JOCUM (Jóvenes y Cultura en Movimiento)
Un proyecto que pretende apoyar a los niños, las niñas, los y las jóvenes a encontrar y desarrollar un talento en las áreas de arte, ciencia, deporte y humanidades. El proyecto está dirigido a personas de 12 a 18 años y que vivan en zonas afectadas social y políticamente. En donde se piensa que es evidente la falta de oportunidades.Esto pretende impulsar, asesorar e impartir pequeños cursos y/o talleres que se acerquen a sus intereses. Para ello, también se busca emplear un curso en donde puedan ser capaces de enfocar lo que les gusta.Esta idea nace a partir de emprender mi propio negocio en una zona que está categorizada como peligrosa. Dándome cuenta con los y las clientes que hay bastantes jóvenes con talento que buscan oportunidades de desarrollo pero la ante los estereotipos jamás podrán lograr algo.Queremos ayudar a generar oportunidades y a impulsar talentos en los y las jóvenes que no pueden encontrar
- Nombre y Apellido
- Elia del Carmen González Macías
- País de Residencia
- México
- Equipo
- Estado de la Iniciativa
- Idea
- Objetivo de Desarrollo Sostenible
- Paz
- Problema que resuelve
- Buscamos enfocar a los y las jóvenes hacía un ambiente de paz dentro de la comunidad por medio del desarrollo cultural, artístico y científico. Creemos que al acercarse y ver que tienen oportunidades de desarrollo, pueden practicar un estilo de vida más pacífico en donde sean capaces de visualizar su objetivo y a la vez ayudar en el desarrollo de una sociedad que pueda contribuir a esta forma de vida. Nos interesa hacer alianzas en distintas fundaciones/instituciones/organizaciones que otorguen capacitaciones y por su puesto, tener las propias. Ampliando así la unión y el trabajo en equipo que son, según pensamos, de los valores principales que nos levan a la paz. ¿Por qué fomentar el trabajo en equipo y no el individual? Una de las grandes razones es que trabajar en colectivo nos ayuda a visionar de mejor forma, se toman los intereses de todos y se tejen para encontrar soluciones en donde se pueda participar de forma igualitaria. Decía Galeano: En colectivo es mejor que en lo individual... Lo que hemos visto en nuestro limitado y arcaico horizonte es que el colectivo puede sacar a relucir lo mejor de cada individualidad. El trabajo de paz se logra siempre que estamos satisfechos y contentos con lo que somos, con lo que nos rodea y con lo que hacemos, si bien lograr esto en cada persona del mundo puede ser una utopía, podemos comenzar a generar cambios en las nuevas generaciones para que sus hijos e hijas tengan una visión que ayude a promover la paz, entendiendo que en ella se integra el respeto, la igualdad (de género, de clases, etc.), se aporta a la educación y a las posibilidades de convivir de forma más armoniosa. Cuando nos encontramos con una zona "marginada", en donde las oportunidades de cambio y superación no son comunes, encontramos diversos factores que aportan a la destrucción de la sociedad, tales como la violencia intrafamiliar, las drogas, el crimen organizado, el narcotráfico, el desempleo, el trabajo infantil y muchas más por mencionar. Esto se refleja en el "desquehacer" rutinario. Implementando talleres, comenzando con las escuelas de secundaría y preparatoria y estableciendo lugares públicos en donde se puedan encontrar con diferentes actividades a realizar, podemos crear consciencias que se ocupen de algo de su interés, que sueñen y que aporten a la paz y a la sociedad, alejándose inconscientemente de aquello que perjudica a nivel personal y colectivo.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "JOCUM (Jóvenes y Cultura en Movimiento)"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "JOCUM (Jóvenes y Cultura en Movimiento)"
Collaborate
Sign up or sign in to help Carmen Macías improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment