RadarChile

RadarChile es el vínculo entre Escuelas de Arquitectura y Agrupaciones Sociales para lograr proyectos de infraestructura en conjunto.
El ?Gen? o la idea de RadarChile nació desde las aulas, cuando observamos todo el tiempo y ganas puestas en desarrollar distintos proyectos, estudios, trabajos, etc., que finalmente quedaban solo en una simple nota. Nuestro esfuerzo académico, sería más eficaz, si esa evaluación fuera finalmente para un fin práctico, no sólo el evaluador será el profesor, si no que en un futuro aquel tercero que use o analice dicha información, el alumno se verá forzado a hacer una investigación íntegra del encargo.
Entonces en el camino de elaboración del concepto del ?Gen?, como lo hemos llamado, nos encontramos con (para ese entonces) las nacientes manifestaciones ciudadanas.
Todo esto, la eficacia, la exaltación ciudadana y la necesidad de las municipalidades por realizar proyectos en carpeta, eran nuestras oportunidades, solamente carecían de vectores entre ellas.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "RadarChile "

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Constanza a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Sigan adelante, esperamos su presentación para darles más feedback. Ya hice mi comentario bajo el de Francisca. Slds!
Responder
Reportar
hace 11 años
Equipo Radar primero que nada felicitaciones!! Me parece una excelente iniciativa. Respecto a algunas dudas o ideas que me surgen al ver su modelo de negocios les voy comentando. Respecto al financiamiento o sustentabilidad: Creo que no sólo podrían ser empresas del rubro de construcción que tengan RSE, si no que puedan ser cualquier empresa que quiera disponer recursos en comunidades locales. (OJO con las mineras) Y que tenga su área de RSE desarrollada. También creo que podrían generar convenios con universidades y cobrarles dinero por sus gastos operacionales. No descartaría esa modalidad de financiamiento para ustedes. Es mucho más segura que la de las empresas y fondos concursables. Creo que también a la comunidad se le puede cobrar un porcentaje mínimo para que tengan sentido de pertenencia por el proyecto y su cuidado. Por ejemplo con los subsidios habitaciones. ¿Qué pasa si la corporación o agrupación organiza algún evento para financiar parte del proyecto? ¿10%? Respecto a proyección con otras carreras: Por qué no proyectarse integrando carreras como por ejemplo diseño de ambientes/industrial. Para poder hacer incluso un proyecto más completo e integral. Dando la posibilidad de que alumnos de arquitectura y diseño puedan trabajar juntos en un mismo proyecto. Ver posibilidad de ampliar las carreras. Son sólo algunas ideas. Me parece todo muy bien pero creo que su financiamiento es un poco inestable. Depender sólo de Fondos, empresas y fondo estatal creo que no es suficiente. Sólo pondría un poco más de atención en eso. Cuál otra vía de financiamiento me podría dar más solidez. Felicitaciones y nos vemos esta semana!! Saludos
Responder
Reportar
hace 11 años
Estimados; Estaba revisando el time to market, y si bien es bueno que se proyecten a largo plazo, creo que quedaría más claro si lo hacen en el período de dos años y muestran metas más a corto plazo, para llegar a ese objetivo a largo plazo.
Responder
Reportar
hace 11 años
Felicidades Equipo Radar, Constanza!!!!!!!! Me alegro demasiado al saber que vamos avanzando exitosamente!!!! Vamos ahora por la final!!!!
