Grupo INTAG C,A.

Grupo INTAG (Innovaciones Tecnológicas para la Agricultura y Ganadería), nace a partir de la necesidad de lograr la integración entre el conocimiento agronómico y la tecnología de punta, con el fin de hacer los sistemas de producción agrícolas y pecuarios mas eficientes en el uso de los recursos cada vez mas limitados, en este sentido se desea lograr una agricultura de precisión, donde las innovaciones tecnológicas y los saberes ancestrales converjan en la maximización de la producción, garantizando la soberanía alimentaria sin comprometer las capacidades productivas de los agroecosistemas.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
El reto de la agricultura moderna es incrementar la producción de alimentos sin expandir la frontera agrícola, haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales que pueda darle sostenibilidad al modelo productivo. En el mundo la tendencia es incorporar la tecnología de vanguardia para la producción, abarcando un sin número de herramientas como: drones, estaciones meteorológicas automáticas (EMAS), RTK, entre otras. En Venezuela, resulta impostergable incrementar los niveles productivos para garantizarle a toda la población el derecho humano a la alimentación y el mandato constitucional de conseguir la soberanía alimentaria. Sin embargo, los productores agropecuarios se enfrentan a una realidad cada día más adversa, donde los insumos básicos para la producción, son cada vez más escasos, el acceso a las maquinarias modernas es muy limitado y comúnmente faltan repuestos y combustible para aplicaciones aéreas de productos agrícolas. Esta situación lejos de incentivar la producción de alimentos la coloca en grave riesgo, muchas pequeñas fincas productivas han dejado de producir, mientras que medianos y grandes productores, buscan la manera de ser más eficientes en el uso de los escasos recursos, para poder subsistir.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
En el año 2018 en la 1ra Expoagro industrial en el Edo Cojedes, se capacitó a más de 50 productores con respecto al uso de vehículos aéreos no tripulados o DRONES en la agricultura y la ganadería. En el presente año en la Universidad Central de Venezuela se han capacitado más de 20 estudiantes en relación a la aplicación de la agricultura de precisión en el manejo integrado del arroz. Adicionalmente se realizan investigaciones en alianza con la UCV, el cual impacta a un gran número de personas.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
1- Agroemprendimientos- Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2) / Trabajo Decente (ODS 8) / Comunidades Sostenibles (ODS 11)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Para atender las necesidades de los productores, Grupo INTAG crea un servicio de acompañamiento agrícola especializado, con alta tecnología, capaz de brindar al productor herramientas tecnológicas orientadas a hacer más eficientes los sistemas productivos. En específico nuestro servicio de acompañamiento consta con los siguientes aspectos:1.-Análisis de Fertilidad de suelos: a través de un muestreo de suelos y posterior análisis e interpretación, se le ofrece al productor un plan detallado de la fertilización para su cultivo que le permite ahorrar en fertilizantes y hacer un uso de estos más amigable con el ambiente. 2.-Superficie Efectiva: previo a la siembra se determina la superficie del lote y/o tanque (en caso de arroz), para hacer una mejor planificación respecto al uso de la semilla y los Agroinsumos aplicados.3.-Determinación de estado fitosanitario del cultivo: a través de un sobrevuelo de Drone se realiza un mapa detallado de con menos de 5 cm de pixel. Con él es posible detectar las zonas críticas donde el cultivo se desarrolla más deficientemente y en esas zonas se realiza un muestreo dirigido para determinar los contenidos de nutrientes y se evalúa si está siendo afectado por alguna plaga y/o factor abiótico. 4.-Manejo Agronómico del Cultivo: Mediante visita de nuestros especialistas en manejo de cultivo, se recomienda un plan de manejo de malezas e insectos plaga, así como recomendaciones generales para el correcto desarrollo del cultivo. También se ofertan servicios de levantamientos topográficos con Drone, levantamientos fotogramétricos, aparte de asesorías y acompañamiento en materia de nutrición, alimentación animal y manejo de cereales, hortalizas y frutales.En estos momentos estamos desarrollando un sistema de análisis e interpretación de datos agroambientales (SAIDA) en el cual les permitirá a los productores realizar una eficiente planificación de su unidad y estar alertas a cualquier riesgo agroambiental. En mediano plazo se espera ofrecer servicios de software agrícolas que permiten calcular dosis de fertilización y fertirrigación, servicio de fumigación con drones y comercialización de Drones para fines Agrícolas.Nuestra pagina web www.grupointag.com
Nombre y apellido representante del equipo
Sebastian Jesús Raimond Toro
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Grupo INTAG C,A."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Grupo Intag a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario