Miradas más que género

Las desigualdades entre chicos y chicas son una realidad en nuestro liceo, comunidad y país. De nuestras experiencias de discriminación por nuestro género surgen las actividades de nuestro proyecto con el objetivo de lograr un cambio real.1. Creación grupo feminista en el liceo, integrado por chicas y chicos llamado “Feministas al Poder: yo también puedo asumir otro rol”. Para sensibilizar al estudiantado y cambiar las discriminaciones y las relaciones de género.2. Actividad “Reconstruye tu cuento”, con el fin de reconstruir cuentos clásicos con una mirada de género.3. Contacto con organizaciones nacionales e internacionales para aprender de su activismo.4. Creación de un blog donde se muestren nuestros aprendizajes, se intercambien experiencias y material formativo.Creemos que la educación va mucho más allá de las áreas curriculares, se trata de empoderar a los y las adolescentes para que estén donde estén exijan un cambio en las relaciones de género y basado en la coeducación.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
La inspiración surgió de las experiencias de desigualdad de género que vivimos en nuestro liceo. Algunas de ellas fueron: trasladar la conmemoración 8M para celebrar ese día el carnaval del centro mostrando la poca importancia del Día de la Mujer y de sus reivindicaciones. Las diferencias y privilegios del equipo masculino de basket frente al femenino. Perpetuación de los roles de género por profesorado (en sus ejemplos académicos y en sus acciones diarias). Situaciones de acoso entre alumnado.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Hemos ejecutado algunas acciones
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Creación de grupo feminista y adaptación cuento
País
República Dominicana
Ciudad
Villa Tapia
ODS principal relacionado con el proyecto
5. Igualdad de género
Otros ODSs relacionados al proyecto
3. Salud y bienestar,4. Educación de calidad,10. Reducción de las desigualdades,16. Paz
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Miradas más que género"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a CRISTINA VALLEDOR RUITIÑA a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

"Miradas más que género" es un proyecto coeducativo donde cada una de las integrantes se ha empoderado para producir cambios en las desigualdades de género que sufrimos a diario; al tiempo que hemos logrado la movilización y organización del resto de alumnado del Liceo Dr. Miguel Canela Lázaro, del que formamos parte. Produciéndose un cambio personal y colectivo durante este camino que sólo acabamos de empezar. Para ello, también nos apoyamos en la experiencia feminista de organizaciones nacionales e internacionales. Lograr el ODS 5: igualdad de género que busca la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas pasa por la visibilización de las desigualdades y la lucha colectiva para modificarlas. Las actuales construcciones de género nos perjudican a chicas y chicos y está en nuestras manos su reconstrucción desde la equidad de género. Porque como reivindica el nombre de nuestro grupo feminista: "Yo también puedo asumir otro rol".
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Miradas más que género"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas