HDO (Hojas de Otoño)

La propuesta es la confección de cortinas y pantallas chinas (Para Ampolletas) a base de las hojas caídas de los árboles, así ayudando al reciclaje de recursos naturales que son eliminados o desechados en las ciudades. El material de estos productos es biodegradable, por lo cual no solamente será amigable con el medio ambiente, también ayudarán a darle un buen uso a materia prima que se desecha. Cabe mencionar que el producto no tendrá materiales nocivos para el ecosistema, además de no tener un impacto negativo a nivel social o cultural, al contrario, este proyecto invita al reciclaje y a cuidar el planeta.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "HDO (Hojas de Otoño)"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Elias Isla a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Muy buena propuesta.
Responder
Reportar
hace 2 años
Esta idea me parece maravillosa, ya que existe mucha contamimacion, y muchos reciduos los cuales son muy dificiles de resiclar.
Responder
Reportar
hace 2 años
Gracias por el apoyo!
Responder
Reportar
hace 2 años
Que idea tan inovadora, exito en tu proyecto
Responder
Reportar
hace 2 años
Muchas gracias Luis!
Responder
Reportar
hace 2 años
Me Encanta !!!! Me Parece un Maravilloso Proyecto
Responder
Reportar
hace 2 años
Perfecto!
Responder
Reportar
hace 2 años
Buena Tarde !!! Estimada Comunidad. Primero Felicitar estos Proyectos que permiten Reducir , Reciclar , Reutilizar, Reinvertir algo tan precioso como son las hojas de nuestros nobles árboles . Me imagino unas cortinas o pantallas de lampara en mi casa. Vamos , es indispensable concretar está Gran Idea . Que me imagino después se extenderá a otros materiales o elementos que permiten ser Reutilizados si esforzamos nuestras neuronas y esa chispa de Luz para Crear. Un Gran Abrazo desde la Comuna de Puyehue , Provincia de Osorno , Región de Los Lagos , CHILE.
Responder
Reportar
hace 2 años
Una idea interesante ciertamente
Responder
Reportar
hace 2 años
Gracias!
Responder
Reportar
hace 2 años
Una idea creativa y sustentable felicitaciones! . Me encantaría que replicaran esta u otra idea con reciclaje de materiales de desecho no naturales
Responder
Reportar
hace 2 años
Buen día, el proyecto efectivamente busca empezar inicialmente con reciclaje de hojas acumuladas en la ciudad, pero con una mira mucho más alta a lo largo del tiempo al reciclaje no solo de hojas, sino de periódicos y papeles de la zona... En el formulario preguntan de hecho cuál es tu visión a futuro con el proyecto, y efectivamente esa es la visión a futuro de todo ésto, no solo reciclar material natural, sino material ya usado como lo son el papel u cartón.
Responder
Reportar
hace 2 años
Que maravillosa idea!! me encantaría verla concretada.
Responder
Reportar
hace 2 años
Y así esperó que sea, muchas gracias!
Responder
Reportar
hace 2 años
Excelente iniciativa, además de ser muy factible de aplicar, es versátil, puesto que invita a la creatividad de la persona y al rescate de la cultura local con materiales del entorno. Éxito! Y felicitaciones!!!
Responder
Reportar
hace 2 años
Exacto, muchas gracias por su apoyo!
Responder
Reportar
hace 2 años
Estimada comunidad, les saludo cordialmente y deseo expresar mi opinión respecto del Proyecto Hojas de Otoño, considerando, que este material propio de la naturaleza es ideal para poder potenciar ideas tan nobles y totalmente responsables como la propuesta , apoyo esta iniciativa que actualmente es una enorme idea y debería ser ejecutada y concretada pues sin lugar dudas nos estimula a reutilizar, reciclar y reducir.
Responder
Reportar
hace 2 años
Buenos días Junto con saludar a la comunidad en general Convengo con el propósito de la iniciativa señalada désde diversos tópicos, sensiblemente puntuales tratándose de materias que nos afectan a todos por igual. La reutilización o reciclado de desechos naturales orgánicos u inorgánicos son iniciativas que merecen una consideración transversal social, política, cultural y económica hoy en nuestras comunidades por ser consecuencia muchas de ellas de razonados planteamientos desplegadas en pos de un bien común ocupando materias presentes naturales, en la elaboración o tratamientos diversos, que buscan dar una reutilización de éstos a través de multidiversas finalidades muchas de ellas de consecuencia práctica y de óptimos resultados, cuándo así el resultado a sido evidente. La iniciativa presentada, busca dar solución a un producto natural masivo existente en la naturaleza y proporcionar una reutilización en un producto terminado de uso doméstico o industrial etc. Siendo así, ÉXITO.
Responder
Reportar
hace 2 años