cooperapps

Es innegable el éxito que históricamente ha tenido el modelo económico cooperativista en el mundo, casos como la población de Mondragón en el país Vasco (ver video), son ejemplo de que la unión hace la fuerza en tiempos y espacios difíciles, esta iniciativa adopta el conocimiento adquirido en casos de éxito del modelo cooperativo y los pone a disposición de personas de escasos recursos en Colombia.
A través de herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento se pretende acompañar las iniciativas emprendedoras de grupos marginados en el país.
Las herramientas tecnológicas se encuentran desarrolladas y en etapa de producción en áreas de gestión similares.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "cooperapps"

Collaborate

Sign up or sign in to help Oscar Ignacio improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Podrías explicar un poco más como funciona tu proyecto?
Answer
Report
11 years ago
En el país crear una cooperativa es muy fácil, infortunadamente el desconocimiento que tienen los participantes de estas iniciativas en gestión empresarial y en el uso de la tecnología para sacar adelante sus proyectos hace que estos tengan altos riesgos de avanzar, nuestra iniciativa apoya a estos sectores dando prioridad a los menos favorecidos en educación y recursos, ayudamos a crear y sostener empresas solidarias logrando participar económicamente en sus actividades.
Answer
Report
11 years ago
En el país crear una cooperativa es muy fácil, infortunadamente el desconocimiento que tienen los participantes de estas iniciativas en gestión empresarial y en el uso de la tecnología para sacar adelante sus proyectos hace que estos tengan altos riesgos de avanzar, nuestra iniciativa apoya a estos sectores dando prioridad a los menos favorecidos en educación y recursos, ayudamos a crear y sostener empresas solidarias logrando participar económicamente en sus actividades.
Answer
Report
11 years ago
Hola, Gracia por tu interés en el proyecto, quisiera saber cual es tu duda especifica, el modelo general de la propuesta se basa en realizar un cluster empresarial apoyado en el modelo de economía solidaria.
Answer
Report
11 years ago
Hola!!! Gracias por tu idea! Cual es tu experiencia con el cooperativismo? Que beneficios traeria la aplicación a comparación del modelo actual?
Answer
Report
11 years ago
Hola, Gracias por el interés, mi formación profesional estuvo acompañada en bases de economía solidaria, he tenido la oportunidad de estudiar a fondo el modelo económico cooperativo, considero que los beneficios no están solo en el uso de una aplicación, la tecnología la usamos para llegar a las personas mas necesitadas, nuestro enfoque es de actor facilitador
Answer
Report
11 years ago
la escalabilidad del proyecto la garantiza la asociación económica directa de nuestra iniciativa con los nuevos emprendimientos que se generen en este cluster.
Answer
Report
11 years ago
"Muchos trabajando para nosotros, y nosotros trabajando para muchos"
Answer
Report
11 years ago
excelente
Answer
Report
11 years ago
Árbol de problema: Problema: El modelo económico de Colombia no es altamente efectivo en la solución de la pobreza. Causas: Sociedades de capitales anónimos, baja aplicación de otros modelos económicos. Efectos: Pobreza, brecha social, violencia, subdesarrollo, baja competitividad…. Formulación: ¿Cómo impulsar en Colombia modelos exitosos de avance social validados en otras regiones del mundo?
Answer
Report
11 years ago
Soluciones: Adoptar un modelo económico que apoye a los sectores marginados en el país. Impulsar el modelo empresarial cooperativista como solución para la mejora de la calidad de vida de personas en condición de riesgo en Colombia.
Answer
Report
11 years ago