TI para TODOS

TI para TODOS es un proyecto que ofrece internet gratis mediante WiFi, este será financiado con patrocinios de empresas privadas.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "TI para TODOS"

Collaborate

Sign up or sign in to help Diego Fernando improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

El link del vídeo de co-creación es: https://dl.dropboxusercontent.com/u/49306905/TIParaTODOS.mp4
Answer
Report
10 years ago
El link del pitch1.0 es: http://youtu.be/kfPRWPkqpmY
Answer
Report
10 years ago
Hola Diego, muy buen proyecto! he escuchado que algunos países donde tienen proyectos similares a los usuarios se les hace ver un vídeo publicitario por 1 minuto o poco mas, sin embargo, la idea de publicidad segmentada esta genial, es la forma de financiar tu proyecto, tambien es muy preciso negociar o apoyarse del gobierno de propuesta como vivedigital e internet para todos. En USA algunos parques tienen wifi gratis y eso patrocinado parte por el gobierno y parte por el sector privado. Exito
Answer
Report
10 years ago
Hola Cristian agradezco tu comentario y tu interés, adicional a la publicidad segmentada y el llevar Internet a las comunidades vulnerables, pretendemos que la pagina de inicio, también tenga cursos, ofertas de trabajo, redes de mentores afines, etc, aplicando también un análisis de perfil, para ajustar esta pagina de inicio a motivar a las personas a aprender y/o trabajar, generando empleo y riqueza desde lo que mas le gusta, p.e. Deportes, Ciencias, Tecnología, Manualidades, Amigos, Ocio,
Answer
Report
10 years ago
Diego, el Distrito cuenta con un programa de wifi gratuito que habitó hace poco en 10 puntos de la ciudad. Cómo compite o complementaría tu idea a este programa?
Answer
Report
10 years ago
Hola Andrés agradezco tu interés, podrías por favor brindarme un poco mas de información (como la ciudad), para asi investigar un poco y responder mejor tu pregunta, a primera vista pensaría que es un sistema complementaria, pues podríamos expandir a toda una ciudad, adicional creería que el gobierno de la localidad debe sufragar los gastos o tener un convenio, en caso de la primera, puede parecer gratis, en realidad se paga de los impuestos y por ende lo resultas pagando. Quedo atento, g
Answer
Report
10 years ago
Muy buena tu propuesta, es posible que nos expliques más la sostenibilidad del proyecto? a parte de que la población vulnerable acceda a internet que más podría obtener? que plan tienes para las personas que no tengan computador?
Answer
Report
10 years ago
Por ejemplo Fundación Capital y su proyecto Colombia LISTA, proyectos también como OLPC del MIT, entre muchos otros, con esta solución cuando este funcionando iniciaremos una labor de alianzas estratégicas y ofrecer soluciones mas amplias conjuntas.
Answer
Report
10 years ago
Hola Juliana, muchas gracias por tu interés en el proyecto, pues te comento que ya se vienen dando varios proyectos en Colombia como "Computadores y Tabletas para educar" del MinTIC que entregan equipos a estudiantes de poblaciones vulnerables, también hay ONGs y otras fundaciones que entregan tabletas y PCs a poblaciones vulnerables, a nivel mundial proyectos como internet.org, van por esta misma línea, nosotros hacemos parte de la cadena de la solución complementandonos conjuntamente.
Answer
Report
10 years ago
Buen video!
Answer
Report
10 years ago
Interesante propuesta Diego. Te recomiendo ampliar tu propuesta explicando cual sería el incentivo para el sector privado en patrocinar el internet gratis? Qué tipo de aporte podría hacer la comunidad para evitar un enfoque netamente asistencialista? Ánimate a ampliar la información para recibir más retroalimentación de los mentores.
Answer
Report
10 years ago
La plataforma integra diversas herramientas de autoaprendizaje, tele-trabajo, entre otras, capacitando personas con cero (0) experiencia pueden desarrollar o mejorar sus habilidades o que ya posean conocimiento, podríamos ir evaluando los avances, adicional a esto se podrían buscar motivarlos a mejorar sus capacidades con base en sus perfiles, como dicen "No hay personas que no les guste aprender, pero quizá no han encontrado en que les gustaría hacerlo".
