Jóvenes en movimiento
Somos una asociación civil en formación sin ánimos lucrativos con el objetivo de motivar una actitud cívica responsable, consciente y comprometida en la juventud regional. Esencialmente, lo que se estima promover es la formación de grupos juveniles heterogéneos (en cuanto a su clase social y cultural), a través de foros de debate y acción. Estos constan de encuentros anuales que se componen por tres instancias: la primera; una charla introductoria, dinámica y participativa en donde se exponen dos tópicos relacionados y competentes a los problemas que nos aquejan como jóvenes. En segundo lugar, se realiza un debate en torno a lo tratado y, por último, se lleva a cabo una actividad compartida la cual tiene como propósito darle una solución a los problemas debatidos fomentando la participación comprometida, el respeto y la responsabilidad. Nuestra motivación es utilizar la diversidad como instrumento enriquecedor que mejora nuestra perspectiva hacia una más integral.
- Nombre y Apellido
- Florencia Linarez
- País de Residencia
- Argentina
- Equipo
- Estado de la Iniciativa
- Idea
- Objetivo de Desarrollo Sostenible
- Reducción de la desigualdad
- Problema que resuelve
- En siglo XXI los jóvenes cada vez son más partícipes de las actividades cívicas de su país. De todas formas, no todos cuentan con las posibilidades óptimas para expresar su voz y ser tomados en cuenta. Solo un 12,8% de los jóvenes participó en los últimos 12 meses en actividades como iglesias o templos, en tanto un 4,3% lo hizo en una agrupación estudiantil y un 3,9% en una ONG o fundación, con mayor presencia de las mujeres. Entre los que no participaron, más de 5 de cada 10 declararon falta de interés, mientras que 3 de cada 10 declararon no haber tenido tiempo y 1 de cada 10 no conoce organizaciones en las que participar. Por ello, nuestro proyecto busca reducir las desigualdades de participación ciudadana y de oportunidades a partir de la generación de una transformación radical de las estructuras de la sociedad. Es decir, mediante la aplicación de soluciones puntuales a problemáticas de un sector, de un barrio o población determinada. Nuestro proyecto se orienta a aumentar la participación cívica de los jóvenes sobre la realidad que nos rodea. Al mismo tiempo, con estos encuentros buscamos disminuir esa disparidad existente entre los diferentes estratos sociales y económicos. Es decir, buscamos lograr una integración y participación preponderantemente activa entre los jóvenes de diferentes sectores, teniendo en cuenta la gran diversidad de opiniones y realidades de cada uno. También creemos importante brindar herramientas de empoderamiento; utilizar las capacitaciones y experiencias del programa para que luego, cada joven se sienta seguro de poder desarrollar sus propias iniciativas y proyectos para seguir encabezando (o liderando) un cambio en sus círculos más cercanos. En una realidad donde el compromiso y el querer por la participación ciudadana en la juventud no es alentadora, “Jóvenes en movimiento” es un espacio de diálogo y expresión, donde cada uno pueda sentirse acompañado para enfrentar diferentes problemáticas. Creemos posible una juventud unida donde se puedan generar vínculos más allá de las clases sociales y contagiar ese espíritu emprendedor y despierto que tanto nos identifica. Es momento de escuchar esa voz joven y crear conciencia del impacto de nuestras acciones en función de una participación cívica responsable.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Jóvenes en movimiento"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Jóvenes en movimiento"
Collaborate
Sign up or sign in to help Florencia Linarez improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment