ConCiencia rompemos el círculo de la pobreza

En Chile, la región de Aysén tiene un índice general de pobreza de 6,8 %, triplicándose en sectores rurales, alcanzando el 19% , donde la falta de acceso a experiencias educativas de calidad, lleva a muchas familias a un continuo círculo de la pobreza debido a las pocas oportunidades y su estrecha visión del mundo. Esta iniciativa busca que niños y niñas de entre 7 y 14 años descubran sus habilidades, brindando acceso a oportunidades y equidad en su educación para que puedan romper estos círculos de pobreza; y así motivar sus continuidad de estudios ; utilizamos una estrategia de trabajo en terreno con foco en la investigación científica, donde los niños están en contacto con la naturaleza . Todo el proceso de aprendizaje es registrado en pequeñas cápsulas, para demostrar que también se puede aprender de una manera más didáctica y así la técnica se replique en otros lugares; éstas se comparten en youtube en el canal Villaciencia.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ConCiencia rompemos el círculo de la pobreza"

Collaborate

Sign up or sign in to help Luis Lopez saravia improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Suerte en su postulación, es una buena iniciativa.
Answer
Report
6 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ConCiencia rompemos el círculo de la pobreza"

GENERACIÓN CONCAUSA

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Join Proposals