collaborate

Sign up or sign in to help soledad cardenas improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Soledad y equipo!! Me alegro mucho de que estén participando de Inspira! Esta propuesta, sin duda, puede ser un gran aporte para las PeSD. Ahora bien, no me queda del todo claro ¿cómo apoyaran los procesos de empleabilidad? ¿Están pensando en generar una "bolsa" de trabajo, uniendo oferta y demanda? ¿o más bien Senadis proporciaría capacitaciones/guía o generación de redes? Saludos!!
Answer
Report
6 years ago
estimada Francisca, efectivamente para el segundo semestre se ejecutara un programa de apoyo a la empleabilidad que enlazara todos los eslabones de la cadena de empleabilidad, incluyendo además el conseveno sence omil y el EDLI con la OMIL, además se creara una mesa de trabajo con todos los talleres laborales.
Answer
Report
6 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Apoyo a la empleabilidad"

Desafío Co-creación de Servicios

¿CÓMO GENERAMOS SERVICIOS DE CALIDAD INVOLUCRANDO A NUESTR@S USUARI@S? ¿QUÉ NUEVOS SERVICIOS?

Join Proposals