Huerta agroecológica
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- El proyecto brinda la oportunidad de cosechar alimentos mediante la agroecología; con esto busca disminuir la pobreza en zonas de bajos recursos, generando hábitos de consumo saludables y disminuyendo costos de manutención familiar; eliminando químicos dañinos que contienen los alimentos cosechados por métodos de mercado, lo que mejora progresivamente la salud de quienes consumen de la huerta. Adicionalmente, por medio de la educación ambiental se aporta al conocimiento colectivo, se enriquecen lazos de igualdad y vecindad entre los participantes. A largo plazo, se espera aumentar la sostenibilidad y resiliencia de algunos ecosistemas en la ciudad gracias a la recuperación de espacios verdes; a partir de esto se busca desarrollar la conciencia crítica dirigida a la sostenibilidad, generando iniciativa para la realización de actividades que disminuyan el impacto de actividades humanas.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que ya validamos con usuarios
- Problemática que resuelve su propuesta
- En general, la población con bajos recursos no tiene la capacidad ni la conciencia de adquirir alimentos orgánicos y limpios, que les brinden la nutrición adecuada. La problemática es estudiada en Tunja Boyacá, viendo la posibilidad de implementar este proyecto en diferentes partes de la ciudad generando conciencia socio-ambiental. El crecimiento exponencial en la población ha generado una gran demanda de alimento. La nutrición inadecuada genera mayor gasto de energía de las personas en sus trabajos diarios, por lo tanto, esta iniciativa busca que ellos mismos puedan cultivar sus alimentos, así como venderlos para obtener una fuente de ingresos a partir de lo que siembran. Es importante generar conciencia acerca de la buena alimentación, porque con el paso del tiempo se ha olvidado de este factor tan importante en la calidad de vida de las personas, y solo se quieren suplir las necesidades de forma superficial. Con este proyecto se podrá generar conciencia a partir de la ayuda a personas con bajos recursos, que eventualmente van a generar un cambio que se transmitirá a más personas.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 2. Hambre cero,3. Salud y Bienestar,11. Ciudades y comunidades sostenibles,12. Producción y consumo responsables,15. Vida de ecosistemas terrestres
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Maria Paula Rojas Salgado
- País de Residencia
- Colombia
- Miembros del equipo
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Huerta agroecológica"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Huerta agroecológica"
Collaborate
Sign up or sign in to help Sofia Vega Soler improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment