Apicultura Regenerativa: Abejas protegidas.

Producir miel regenerando y protegiendo parte de la biodiversidad de plantas e insectos nativos de la zona rural de Pucón, para lograrlo se agregará aun más valor a la miel producida, aplicando la metodología de la Agricultura Regenerativa y sus beneficios como; mayor calidad de los alimentos, protección de la biodiversidad, captura de CO2 atmosférico mediante la reforestación (disminución efecto invernadero). Se establecerá un limite de colmenas para no dañar a las Abejas Nativas, ya que utilizan parte del mismo Nicho Ecológico que las Abejas Melíferas. Se plantarán especies nativas beneficiosas para ambos insectos, en especial para las Abejas Nativas (aumento de biodiversidad nativa). Para mantener la sanidad de las colmenas, se usaran productos orgánicos, solo en caso estrictamente necesario. Por último se probará un Prototipo Tecnológico de Vigilancia a Distancia (en un solo apiario) que podría reducir la intervención humana en el manejo sanitario de las colmenas.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Apicultura Regenerativa: Abejas protegidas."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Podo Integra a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario