Jóvenes con Futuro

Los jóvenes de mi ciudad en el año 2013, sintieron truncados sus sueños, debido a que al concluir su bachillerato no fue tan fácil ingresar a las universidades públicas por la insuficiencia de conocimientos académicos para aprobar el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Para lo que se diseñó un programa para jóvenes de 16 a 24 años, que incluyeran módulos que fortalezcan los conocimientos necesarios para estar preparados, y poder acceder a un cupo en una carrera universitaria. El acompañamiento a los jóvenes, proceso central del programa, nos permiten evaluar permanentemente sus resultados para responder a los problemas sociales económicos y culturales de cada sector y año a año en su implementación. Fortaleciendo iniciativas de:- Creación de emprendimiento- Trabajo formalLa flexibilidad y dinámica en la implementación del programa le permite adaptarse a diferentes contextos para responder de manera eficiente en los lugares donde intervinimos.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
La estructura del proyecto busca dar respuesta a la adquisición de las competencia ciudadanas y capacidad productiva en los jóvenes como ayuda efectiva a las necesidades de la sociedad, por lo que sus 2 componentes: Habilidades para la vida y Habilidades para el trabajo responde a la realidad descrita.La flexibilidad en que se ejecuta el programa y su adaptabilidad, le da al programa las características de innovador, tanto así, que se ha implementado como respuestas a situaciones de desastres naturales, generando en las comunidades afectadas la esperanza de oportunidades y capacidades de desarrollo productivo, tal como sucedió en la provincia de Manabí en el terremoto del 2016.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
El programa ha beneficiado a 653 jóvenes de comunidades vulnerables de las ciudades de Guayaquil y Portoviejo, desarrollando emprendimientos locales, como el ecoturismo en los sectores rurales donde los jóvenes se reencontraron con su entorno y descubriendo las bondades de la naturaleza, que les permitieron encontrar una forma de impulsar el turismo, como la actividad productiva local. Los tutoriales en youtube, les han permitido ser autodidactas, desarrollando diversas actividades productivas.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
2- Educación - Educación de Calidad (ODS 4) / Trabajo Decente (ODS 8)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
La flexibilidad con que se implementa el programa y su adaptabilidad, le da la característica de innovador, tanto así, que se ha puesto en marcha como respuestas en situaciones de desastres naturales, generando en las comunidades afectadas la esperanza de oportunidades y capacidades de desarrollo productivo, tal como sucedió en la provincia de Manabí en el terremoto del año 2016.
Nombre y apellido representante del equipo
Nataly Sánchez Zambrano
Equipo

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Jóvenes con Futuro"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Nataly Jeniffer Sánchez Zambrano a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Una excelente iniciativa, que aporta en el desarrollo de habilidades de los jóvenes , generando mas oportunidades para la empleabilidad.
Responder
Reportar
hace 4 años
Me parece muy bien apollar a los jovenes para que tengan mayor oportunidades
Responder
Reportar
hace 4 años
Muy buena iniciativa, ayudar a los jovenes con oportunidades para emprendimiento tanto estudiantil como empresarial, asi se forjan mejores personas talentosas y dedicadas ayudar al projimo.
Responder
Reportar
hace 4 años
Buena iniciativa, nuevas oportunidades en beneficio de los jóvenes :D
Responder
Reportar
hace 4 años
Las iniciativas hacia los jóvenes son muy importantes dentro de una sociedad en desarrollo, ya que con las oportunidades, el conocimiento, el apoyo y el correcto seguimiento serán el puntal de resurgimiento económico del país. Muchos chicos se ven afectados porque un examen determina que deben estudiar en una universidad pública, cuando la educación secundaria pública siguen con altas deficiencias de enseñanza.
Responder
Reportar
hace 4 años
Excelente iniciativa para que los jóvenes de nuestro país obtengan mejores oportunidades Académicas
Responder
Reportar
hace 4 años
Este proyecto está ligado a contribuir con la solución para poder llegar a los objetivos que varios de los jóvenes de nuestro país desean de la educación. Se debe apoyar a este tipo de proyectos que da la facilidad y oportunidad para fines académicos.
Responder
Reportar
hace 4 años
El proyecto es bueno para ayudar a los jóvenes a reforzar sus conocimientos para poder ingresar a una Universidad y tambien para preparlos en otros tipos de programas como se menciona en el proyecto.
Responder
Reportar
hace 4 años
Buena iniciativa, que debe ser tomado en cuenta por los organismos seccionales de otras provincias para un mejor desarrollo de la sociedad.
Responder
Reportar
hace 4 años
Me parece muy interesante este proyecto social para ayudar a los jovenes a integrarse a la vida laboral y academica universitaria, puesto que es una forma de alentarlos a salir adelante, ser productivos y hacer de este pais un mejor lugar para vivir. Sigan adelante con este tipo de iniciativas que no tan solo beneficia a los jovenes sino a la sociedad entera.
Responder
Reportar
hace 4 años
Siempre se dice que los jóvenes son el futuro de la Patria, pero si no apoyamos para que la mayoría se supere será muy difícil que una minoría pueda con todo.
Responder
Reportar
hace 4 años
Me parece una iniciativa diferente que tiene resultados prácticos que se deben apoyar para que se multipliquen de manera significativa.
Responder
Reportar
hace 4 años