Responder
Reportar
hace 11 años
Benjamín, gracias por los comentarios y el apoyo...te cuento: RadarChile prioriza por un tema de interacción con los alumnos de arquitectura aquellas empresas que trabajen con materiales, para no desarrollar una filantropía en cuanto a la donación de recursos. MAS no estamos cerrado a ello, de echo hemos tenido privados que nos han manifestado querer cooperar con $ en vez de materiales, por lo que pasaría a ser un Socio Operativo en nuestra linea de negocios. Lo de las universidades actualmente es así, con la UDD con quien desarrollamos la prueba beta, acordamos que todos los gastos realizados por los alumnos serían de parte de la universidad. Más los gastos operacionales hemos decidido dejarlos por parte de los privados ya que, los compromisos son diferentes, si no pasaría a ser RadarChile UDD por ejemplo, cosa que evitamos. Lo de la comunidad lo hemos pensado, de echo estuvimos hablando sobre hacer un evento en el cual ellos también pudiesen mostrar sus pequeñas lineas de producción desde repostería a artesanía. Lo de otras carreras también lo tenemos declarado, en el caso de socialab esta entregado en la Ficha del proyecto. ;). Muchas gracias por todas tus consejos!, se nota que nos estudiaste a cabalidad, y eso se valora en demasía!
Responder
Reportar
hace 11 años
Suerte a los 10 ideadores seleccionados de los demás proyectos, espero aprovechen realmete la oportunidad que se les da y que no se quede solo en una idea, y que el proceso de cocreación les diera como resultado una necesidad indispensable para la vida de sus beneficiarios. Quería agradecer la oputunidad y el espacio que se da a jóvenes ideadores e innovadores para poder desarrollar sus ideas, agradecer directamente a Patricia Jeldes, Ariel Rebolledo y Oscar Morales, por el apoyo, guía y aclaraciones entregadas de forma expedita. Por otra parte, al no poder pasar a la siguiente etapa, quedo con un profundo sentimiento de insatisfacción, no por mí, si no por todas aquellas familias chilenas y sus pequeños que tienen necesidades diferentes que aún no pueden tener una respuesta a estas necesidades. Lamento también el bajo apoyo recibido por parte de mis mentores, dando las gracias a Salvador por su apoyo en un inicio y lamentando que solo fuera eso... un inicio, y al segundo mentor espero que algún día al menos le de curiosidad ver que idea debío mentorear. A quienes apoyaron la idea, les agradesco, en especial a Gabriel Orostiga, con quien realizamos el diseño y elaboración de 5 tipos de mobiliarios para chicos con transtornos motores, a los que pudimos mejorar su calidad de vida. Les quiero decir también que esto no termina aca, sequire intentando levantar este emprendimiento, pues cada vez que me empapo más en el tema, me doy cuenta de que tan necesario e impresindible es para ustedes Me voy con una tremenda satisfacción el saber que almenos 20 niños con necesidades especiales y diferentes pudieron obtener algo que solo era un sueño para ellos, sus familias y quienes los rodeaban. Agradecido enormemente José Valencia Salas... El Jota Les dejo la imagen del Pato, que es mi mayor recompensa, el ha pasado la mayor parte de su vida en una silla de ruedas, gracias a la prueba beta, hoy puede sentarse en una silla adaptada e integrarse mejor al entorno que lo rodea. Felicidades y Éxito Constanza !!
Responder
Reportar
hace 11 años
Estimados, sí! es verdad estamos trabajando para acordarlo y así mostrar más detalles. Lo de la idea de la escalabilidad, se da de acuerdo de núcleos autosustentables respecto a los proyectos, por lo tanto si bien podría haber una empresa que fuese socio fundadora con radar, existen otras más que son socias constructoras, las cual avalan cada uno de los proyectos. Para que se dé ese crecimiento al revés de buscar apoyo de privados al terminar la proyección , como ahora ( se entiende porque es el primer proyecto piloto, donde mostraremos que SI SE PUEDE), deberíamos tener una carpeta de catastro privados dispuestos a participar y se entiende que por región y más aún por país se van acrecentando el numero de empresas. Para lo que claramente necesitaremos más personas trabajando con nosotros. Y bueno el modelo que mencionas de que somos los organizadores y articuladores, hoy en días SI es así. Un abrazo!
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola Constanza, por fin pude ver el video y es buenísimo si que sigan trabajando codo a codo con los usuarios finales. Y, cómo van al día de hoy, en qué están????
Responder
Reportar
hace 11 años
Cristina, la prueba beta la entregamos ya en los vídeos, tenía fecha de entrega que era el 4 del presente ( aunque seguimos trabajando)...;)
Responder
Reportar
hace 11 años
Equipo Radar, estoy de acuerdo con Francisca, acortar el time to market. Piensen que conquistarán al jurado diciéndoles qué haran con la plata en el corto plazo, además de dar una proyección (mejor a dos años) de como se escala. Además no me queda claro como piensan llevar esta idea al segundo nivel, cómo harán que esto sea replicable en todo chile, mirando el modelo actual veo que necesitarán muuuucha plata para poder financiar todo lo que quieren hacer. Han pensado en un modelo más autogestionable donde ustedes son más articuladores? Eso lo veo más sustentable. Ustedes son más una consultora que propone una hoja de ruta, pero no los que organizarán la relación entre cada comunidad y cada universidad (creo). Imagínen si trabajan con 300 comunidadea y con 500 cursos universitarios.... ese tipo de cosas son importantes pensarlas cuando se habla del futuro (a 2 años). Necesitarán contratar a 20 personas? Usarán modelos de autoegeneración de desafíos?
Responder
Reportar
hace 11 años
¡Vamos por más votos! Muy buen material, sigan mostrándonos más. Éxito en la Prueba Beta!
Responder
Reportar
hace 11 años
Genial!!! y cómo van con la prueba beta? terminando? Ya no queda nada de tiempo...
Responder
Reportar
hace 11 años
¡Felicitaciones! Increíble ver cómo han aumentado sus votos. Sigan así, lleguen a los 300 y tengan la máxima evaluación. ¡Vamos que sé que pueden!
Responder
Reportar
hace 11 años
Cristinaa!, nos hemos sorprendido luego de las reuniones con privados por el apoyo, actualmente estamos en conversaciones con dos empresas ( ya hicimos la reunión para presentar el proyecto, ahora iremos a una segunda reunión) y tenemos fijadas más para esta semana. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 11 años
Constanza s , JP , David! sigan con su garra, llegarán lejisimo.
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola!!! Que buena, los nuevos vídeos están mucho más claro y explican más el proceso y el trabjo con la comunidad. Actualmente en qué van en la prueba beta? Cómo les ha ido buscando apoyo con los privados???
Responder
Reportar
hace 11 años
José, primero que todo muchas gracias por las felicitaciones. No me queda nada más de decirte que si eres capaz de demostrar las ganas, reconocer los aportes sustanciales que ha logrado tu idea y sobre todo querer seguir impulsando esta, no te faltarán canales de difusión y apoyo. Saludos y buena suerte en lo que empieza, los prototipos materializados ya son de autoría y tienes ese gran Plus ...ya están construidos.
Responder
Reportar
hace 11 años
Muy bien por Radar a revolucionar la enseñanzaaaa
Responder
Reportar
hace 11 años
Sigan así! muy buena iniciativa
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola Constanza, muchas felicitaciones por haber pasado a esta etapa!!! Soy Cristina Sáez y estaré pendiente de tus avances para ir ayudándote en el proceso. Por mientras recuerda que, deben grabar un video con la experiencia de la prueba beta validando todo con los usuarios finales y así también deben tener el presupuesto y la calendarización de la Prueba Beta. Estamos en contacto. Saludos!
Responder
Reportar
hace 11 años
No, no pude (el que subiste con el presupuesto y la carta gantt). Y cómo vas con el modelo de negocios?
Responder
Reportar
hace 11 años
Cony. Fue un gusto reunirme contigo. Te recuerdo que según las bases del concurso el 10% de las evaluaciones corresponde a las ponderaciones por voto, y de acuerdo a la cantidad de wows que has sumado serías calificado con un: 4 (Bajo) de un máximo de 10. ¡No te quedes atrás por los votos! Viraliza tu idea, compártela en tus redes sociales y dile a tus cercanos que la comenten para potenciarla aún más.
Responder
Reportar
hace 11 años
Gracias Constanza, traté de ver el video acá en el trabajo pero no lo lee, lo intentaré nuevamente en mi casa y te cuento. Hablamos!
Responder
Reportar
hace 11 años
Te dejo un video de orientación.
Responder
Reportar
hace 11 años
Cristina!, pudiste ver nuestros vídeos? Saludos!
Responder
Reportar
hace 11 años
Gracias Chechooo!.
Responder
Reportar
hace 11 años
Cristina!, cómo estás? hoy en día estamos realizando la prueba beta que es profesionalizar el proyecto que salió ganador, la idea es llegar a acuerdo con privados para co-financiamiento y/o terminar las especificaciones del proyecto. También como ves estamos completando el canvas!. Un abrazo!
Responder
Reportar
hace 11 años
Estimada Cristina, lamentablemente no hemos podido subir los entregables a la pagina oficial (no cargan), más te dejo los archivos y links para que tengamos una primera aproximación.
Responder
Reportar
hace 11 años
Holaaaa Cristina!, Sii el 10 subiremos el vídeo como un primer aproximamiento para que lo vean. Muchas gracias! seguimos en contacto.!
Responder
Reportar
hace 11 años
Estimada Cristina no puedes ver el siguiente link?,: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PXOTFilGcz8 .Avísanos que tal te parece. Seguimos en contacto!
Responder
Reportar
hace 11 años
Adelantándonos un poquito, cuéntame brevemente como proyectas el modelo de negocio.
Responder
Reportar
hace 11 años
Muchas gracias!, Pablo, quisiéramos realizarte algunas preguntas, podrías escribirme a mi mail, por favor?
Responder
Reportar
hace 11 años
Recuerda que para esta etapa, un 10% de la evaluación corresponde a la cantidad de Wows!, viraliza tu idea!
Responder
Reportar
hace 11 años
Pablo , viste la imagen del Canvas?. Saludos
Responder
Reportar
hace 11 años
Constanza, felicitaciones por pasar a esta nueva etapa de cocreación y prueba beta. Cuéntanos como pretendes hacer la cocreación. Por el desarrollo de la idea que tienes, tal vez ya has hecho alguna.
Responder
Reportar
hace 11 años
Estimado Pablo, quisiéramos juntarnos contigo personalmente para que nos puedas ayudar con algunas dudas que tenemos, puedes mañana en la tarde ? en las oficinas de Socialab?. Saludos!
Responder
Reportar
hace 11 años
Estuve revisando la página y me parece super interesante la propuesta. Ya han realizado trabajos en alguna comunidad o campamento? Que idea tienen para la generación de recursos de los proyectos planteados? Sigan adelante ! Saludos.
Responder
Reportar
hace 11 años
Si, en eso estamos!, muchas gracias.
Responder
Reportar
hace 11 años
Constanza, podrías especificar un poco más la idea del proyecto?
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola!, gracias por comentarnos !. Precisamente en estamos actualmente llevando el proyecto a cabo, el miércoles pasado se realizó la entrega del concurso de la Sede Social la Palmilla, donde estuvieron presentes como parte de la comisión evaluadora la directora comunal, miembros del Secpla de conchalí, profesores de taller , el equipo radar y como evaluados los alumnos. Este miércoles 7 damos los resultados y hoy ( respecto a la cantidad de información que tenemos) decidiremos finalmente si entregaremos la cocreación y la prueba beta respecto a este proyecto o haremos un workshop para sacar otro proyecto de menor escala en menos tiempo. Muchas gracias, seguimos en contacto.
Responder
Reportar
hace 11 años
Chiquillos, resuman el canvas. Si quieren les ayudo. Se puede entregar el mensaje de forma más breve.
Responder
Reportar
hace 11 años
Patricia, te contesté por mail mail , no se si te llego...No no nos quedaremos atrás!, ya va subiendoooo.
Responder
Reportar
hace 11 años