Camellones Chontales

La idea inicia como un proyecto de investigación de tesis profesional en la licenciatura en arquitectura, que busca la solución integral a los problemas económicos, sociales y ambientales que padece la región, mediante una propuesta espacial que satisfaga dichas necesidades.Para ello, es necesaria también la intervención de diversas disciplinas en el campo, por lo que el equipo se integra por una arquitecta y un ingeniero ambiental. Ambos trabajamos para crear estrategias que permitan el manejo eficaz de los recursos naturales, sociales y económicos que posee la localidad.La idea de experimentar simultáneamente turismo étnico y agrícola, incrementa el valor del proyecto y lo posiciona como una atracción insólita de identidad, que aporta indudablemente valores al patrimonio rural.El turismo es un sector importante para el desarrollo de las ciudades, por lo que la practica sustentable de este, aumenta sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
1. Deterioro ambiental y crisis alimentaria.2. Agotamiento de los recursos naturales y reservas ecológicas.3. Pérdida y rezago de la etnia Chontal propia del sitio.4. Deficiencia económica local.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Este proyecto ha mejorado la calidad de vida de 150 familias de la región, incentivando su economía a través del campo laboral y las oportunidades de negocio que el turismo ofrece, como la venta de artesanías típicas; y la venta y consumo de los cultivos obtenidos de los campos de trabajo. Además de fomentar conciencia ambiental a la sociedad, permite preservar las técnicas de cultivo, tradiciones y costumbres,y transmitirlas a futuras generaciones para la creación de una vida sustentable.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
1- Agroemprendimientos- Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2) / Trabajo Decente (ODS 8) / Comunidades Sostenibles (ODS 11)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
La idea de desarrollo agrícola ha permanecido popularmente como la actividad de cultivo que genera recursos naturales para satisfacer las necesidades biológicas del hombre. Sin embargo, la idea de vincular al campo y su serena forma de vida con el sector turístico, hacen posible la creación un espacio de educación y recreación en el cual el ser humano permanece y adquiere experiencias vivenciales sobre la cultura y el cuidado del medio ambiente.La estrategia principal que rige este proyecto consiste en detonar el enorme potencial de la zona por sus elementos culturales, sociales y medio ambientales que, dirigidos en la dirección correcta; son capaces de estimular la economía regional y aumentar su calidad de vida.La producción de los alimentos propios de la comunidad, su comercialización, la oportunidad de brindar experiencias de naturaleza y de transmitir a las futuras generaciones el sentido de identidad, hace de este un proyecto sustentable altamente viable
Nombre y apellido representante del equipo
Patricia Jimenez Alvarez
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Camellones Chontales"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Patricia a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario