Energías renovables y conectividad wifi comunitaria

Es la construcción e instalación de paneles solares en casas de sectores vulnerables para dar un alivio en las cuentas de las personas y la integración de una red wifi que abarque una población o varias cuadras donde solo habrá paginas como icarito y wikipedia paginas orientadas al estudio de sus hijos ademas de laborum y trabajando.com entre otros ademas crear un subsidio segun la vulnerabilidad de la persona poder postular a un nuevo pc.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Energías renovables y conectividad wifi comunitaria"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Sebastian Felipe a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Y como harías sustentable y escalable tu idea de emprendimiento? Me parece fantantástico que sea gratis para el usuario.. pero alguien tiene que pagar. Quién? Cómo todos ganan? Slds!
Responder
Reportar
hace 11 años
La idea es que las personas se integren a la junta de vecinos y yo personalmente hago un clase de capacitación para la construcción de paneles solares donde con esto baja los costos de comprar uno listo donde da valor al proyecto para la instalación aun no lo tengo claro ya que se necesitan eléctricos certificados para que el trabajo sea responsable y seguro, segundo es la contratación de un servicio de banda ancha en la junta de vecinos donde se pagara con donaciones de vecinos y la instalación de un servidor con Linux donde tendra proxy squid y iptables donde se filtrara paginas que afecten el desempeño de la red las paginas que serán permitidas son aquellas que están orientadas a la educación y la búsqueda de trabajo .
Responder
Reportar
hace 11 años
Sebastián, dentro de tu idea hay dos cosas cierto?. Una es la construcción e instalación de paneles solares y la otra una red de Wi Fi gratuito. Como las familias accederían a estos servicios?, quien se haría cargo de los costos?, Las familias reciben el servicio o se hacen parte de la cadena de producción?. Saludos,
Responder
Reportar
hace 11 años