BOOK"S NURSE

Es una idea innovadora y divertida que tiene como fin solucionar los principales problemas que presenta el estudiante de enfermería, y el profesional a la hora de administrar fármacos al paciente. Es un sitio web útil y entretenido el cual tiene como potencial innovador mejorar el proceso enseñanza aprendizaje con respecto a la farmacología de una forma rápida, dinámica y eficaz para así evitar futuros errores en la administración de medicamentos, teniendo siempre en primera instancia la inclusión educativa para todo estudiante de enfermería, sin limitaciones ni barreras. Este sitio presenta una guía de medicación, rápida y organizada por áreas hospitalarias, además tendrá una estrategia de estudio divertido a través de juegos dinámicos, imágenes, BOOK"S NURSE, educará al personal de enfermería a ser inclusivo para personas con discapacidad para esto crearemos una profesora virtual que se especializará en la enseñanza de la lengua de señas, y muchas cosas más.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Estamos enfocados en dar solución a la deserción y la inclusión estudiantil es una responsabilidad ético-jurídica de las instituciones de educación superior y del país. La interrupción de los estudios universitarios, antes de llegar a su fiscalización, es un fenómeno generalizado. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) indica que el abandono de ese nivel de formación llega a 40%. En la Facultad de Enfermería se dedujo que de 109 estudiantes que ingresaron, cuatro abandonaron sus estudios, lo que corresponde al 3,67 %. Hay que mencionar que en la Carrera de Enfermería el porcentaje se eleva al 22,22%.Anexo a esto inclusión es un concepto en construcción que ha evolucionado paralelamente a la difusión y el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad; en consecuencia los cursos tienen un enfoque más positivo, humano y técnico hacia las personas con discapacidad y sus familias, cumpliendo con lo establecido en la Agenda para la Igualdad en Discapacidades – ANID, 2017 – 2021, alineada al Plan Nacional de Desarrollo “Toda una Vida” y consolidando políticas de igualdad que eviten la exclusión y fomenten la convivencia social en un ambiente de bienestar y diversidad. La educación superior en Ecuador puede llegar hacer inclusiva y ello se puede lograr, siempre y cuando tanto de las Instituciones de Educación Superior como del Gobierno Nacional hagan un esfuerzo para que las barreras existentes se superen. Los docentes deben prepararse con anticipación y tener el material del curso disponible en diferentes formatos, de ser necesario. Estas problemáticas las podemos resolver mediante un pensamiento creativo enseñar al estudiante que AME LO QUE HACE, buscando alternativas para mejor su proceso de enseñanza -aprendizaje si les gusta la tecnología pues usemos de la mejor manera una Carrera y si es de la Salud debe ser apasionada, con pensamiento libre, creativo porque estamos al servicio de los demás y nuestro deber es brindar seguridad.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Nuestro proyecto no tiene barreras, si hablamos de un chico con ceguera o problemas de baja visión, tendremos textos, ya sea en braille o en audio, De igual forma, si hablamos de un estudiante con problemas de atención TDA (trastorno de déficit de atención), este alumno necesitará probablemente material auditivo y entretenido, dislexia también se puede utilizar material en audio, y la forma de evaluación puede ser oral. Nuestro impacto en la sociedad es global y rompe todo tipo de estereotipos.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
2- Educación - Educación de Calidad (ODS 4) / Trabajo Decente (ODS 8)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Nuestros proyecto es innovador porque buscamos generar mayor inclusión en la comunidad universitaria; la cual permita buscar nuevas estrategias didácticas y pedagógicas que contribuyan a los procesos de enseñanza y aprendizaje, integrando el uso de Tecnologías de la Información, las Comunicaciones (TICs) y la innovación Docente que está enmarcada en lo que se conoce B-Learning, del inglés blended learning su traducción “formación combinada. Estamos seguros que una institución inclusiva evitará segregaciones, brindará las mismas oportunidades a todos sin excepción, rompiendo con estereotipos y favoreciendo el desarrollo integral de todos quienes la conforman, los estudiantes son nuestra base primordial para mejor la educación en nuestro país que todos puedan acceder a nuestro programa sin miedo de equivocarse, al contrario con toda la seguridad que solo BOOK"S NURSE te puede dar, la carrera de la salud es para todos y nuestro proyecto esta enfocado en servir y brindar seguridad un libro al paso ayudas y aprendes de forma divertida y no aburrida a un clik.
Nombre y apellido representante del equipo
María José Rueda Manzano
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "BOOK"S NURSE"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a María José Rueda Manzano a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario