Crear biopolímero de plástico a base de alga

Una de las razones por la cual proponemos este anteproyecto es porque el océano afronta muchos obstáculos respecto al plástico, este proyecto consiste en desarrollar productos bioplásticos que sea amigable con el medio ambiente y sobre todo ahorrativo para las plantas industriales, sobre todo en la produccion de envases, es una manera de así disminuir la gran demanda de consumo, en comparación con un producto común, ya que es de mucha importancia para el bienestar del medioambiente.Con el bioplástico se puede obtener los polímeros naturales a partir de algas, como la celulosa. Esto significa que se biodegradan totalmente, y la ventaja es que esto no afecta a su resistencia.
Problem solved by your proposal
La propuesta puede resolver el problema del plástico ya que representa hasta el 90% de todos los contaminantes en nuestros océanos. Los plásticos pueden tardar mucho tiempo en descomponerse, así que las botellas, los envases y las bolsas crean demasiada basura de plástico en los océanos, poniendo en peligro a los animales y contaminan el medio ambiente.
What positive impact would/does your idea have on your community? Specific environmental or social improvements
Los productos biodegradables permiten que se puedan degradar mediante las acciones de agentes biológicos como los animales, los hongos y las bacterias, todos estos organismos, pueden lograr la descomposición de este tipo de productos. Para el cuidado del medio ambiente, el uso de productos biodegradables es vital debido a que contribuye a minimizar el nivel de residuos y evita la permanencia de contaminación en el planeta.
Why are you interested in taking part in environment and ocean-related matters?
Nos resuelta un deber ser conscientes de que algunas de nuestras acciones diarias pueden tener un impacto muy negativo en el planeta, y todos podemos involucrarnos desde acciones sencillas y faciles como separar los residuos para reciclarlos, dejar a un lado los plásticos comun.
SDG most related to the proposal
ODS 14. Vida submarina
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Crear biopolímero de plástico a base de alga"

Collaborate

Sign up or sign in to help Mauricio Enmanuel improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Mauricio, gracias por presentar esta propuesta sobre la reducción del uso del plástico. Me interesaría saber varias cosas: 1) ¿Tienen experiencia en el procedimiento de construir los envases? (si es así, explicítenlo); 2) ¿Cómo encontrarían sus materias primas (algas)?, ¿Hay en la zona donde están localizados?, ¿Cómo harían para evitar una expoliación no controlada de las algas?, ¿Tendrían criaderos? (¿eso se puede?); y, 3) ¿Qué elementos identifican necesitan para hacer de esto un negocio rentable? (y cuáles YA tienen) (ej. aliados comerciales, aliados gubernamentales, maquinaria, cadena de distribución, etc.) . Saludos!
Answer
Report
3 years ago
6. En el departamento de Cortes, Honduras hay una pequeña empresa llamada Probiosa dedicada a la creación de plásticos compostables a base de plantas, lo cuál determinamos que es un excelente aliado para poder llevar a cabo el proyecto que hemos propuesto, tomando en cuenta que este plástico se puede implementar en distintos comercios con objetivos a la reducción del plástico común, también vemos que es un potencial aliado. La ayuda que ha brindado el gobierno a las ideas para un desarrollo sostenible mediante la institución Miambiente - Honduras podemos determinar que es un aliado fundamental para poder llevar a cabo este proyecto.
Answer
Report
3 years ago
Muchísimas gracias por tus respuestas Mauricio, me queda todo mucho más claro.
Answer
Report
3 years ago
Buen dia Vanessa primeramente pido disculpas por la tardanza al contestar, tuve problemas con mi usuario y no podia iniciar sesión. En cuanto a respuesta a las preguntas: 1. No tengo experiencia ya que solamente hemos llevado a cabo investigaciones con un docente este proyecto y tambien la investigación de productos compostables y de productos biodegradables. 2. La materia prima la encontramos en el golfo de Fonseca (Honduras) ubicado a 54 km de donde me encuentro actualmente. 3. Las investigaciones que ya habíamos realizado para estas causas, determinamos que se haría bajo un ambiente controlado fuera de cualquier habitats natural que se vea afectado por la producción de las mismas. 5. En la universidad donde llevamos a cabo esta proyecto de investigación cuenta con laboratorios donde se puede experimentar el cultivo de algas (algas pardas) porque son un potencial debido a su ligero crecimiento y bajo condiciones adecuadas y que requieren de pocos recursos para su producción.
Answer
Report
3 years ago