Answer
Report
10 years ago
Hola Nicolas, agradezco tu comentario, podrías por favor aclararme tu pregunta acerca de "asistencialista", en cuanto al incentivo de las empresas privadas, te comento que tanto empresas privadas como publicas pueden usar la plataforma como medio de acercamiento a clientes potenciales o fidelizar clientes, posicionar marcas e imagen, la mayor ventaja es que permite enfocar los sistemas de marketing a personas especificas, en una etapa inicial con marketing segmentado.
Answer
Report
10 years ago
Fenomenal idea, Diego Fernando. Te has ganado mi voto! Se nota que has realizado una buena investigación y analizado muy bien el modelo de negocio. Me gustaría participar en tu idea :)
Answer
Report
10 years ago
Hola Mauricio, gracias por tu interés, si gustas por favor regalame un poco de información de tu perfil y capacidades, por ahora nos puedes ayudar recomendando la idea con amigos para que voten y recomendaciones para ir puliendo y mejorando. Cuídate y muchos éxitos. Todo apoyo es valioso.
Answer
Report
10 years ago
Puedes aumentar la resolución del vídeo a 720 (HD) para detallarlo mejor.
Answer
Report
10 years ago
Por tanto esta solución es transversal, complementaria y necesaria a los problemas digitales de banca, entorno familiar y social, educación, salud y justicia. Además podría integrarse con los sistemas de fibra óptica de vive digital, llenando vacíos de la cadena. Las TI generan diversidad de empleos y emprendimientos de calidad, bien remunerados y a bajo costo, apoyados en la industria del conocimiento, gracias al acceso a la información y al autoaprendizaje.
Answer
Report
10 years ago
Sumado a esto, mediante una plataforma online integrar sistemas donde los usuarios, podrían capacitarse en temas de emprendimiento, soporte y servicio al cliente, modelo de negocios, mercados, finanzas, programación, entre otros. Con base en los resultados de los usuarios, un sistema de auto-evaluación integraría diversos módulos como bolsas de empleo, promoción de empresa, búsqueda de aliados de negocios, asesoría y mentoría online, inteligencia de negocios, entre otros.
Answer
Report
10 years ago
Adquiriendo destrezas para crear su empresa, o adquirir capacidades para desempeñarse en tele-trabajo o facilitar la consecución de un trabajo de calidad. Permitiéndoles tener o generar trabajos dignos, con una muy baja inversión, un alto valor agregado, sin salir de sus hogares.
Answer
Report
10 years ago
Interesante idea, que será lo que ha evitado que Google entregue Internet para todos gratis, dado que ya tiene un modelo publicitario muy robusto? Es un hecho que están trabajando para esto, pero interesante que se pregunte por que no alcanzan a cubrir costos con publicidad o no lo han hecho. http://www.google.com/loon/#utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=Global_semBK
Answer
Report
10 years ago
De llevar Internet gratuito a las personas, pero por ahora su foco esta orientado a grandes poblaciones, para lograr elevados impactos y creo que cuando se orienten a llegar a pequeñas poblaciones será dentro de un muy buen tiempo. El mayor fuerte de Google es generar espacios publicitarios a grandes volúmenes de usuarios, hace unos días había una conferencia de Google aquí mostrando las distintas formas de publicidad y los proyectos en los que estaban trabajando, pero no menciono nada rel
Answer
Report
10 years ago
Hola Santiago agradezco tu interés, me gusta mucho tu aporte y con sinceridad es difícil determinar esto, te comento que he seguido Loon desde que inicio, es un proyecto muy interesante, pero se centra en llegar a poblaciones donde no hay ni siquiera redes de comunicaciones, aunque aún esta en maduración veo que tendrá muy buenos impactos. Por otro lado te comento que en EE.UU en algunas localidades de Los Angeles, aunque no aparece en Internet google viene implementando algunos proyectos..
Answer
Report
10 years ago