Escuela de lluvia: enfrentando la inseguridad hídrica en San Miguel Xooltepec

66
20
La inseguridad hídrica es uno de los principales retos para nuestra y futuras generaciones. Cada vez más, este problema afecta a escuelas que deben parar actividades durante los más frecuentes e intensos periodos de escasez. Nuestro equipo está buscando colaborar con Isla Urbana para instalar Sistemas de Cosecha de Agua de Lluvia (SCALL) en el preescolar de la comunidad mazahua San Miguel Xooltepec y evaluar los impactos de esta tecnología. Además de contribuir a resolver el problema hídrico y contribuir a garantizar el acceso a la educación, el proyecto ofrecerá nueva información sobre una herramienta poco explorada académicamente. Esta información, podría servir para diseñar nuevas políticas públicas que respondan al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ejemplo, agua y saneamiento, fin de la pobreza, salud y bienestar, educación de calidad y otros.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Escuela de lluvia: enfrentando la inseguridad hídrica en San Miguel Xooltepec"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ana Morales a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Está genial esta intervención, es por demás pertinente en entornos propensos a la escasez hídrica, pero ¿cómo impactaría en la vida de las personas a corto y largo plazo? Es decir, estaría muy interesante conocer, con base en evidencia y metodología rigurosa, cuál es el impacto de esta intervencion en términos sociales.
Responder
Reportar
hace 8 meses
La cosecha de lluvia es una importante alternativa viable ante la falta de disponibilidad de agua potable en las comunidades urbanas y rurales marginadas que tienen una falta de acceso al agua. La falta de agua les supone un enorme esfuerzo tanto físico como económico diario, lo que aumenta su marginalidad. El acceso al agua es un derecho humano inalienable.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Fundamental el problema que está enfrentado este proyecto. Felicidades por este proyecto, es necesario contribuir a la inseguridad hídrica que se enfrentan las infancias, cantidad de derechos que se ven afectados por la falta de agua.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente proyecto, gran idea
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente propuesta de proyecto! Sin duda la cosecha de agua y su uso (y reuso) cuidadoso y consciente es lo que nos permitirá vivir en armonía con nuestro entorno... Te recomendaría contactar a Sandro Cusi de ProCuenca A.C., en Valle de Bravo, pues ellos ya han logrado la implementación exitosa de este tipo de tecnologías con las comunidades locales
Responder
Reportar
hace 10 meses
Es una buena propuesta para ayudar a la comunidad Mazahua Excelente proyecto
Responder
Reportar
hace 10 meses
Muy buen proyecto, el agua es el principal recurso a cuidar. Felicidadee!
Responder
Reportar
hace 10 meses
Hola, valdría la pena valorar el efecto del desplazamiento de los polos magnéticos y sus efectos en el cambio climático. Leí que Gaiia está respirando y que el agua ha desaparecido en varios lugares. Valorar un mapeo de los depósitos donde el agua está fluyendo. Urge desarrollar una tecnología que permita buscar agua así como busca el petróleo. Felicidades por el proyecto sin duda de vital importancia.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Muy buen proyecto. Valdría la pena complementar con sistemas de energía renovable
Responder
Reportar
hace 10 meses
El agua es vida. Espero que este proyecto logre su fin de colaborar con San Miguel Xooltepec.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Me parece una gran iniciativa.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente proyecto
Responder
Reportar
hace 10 meses
Muchas gracias por hacer este proyecto, ojalá podamos visitar o colaborar algún día!
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente colaboración, que sean más Escuelas de lluvia de ser posible!
Responder
Reportar
hace 10 meses
Gran iniciativa. Necesaria para afrontar los retos del calentamiento global.
Responder
Reportar
hace 10 meses
Proyecto necesario. ¡Magnífica iniciativa!
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente.
Responder
Reportar
hace 10 meses
De primera importancia, excelente proyecto, muchas felicidades, necesitamos más de estos proyectos .
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente proyecto!
Responder
Reportar
hace 10 meses
Excelente iniciativa
Responder
Reportar
hace 10 meses

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Escuela de lluvia: enfrentando la inseguridad hídrica en San Miguel Xooltepec"