Pro Equidad

El proyecto esta encaminado a fortalecer la igualdad de género, iniciando desde nuestra institución, con niños, niñas y adolescentes de entre 6 -17 años, se han desarrallado temas como: empoderamiento de las mujeres en la sociedad, socializamos los derechos humanos, como acabar con los estereotipos, y la no estigmatización de la mujer y el hombre. Para la ejecución de este este proyecto se ha utilizando diferentes estrategias, como actividades lúdicas,el fútbol mixto, juego de roles, rondas, canciones, igualmente se han realizado charlas, proyección de vídeos educativos, permitiendo con lo anterior generar un impacto positivo en los participantes.El proyecto inicialmente se focalizó a la jornada de la primaria, pero fue tanto el impacto positivo que se extendió hacia la secundaria, favoreciendo con esto un numero mayor de estudiantes y con ello un cambio de actitud frente a los derechos, deberes y la igualdad de género.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
El proyecto se inicia como una inquietud en Sept. de 2018, se venían realizando algunas intervenciones de manera aislada, éste toma fuerza al realizar una encuesta entre los estudiantes dando como resultado la preocupación por las desigualdades, xenofobia; desde ese punto se iniciaron acciones mas concretas para fortalecer los vínculos de amistad, empoderamiento de las mujeres, y mayor compresión de la realidad de cada persona partiendo desde la igualdad y la tolerancia como eje central.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Llevamos más de 6 meses ejecutándolo
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Intervención y Sensibilización.
País
Colombia
Ciudad
Barranquilla
ODS principal relacionado con el proyecto
5. Igualdad de género
Otros ODSs relacionados al proyecto
5. Igualdad de género,10. Reducción de las desigualdades,17. Alianzas para lograr los objetivos
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Pro Equidad"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Pro equidad a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente video, muy buen proyecto!
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente proyecto! Gran liderazgo de estos jóvenes.
Responder
Reportar
hace 5 años
Muy buen trabajo realizado por los jóvenes voluntarios, este proyecto merece todo el respaldo de las organizaciones inscritas para esta convocatoria, fantástico proyecto, muy buenos deseos al grupo 'Pro-Equidad'.
Responder
Reportar
hace 5 años
Me gusta mucho que traten de romper los estereotipos que existen no solo en la sociedad en general, sino tambien dentro del contexto educativo; generar ese cambio que desean causar en la población estudiantil, transformar el pensamiento de cada uno de los estudiantes, promover la igualdad y decirle no a la discriminación desde sus diferentes ambitos. Lograr no solo influir parcial y temporalmente en el pensamiento de los chicos en la escuela, sino tambien brindarles experiencias por las cuales estos puedan participar activamente en la sociedad como seres integrales y capaces de darle un giro a esta nueva generación que dia a dia sigue creciendo y de la misma manera hacer de Colombia un pais mucho mejor. Muchos exitos y bendiciones con este hermoso proyecto
Responder
Reportar
hace 5 años
Super!, me encantan sus ideas y visiones, gracias por querer un mejor futuro para Colombia, es bueno tener jovenes como ustedes, que ayuden a contrarrestar la problematica de la desigualdad, son un gran ejemplo a seguir ¡Gente que le pone el alma ! Saludos y muchisimas bendiciones.
Responder
Reportar
hace 5 años
Exelente video, les Bendigo jóvenes. Tienen un gran potencial y una buena propuesta. Que excelente que jóvenes como ustedes tenga esa idea, primero el compañerismo y la fuerza como equipo. se les ve que tuvieron mucho entusiasmo y apoyo entre sí ,que bueno sigan asi que este es el comienzo de sus Bendiciones y se que este proyecto llegara a donde tiene que llegar y asi empezar a influir.
Responder
Reportar
hace 5 años
Bendiciones chicos, la verdad me gustó mucho sus ideas y sus propuestas puesto que es una realidad. No solo eso, sino que nos ayuda a comprender y manejar la situación cuando se nos presenta un caso como la xenofobia, espero que éste proyecto pueda llegar lejos pero sobre todo con la bendicion de Dios... saludos.
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente proteja..los niños necesitan trabajar la seguridad para asi afrontar todas las situaciones que se presenten.
Responder
Reportar
hace 5 años
Gente que le pone el alma, excelente labor de estos jóvenes que buscan un futuro justo e igualitario, es de gran importancia que estos jóvenes entregados a su labor, en busca de un cambio para bien en nuestra sociedad, la cual hoy día se muestra muy inequitativa quieran incentivar a toda esta generación a un pensamiento social, fuerza muchachos, a trabajar fuerte para en un futuro no muy lejano recoger los frutos de su esfuerzo, todos por un mejor pais.
Responder
Reportar
hace 5 años
Muy buena propuesta , es bueno que jóvenes se preocupen por la igualdad de género en Colombia e intenten acabar con el estigma social que Vivien muchos por su condición de género
Responder
Reportar
hace 5 años
Muy buen proyecto, jóvenes que valen la pena apoyar en estos tiempos. Abrazos.
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente proyecto
Responder
Reportar
hace 5 años
Muy buen proyecto de verdad se merecen ganar para que sigan inspirando a los jóvenes con charlas,juego y entre otras actividades. Excelente proyecto y sigan así
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente proyecto, merecen ganar para continuar incentivando a los jóvenes con charlas, actividades lúdicas, socialización de de los derechos, igualdad sustantiva. Y demás.
Responder
Reportar
hace 5 años
Es un proyecto que merece la pena ganar, merece todo el apoyo necesario para que estos jóvenes sigan adelante con esta hermosa causa, es de admirar para muchos jóvenes que personas como ellos hagan estas cosas tan maravillosas felicidades me encanta su proyectoo?
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente idea!; consideren poyo de profesionales en el área psicologíca, trabajo social y talento humano para que por medio de actividades didácticas, charlas, logren incentivar en el estudiantado la confianza que necesitan para expresar los factores más comunes que causan desigualdad en los jóvenes.
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Pro Equidad"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas