MUNDI PALETS

Somos un grupo de jóvenes universitarios comprometidos con la responsabilidad social y creamos una cultura de respeto al medio ambiente. Realizamos un proyecto con auto gestión comprometiendo a empresas tanto públicas como privadas a participar en nuestra idea y lo realizamos haciendo posible con la donación al 100 % de PALETS, tornillos, lijas, laca y demás suministros para la elaboración de muebles, soportes de tv, mesas de sala, mesas y bancas para locales tipo Fast Food , todos nuestros diseños son elaborados con PALETS reciclados promoviendo una cultura de respeto al medio ambiente. Los elaboramos en los talleres de carpintería del CENTRO DEL MUCHACHO TRABAJADOR y de ésta forma ayudamos a generar ingresos a esta noble institución promoviendo así el compromiso social y como jóvenes estudiantes universitarios en formación ponemos en práctica el lado humano propio de nuestra carrera que es Administración de Recursos Humanos en el Instituto Tecnológico Superior Cordillera- ITSCO
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Reciclamos material, PALETS, ayudamos a dar otros usos a la madera, la puesta en marcha de este proyecto propicia una cultura de dar una segunda oportunidad a las cosas una cultura de respeto al medio ambiente, que hay formas alternativas de consumo. Que si nos juntamos personas con ideas nuevas y frescas podemos juntar a más personas a empresas públicas y privadas que de cierta forma tienen un compromiso de devolver a la sociedad con apoyo a crear y apoyar a personas que como nosotros tenemos las ganas de darnos a conocer que estamos aprendiendo a aprender y que es posible trabajar desde cero que incluso no es necesario disponer de dinero sino que tranquilamente podemos aprovechar de material que esta botado como basura. También demostramos que la responsabilidad social es compromiso de todos que talves no vamos a cambiar el mundo pero somos parte de promover esa idea y contagiar a una ciudad a un país, que necesitamos del apoyo para continuar en este noble proyecto. Nuestra idea como estudiantes es dejar este proyecto HEREDAR a los nuevos estudiantes de primer semestre para que continúen y así no dejar morir un sueño que nació en un salón de clases y que ahora funciona y es real.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Hemos tenido la aceptación y se abrieron puertas justamente por el compromiso social de trabajar con lugares que llegan a familias de extrema pobreza y que necesitan tener apoyo y recursos, también el reutilizar material que prácticamente se convierte en basura y aprovechar en convertirlos y darles una segunda oportunidad y evitar el exagerado e indiscriminada deforestación. Y finalmente el enriquecer nuestros conocimientos y enriquecer nuestros corazones por la noble acción social que hacemos.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
3- Materiales sostenibles- Consumo Responsable (ODS 12) / Lucha contra el Cambio Climático (ODS 13) / Vida submarina y de ecosistemas terrestres (ODS 14 y 15)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Hemos podido identificar mucho desperdicio de material como es la madera a la vista y paciencia de todos, razón por la cual queremos aprovechar esos mismos recursos y transformarlos en un producto terminado muy bueno y capaz de ser comercial y sustentable para poder continuar a largo plazo y así beneficiar a personas de bajos recursos que necesitan el apoyo de toda una sociedad.
Nombre y apellido representante del equipo
CRISTIAN JACINTO HIDALGO BENAVIDES
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "MUNDI PALETS"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Cristian Hidalgo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario