"Hábitos saludables para la Nocturnidad".
En tiempos actuales desarrollar e implementar políticas relacionadas con la "nocturnidad" son todo un desafío. Por ello en primer lugar creo que es fundamental realizar acciones de carácter preventivas, informando desde centro educativos, culturales, deportivos, y campaña en los medios de comunicación locales, los riesgos que significan negativamente a la salud, las adicciones y/o consumo excesivo tanto de bebidas alcohólicas legales para mayores de 18 (dieciocho) años de edad, de sustancias patogénicas ilegales , y/o concurrencia a fiestas clandestinas . De esta manera desarrollando una campaña de concientización de la temática, se buscara producir un impacto social en los adultos mayores, para que los mismos puedan comprender y explicarle a sus hijos o familiares, la importancia que significa no abusar del alcohol, de no consumo de estupefacientes y asistencia a fiestas ilegales, con el riesgo que ello implica.
- Nombre y Apellido
- Jon Brian Strack
- Nacionalidad
- Argentina
- Municipio
- Puán
- Nivel de desarrollo de la propuesta
- Tengo una idea que aún no implementé
- Impacto potencial en la comunidad en general
- De esta manera desarrollando una campaña de concientización de la temática, se busca producir un impacto social en los adultos mayores, para que los mismos puedan comprender y explicarle la importancia que significa no abusar del alcohol, de no consumo de estupefacientes y asistencia a fiestas ilegales, con el riesgo que ello implica. No debemos olvidar que la familia como institución social sociabilizadora, cumple un rol fundamental en la transmisión, de valores y costumbres.
- Impacto potencial en la juventud
- Impacta positivamente en los jóvenes, ya que favorece a disfrutar de la nocturnidad, y a la convivencia ciudadana
- Temáticas
- Nocturnidad
- Sobre el desafío que resuelve
- Implementando campañas de concientizacion es el primer paso para resolver la problemática seleccionada , la educación es base para lograrla. Se busca dar respuesta tanto a las causas de la problemática, como a sus respectivas consecuencias.
- Más información
- Considero que se debería obligar a aquellos dueños de locales bailables, pubs, confiterias y por sobre todo los que vendan bebidas alcohólicas en horarios nocturnos, a asistir campañas educativas, como también a participar activamente en ONGs o asociación dedicada al tema; con el solo objeto de disuadir actividades ilegales y concientizar.Muchas veces los responsables de locales de la nocturnidad piensan únicamente en incrementar sus ganancias -vendiendo bebidas alcohólicas a menores- y no en el riesgo que implica ello sobre los adolescentes (grupo etario vulnerable ante esta problemática). Con el proposito de evitar la transgresión de faltas graves vinculadas a la nocturnidad, tales como facilitar bebidas alcohólicas a menores, no respetar el horario de cierre, permitir el ingreso de menores de 16 años de edad, incentivar a actos violentos u otros que perturben la noche.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to ""Hábitos saludables para la Nocturnidad"."
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to ""Hábitos saludables para la Nocturnidad"."
Collaborate
Sign up or sign in to help juan improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment