Jardines Infantiles Comunitarios, Mi Jardin

Uno de los grupos más invisibilizados son los niños en edad preescolar. Dependen de su familia y no tienen voz propia. Está demostrado científicamente que la primera infancia es la etapa de mayor desarrollo cerebral y que en los primeros años de vida se producen más de un millón de conexiones neuronales por segundo ( Fuente Univ. Harvard), sin embargo sólo el 50% de los niños y niñas tienen acceso a educación parvularia (mineduc) y un gran porcentaje son escolarizados prematuramente prescindiendo de una de las etapas de aprendizaje más importantes en su vida. El programa piloto “Mi Jardín” promueve la creación de una red de jardines comunitarios de cuidado y bienestar infantil. El programa consiste en: talleres de formación de cuidadores de párvulos dirigido a padres y adultos, acompañamiento y asesoría técnica pedagógica, acceso a un innovador plan de estudios de educación inicial en modalidad híbrida a cargo de educadores de párvulos online especializados en educación a distancia.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Jardines Infantiles Comunitarios, Mi Jardin"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Eduardo Vackflores a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario