Gestión comunitaria del agua

De manera intersectorial se elaboró el proyecto “Gestión Comunitaria del Agua” y se consideró necesario implementar en las comunidade de Berriozabal, Chiapas. Con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua y saneamiento a través de un esquema de alianza público-comunitario, teniendo como ejes rectores los siguientes: Capital humano capacitado, con la finalidad de generar desarrollo humano a nivel local a través de cambios en prácticas sociales, que sustenten la eficiencia de nuestro uso y disposición del agua en armonía con nuestro entorno. Políticas públicas “sociales”, desde la perspectiva de que quienes impulsen su efectividad y eficiencia sea la misma sociedad, logrando con ello la sostenibilidad del proyecto.  Líderes con sensibilidad a la realidad social; con una visión, comprensión y resolución inter y transdisciplinaria de problemas de naturaleza, étnico - político, económico y ambiental.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
El proyecto surgió como una iniciativa ciudadana y por el interés de poder ayudar a nuestra comunidad ubicada en el municipio de Berriozabal, Chiapas. Debido que a pesar de encontrarnos en una cuenca la falta del vital liquido es constante, por lo que nos acercamos a la Presidencia Municipal y tuvimos una excelente respuesta donde comenzamos a trabajar coordinadamente gobierno y sociedad para asegurar el derecho humano al agua y el objetivo numero seis de agua limpia y saneamiento.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Hemos ejecutado algunas acciones
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
trabajo comunitario y generación de diagnostico
País
México
Ciudad
Berriozabal, Chiapas.
ODS principal relacionado con el proyecto
6. Agua limpia y saneamiento
Otros ODSs relacionados al proyecto
5. Igualdad de género
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Gestión comunitaria del agua"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Yonalli Avila a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

El proyecto Gestión Comunitaria del Agua es relevante por los elementos que lo integran y se articulan para el cumplimiento de sus objetivos; hacia la garantía del acceso al agua en las comunidades rurales del municipio de Berriozábal, aún más por considerarse replicable y que el 51% de la población de Chiapas vive en este contexto. Modelo de gestión, que construye agenda local desde el auto diagnostico comunitario, en este caso liderado por jóvenes mujeres, y que a través del proceso organizativo comunitario, de capacitación y estímulo financiero, se espera contar con organizaciones comunitarias de servicios de agua y saneamiento consolidadas que permitan tener una constante retroalimentación con el Organismo Paramunicipal encargado de brindar asistencia, capacitación e insumos para la sostenibilidad de sus sistemas de gestión. Hoy se tienen más de 150 mujeres participando, más de 30 Comités Comunitarios conformados, diagnósticos, organismo paramunicipal creado y mejoras tangibles.
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Gestión comunitaria del agua"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas