Horizon
Horizon, es un servicio de información digital que se incorpora como una nueva herramienta en la gestión de operaciones en incendios forestales, mediante la funciones de prevención, detección y monitoreo en tiempo real, integrando una red de vigilancia. Se utilizan aeronaves autónomas solares de vuelo permanente (drones), equipadas con sensores y una cámara térmica. Nuestros usuarios son jefes de brigada y la central de coordinación del despacho de recursos. El tamaño del mercado se estima en función del presupuesto anual de detección y combate, que entre los tres actores principales en Chile, suman US$110M. Promesa de valor: Detectar a tiempo y reducir la incertidumbre en el combate de incendios, protegiendo la vida de personas y al ecosistema terrestre. Ahora, nos encontramos trabajando sobre el vuelo manual y autónomo en dos prototipos.Levantamos financiamiento por $40.000USD para trabajar durante 12 meses. Estamos creando campañas de Crowdfunding y patrocionio para cofinancianos
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- El servicio pretende disminuir las brechas temporales en detección, en comunicar la ubicación exacta, además de aportar información clave para el ataque, contención y extinción del incendio, generando una disminución en los costos de la gestión para las empresas y entidades públicas. Al reducir la incertidumbre del combate, permitimos tener informados al capitán de brigada sobre la ubicación de brigadistas, resguardando su vida. Se busca reducir las hectáreas quemadas y evitar la muerte del ecosistema de cientos de animales.Nuestros indicadores de impacto son los tiempos de detección, número de brigadistas heridos, superficies quemadas y eficiencia de recursos ocupados con y sin la implementación del servicio. Nuestros ODS, son proteger la vida de ecosistemas terrestres. Al disminuir la liberación de CO2 en la atmósfera, se repercute en la acción por el clima.
- Estadío de la propuesta
- Ya tenemos el proyecto en marcha
- Problemática que resuelve su propuesta
- En los últimos años los incendios forestales han incrementado su frecuencia y magnitud producto del cambio climático , a la vez, el actual enfoque de prevención y supresión se ha visto sobrepasado por estos mega incendios. El efecto invernadero aumenta las temperaturas promedio en el planeta, esta condición propicia el desarrollo de incendios forestales, los que serán más agresivos y difíciles de combatir en la medida que no se logre detener y revertir el cambio climático. El problema real en la gestión de incendios que se valida con José Millar encargado del departamento de manejo de fuego de CONAF (chile), es la falta de precisión sobre la ubicación exacta del fuego, los holgados tiempos de respuesta y la ausencia de información en tiempo real del incendio, especialmente en terrenos de difícil acceso. Las torres de vigilancia no permiten la precisión necesaria, y los drones actuales no cuentan con la autonomía que requiere el servicio. Dolor año 2017 sólo en Chile: 9 personas fallecidas 500 ha quemadas, $400MUSD en pérdidas, pueblos destruidos en su totalidad.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 15. Vida de ecosistemas terrestres
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Matías Barrios Martínez
- País de Residencia
- Chile
- Miembros del equipo
- Mini Bio miembros del equipo
- See answer
- Video Pitch
- https://youtu.be/C7yiXTy0uyA
- Innovación
- El servicio de Horizon utiliza una red de drones alimentados de energía solar, esto, le aumenta el tiempo de vuelo (a 8 horas) a los drones actuales. La detección aérea es más efectiva que las torres de vigilancia, debido a las zonas ciegas por geografía.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Horizon"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Horizon"
Collaborate
Sign up or sign in to help Matías Barrios Martínez improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment