Simbiosis-experiencias sensoriales de bosque

Simbiosis es un proyecto ubicado en medio de 7 ha de bosque nativo ancestral en el valle del volcán rukapillan a 5 minutos del centro de Pucón. Un centro de experiencias sensoriales y de educación ambiental en el bosque para acercar a las personas al bosque nativo, porque el que conoce cuida. Realizaremos senderos interpretativos guiados, baños de bosque y puentes colgantes entre las copas de los árboles que activen tus sentidos. También impulsaremos experiencias de recolección respetuosa en el bosque, con posteriores preparaciones gastronómicas, medicinales u otra según la estación. Generaremos espacios de educación sobre compostaje, huertas y reciclaje; fomentando la cultura, vinculación e integración social. Co-crear comunidad y aportar bienestar a las personas y al entorno. Ya tenemos el espacio, un quincho, baños y hoteleria, estamos a un solo paso de crear este espacio para ti y la comunidad!
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Simbiosis-experiencias sensoriales de bosque"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a valentina camilli a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Que hermosa idea! Espero con ansias poder participar de esta iniciativa.
Responder
Reportar
hace 2 años
Hermosa propuesta y lugar
Responder
Reportar
hace 2 años
Me encantó la propuesta y la comparto. Tenemos que preservar y cuidar lo que nos entrega la naturaleza
Responder
Reportar
hace 2 años
Que gran propuesta, creo que es una manera muy innovadora de generar conciencia de una manera más interactiva con el bosque nativo, hoy en peligro activo frente a incendios y talas desmedidas. Muy positivo para la comunidad y sobre todo para cuidar las especies que habitan tan generoso y fértil espacio.
Responder
Reportar
hace 2 años
Que bella y necesaria propuesta, sobre todo en estos tiempos en que nos encontramos sumergidos en una sociedad de consumo y alejada de nuestro ser primario. Es importante volver a conectarnos con nuestros orígenes más vírgenes, nuestros sentidos y la naturaleza de una forma respetuosa para potenciarnos como seres humanos. Felicito esta iniciativa y ansió verla funcionando para inscribirme!!!
Responder
Reportar
hace 2 años
me gusta el proyecto y como se busca una nueva manera de estar en el bosque nativo.
Responder
Reportar
hace 2 años
Necesaria y hermosa iniciativa!. Informar sobre los tipos de actividades por estación o si algunas de las actividades más físicas (trecking, puentes, etc) están pensadas para los distintos grupos etareos o incluso los con movilidad reducida. Informaría mucho a la comunidad que podría estar interesada.
Responder
Reportar
hace 2 años
Es un bosque maravilloso...lleno de magia y encanto
Responder
Reportar
hace 2 años
Es un proyecto muy positivo para la sociedad...educa acerca del medio ambiente...el futuro del planeta...y a cuidar nuestra naturaleza....lo apoyo y valoro el proyecto en un 1000%
Responder
Reportar
hace 2 años
Que linda propuesta! Acercarnos a la naturaleza y tambien a nuestra humanidad, aprender a cuidar de nuestro entorno y darnos un momento de tranquilidad y salud mental.
Responder
Reportar
hace 2 años
Conozco personalmente ese espacio y es un bosque nativo precioso, lleno de árboles, copihues, y otras especies nativas muy cerca de la ciudad! Es un lugar para potenciar y las dueña son mujeres cariñosas y poderosas que tienen muchas ganas de entregar a la comunidad sus saberes a través de la tierra que entrega mucha paz. Hermoso proyecto¡!
Responder
Reportar
hace 2 años
Es importante hoy el poder educar ambientalmente a las personas con todo los cambios climáticos que se están viendo y viviendo al rededor del mundo. Es una muy buena iniciativa que aporta un granito de arena a crear conciencia en las personas y cuidar el medioambiente.
Responder
Reportar
hace 2 años
Hermoso proyecto, me encanta!
Responder
Reportar
hace 2 años