Exoesqueleto Mecánico con Propósitos Médicos
El proyecto consiste en terminar de construir un prototipo de exoesqueleto mecánico de movimiento continuo, adaptado a una ortesis para la asistencia terapéutica y rehabilitación de personas con discapacidad neuromuscular y limitaciones locomotriz. El Exoesqueleto Mecánico (EM) con propósitos médicos “Órtesis”, es un dispositivo externo aplicado al cuerpo, que cumple una función mecánica de proporcionar el sostén necesario para la eficacia del aparato muscular. Además de ayuda a mover a su portador y a realizar cierto tipo de actividades, también permite mejorar, corregir y modificar el comportamiento de los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético. En este proyecto se procura rediseñar el desarrollo de un prototipo que actualmente está construido, aplicando nuevas tecnologías y mecanismos, no solo para mejorar su funcionalidad sino también lograr mejores rendimientos y ergonomía en cada paciente.
- Nombre y Apellido
- Marcos Emilio Ansaldi
- Ciudad
- Córdoba
- Provincia
- Córdoba
- Nacionalidad
- Argenitno
- Perfil Técnico
- Ingeniero Mecánico Aeronáutico.
- Nivel de Desarrollo de la propuesta
- Proyecto
- Impacto.
- Salud
- Validación técnica
- Como emprendedor del proyecto existen amplios y diversos campos por desarrollar y aprender para lograr un producto final. Respecto al punto de vista técnico, se podría hacer referencia a la mecatrónica y bioingeniería.
- Innovación científico/tecnológica
- Desarrollo de la trayectoria de la marcha humana mediante la aplicación sistemas mecánicos y cadenas cinemáticas con propósitos de equipos para usos médicos y de rehabilitación.
- Perfil Emprendedor.
- córdoba
- Sustentabilidad y sostenibilidad económica.
- Se propone un mecanismo simple y de bajo costo, con el objeto de facilitar el alcance de esta tecnología a las distintas Instituciones de Salud, Entidades y Centros de Rehabilitación del país, que actualmente cuentan con una necesidad insatisfecha en cuanto a este tipo de equipos para tratar la plasticidad en pacientes con discapacidad neurológicas y limitaciones motrices.
- Validación social
- Como emprendedor del proyecto existen amplios y diversos campos por desarrollar y aprender para lograr un producto final. Respecto al punto de vista técnico, estoy queriendo transmitir el movimiento y la carga motriz de forma hidráulica, independizando el exoesqueleto de los mecanismos que definen la cinemática del caminar y dejando solo los actuadores hidráulicos necesarios a cada articulación. De esta forma de busca simplificar los ajustes ergonométricos a cada persona, lograr una estructura más ligera y de mejor impacto visual. Ante la falta de experiencia en sistemas hidráulicos, la transmisión de cargas y movimientos, recibir apoyo técnico del tema sería de gran ayuda y daría un enfoque importante en el desarrollo del nuevo prototipo.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Exoesqueleto Mecánico con Propósitos Médicos"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Exoesqueleto Mecánico con Propósitos Médicos"
Collaborate
Sign up or sign in to help Marcos Emilio improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment