Lucas Silveira

ACERCA DE VOS: ¿Cuál es tu interés en participar de Jóvenes A Todo Cambio?
Me interesa la oportunidad de poder llevar a cabo un impacto en la sociedad, este programa vino justo de la mano con muchas actividades que estamos realizando con un grupo de jóvenes y amigos que ya venimos ayudando a la comunidad, y participar de Jóvenes a Todo Cambio es una buena preparación y también el premio podría ayudarnos a llevar a cabo las diferentes actividades/talleres/canastas alimentarias/ abrigo/ entretenimiento/ deporte/ baile/ etc.
¿Por qué deberías ser elegido/a?
Tenemos el tiempo, ganas, compromiso, ilusión y esperanza de poder crear un impacto en nuestra comunidad, siendo elegidos nos ayudaría a llevar a cabo y poder llegar a más personas y haciéndolo de mejor manera, ya que muchas veces se nos hace cuenta arriba conseguir las herramientas o dinero para poder llevar adelante las obras sociales y también hemos tenido que poner dinero propio para ayudar, pero lo hacemos con gusto porque confiamos y actuamos bajo el propósito de ayudar al otro
¿Cómo definirías tu rol en tu comunidad?
Soñador / Simplemente una persona más de la comunidad que busca amar, ayudar y servir en su comunidad.
¿Tenés la disponibilidad de tiempo para dedicarle al programa entre dos y cuatro horas semanales? Durante los meses de Agosto, Setiembre y Octubre
SOBRE TU IDEA: ¿Cuál problema social que ves a tu alrededor te preocupa y te gustaría solucionar?
Tenemos varias propuestas y problemas sociales que nos preocupan, como por ejemplo el hambre, abrigo, poder tener un espacio de contención social, inculcar valores, apoyo, y poder brindar herramientas y talleres para que la comunidad pueda aprovechar y le sean util para su crecimiento y futuro. La idea también es brindar talleres de informatica basica, clases de guitarra, apoyo estudiantil y actividades recreativas como venimos realizando.
¿Tenés una idea para solucionar ese problema? Si todavía no tenés una idea concreta, contanos cómo creés que podrías aportar para desarrollar una solución
Actualmente en 4 barrios estamos trabajando con actividades recreativas, inculcando valores, escuchando a niños y jovenes de los barrios, supliendo las necesidades que estan a nuestro alcance, (ropa, merienda, productos de higiene) y a la vez estamos realizando talleres de guitarra, jornadas de recreación (juegos, futbol, ping pong, entre otros), viendo y soñando a futuro el taller de informatica, clases de ajedrez y fortalecer el apoyo estudiantil que en ocasiones necesarias se realiza.
¿Dónde aplicarías tu idea? ¿En qué comunidad?
En Durazno, estamos trabajando en Barrios La Higuera, Tabare, Hipodromo, Taddey y tanbien en nuestro grupo central cerca de la terminal de Durazno.
¿Por qué tu idea es necesaria y cómo se verá beneficiada la comunidad?
Nuestra idea y aporte a la comunidad ya se esta realizando y vemos con buenos ojos el trabajo realizado, los niños y jovenes de los barrios agradecen el trabajo que se esta haciendo y esperan con ansias el dia en que juntos compartimos de realizar la actividad en su barrio o el grupo central, se esta viendo beneficiada de muchas maneras en la comunidad, no solo beneficiando a los niños y jovenes, sino también a su familias y hogares, que en ocasiones son precarias. Es por eso que para solidifcar el proyecto y la obra social que estamos realizando necesitamos su apoyo.
A partir de tus conocimientos y habilidades, ¿cómo vas a llevar la idea adelante?
Las obras sociales que estamos realizando, contamos con personas y adultos que ya vienen realizando este tipo de trabajo hace más de 10 años, en lo personal impulso el movimiento de los jovenes del cual soy parte a vivir en la comuniad de una manera contra corriente a la realidad que muchos jovenes viven (adicciones, violencia, sedentarismo, etc). Para brindar los talleres de guitarra, contamos con Guitarrista y Bajista formados que en su etapa de musico estuvo bien visto, contamos con un profesor de ajedrez para brindar las clases del taller de ajedrez, para las actividades recreativas contamos con apoyo de deportistas que han sido parte de la selección de Uruguay en las disciplinas de Natación, Ciclismo y Atletismo, también con una Lic.Educación Fisica, y para el taller de Infotmatica estaria a cargo yo, el cual soy estudiante de diseño grafico y tecnico en reparación y informatica.
¿En qué etapa está tu propuesta?
Mi propuesta está en marcha hace más de 1 año
En qué temática se ubica tu propuesta:
Otros
Objetivo para convertirme en Agente de Cambio - texto
: ayudar e influir de lleno en las vidas de 30 niños y jóvenes, en el plazo de un año.
¡Contanos a quien entrevistaste y cómo te fue!
Contanos todo sobre tu propuesta actualizada
OBJETIVO: ayudar e influir de lleno en las vidas de 30 niños y jóvenes, en el plazo de un año. Somos un grupo de voluntarios de la ciudad de Durazno, Uruguay, unidos bajo el lema de Contra Corriente, ¿Contra Corriente de qué? Adicciones, vicios, división, rechazo, sedentarismo, entre otras. ¿A favor de? Generar espacios sanos de recreación, compañerismo, valores, contención, amor, solidaridad y ayuda social entre otros pilares. Semanalmente trabajamos aprox con 200 niños de 4 barrios de la ciudad de Durazno, (Higuera, Tabaré, Taddey y Hipódromo) el fin de este trabajo social es poder impactar y transformar sus realidades, ya que en la mayoría de casos viven situaciones de vulnerabilidad. Aspiramos a ver sus vidas transformadas, nosotros cada sábado fomentamos valores, tenemos actividades didácticas, juegos con ellos, compartimos una merienda y generamos un espacio de reflexión y contención hacia ellos y en ocasiones hacia su familia. La pandemia ha sido una de los momentos idóneos para seguir con este proyecto en marcha, debido a que las situaciones familiares de estos niños y jóvenes se ha visto involucrada en falta de empleo/ingresos, debido a esta realidad que vivimos en ocasiones necesarias hemos generado recolección de ropa entre los voluntarios y donantes, para dar a los más necesitados, también hicimos jornadas de ollas solidarias, llegando a repartir 200 porciones de alimentos y en ocasiones hemos donado canastas de alimentos a diferentes familias de estos niños y jóvenes, creemos y apostamos a invertir en la vida de estos niños y jóvenes, para ayudar a transformar su realidad. Aparte de este trabajo social que llevamos adelante frecuentemente los días Sábados, durante la semana los días Martes contamos con talleres de canto, los días Miércoles con talleres de guitarra, estos talleres son totalmente gratis y abierto a todo el público, la idea de estos talleres es poder en la semana seguir en contacto con los niños y jóvenes que trabajamos semanalmente junto a ellos. Tenemos en mente realizar futuros talleres gratuitos y abiertos a todo el público de introducción a la informática, herramientas informáticas, procesadores de textos, entre otros, llevado adelante por un técnico en reparación de software/hardware y estudiante de la tec. en diseño gráfico, como también poder incluir un Taller en la semana de Actividad Física, recreación y entrenamiento para así generar hábitos saludables en ellos, creemos que el generar estos espacios para niños y jóvenes podrá mantenerlos a ellos lejos de adicciones y en caso de verse involucrada en alguna, si así lo desea el niño o joven generaremos espacios de acompañamiento de esa problemática. Nuestras actividades en los 4 barrios los días sábados son adaptables a todos los niños y jóvenes, contamos con niños con difentes capacidades mentales/motoras y se han visto aceptados y involucrados en nuestras jornadas. Estas actividades la mayoría de veces son al aire libre en espacios verdes que el mismo barrio contiene, aunque soñamos por poder contar con un local físico en estos barrios para llevar este trabajo de una manera más accesible y eficaz. Los demás talleres son dictados en nuestro local en Washington 322 esq Gallinal. Nos presentamos al proyecto con el propósito de poder seguir haciendo este tipo de trabajo y apoyo social a nuestra comunidad, en ocasiones para poder sustentar el trabajo hemos obtenido donaciones de vecinos de nuestra ciudad, pero en ciertas oportunidades, nuestro equipo de voluntarios ha puesto de su bolsillo para seguir impactando y amando a nuestra comunidad. Nuestro propósito es seguir avanzando, llegando a más niños, jóvenes, familias y barrios de nuestra ciudad, bajo el mismo lema de Contra Corriente, venimos llevando adelante este proyecto hace más de 6 años, primero en un solo barrio, hoy trabajamos en simultaneo con 4 barrios y contamos con talleres durante la semana. Con el fondo que el proyecto otorgaría en caso de salir beneficiado nos gustaría poder seguir creciendo como grupo y concretar comprar diferentes juegos didácticos, recreativos (conos, pelotas, redes, mesas de ping pong, cuerdas, etc.), para la hora de compartir los alimentos contar con mesas, recipientes y recursos para la elaboración de las mismas. Los talleres de guitarra y canto se están llevando a cabo con talleristas que son voluntarios preparados y músicos, se llevan a cabo con instrumentos y equipamientos de los voluntarios. Sería ideal poder adquirir instrumentos/micrófonos/parlantes y demás equipos para poder llevar este taller de mejor manera. Para el taller de Informática contamos con el tallerista que también es voluntario, el local para llevarlo a cabo y tenemos niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad interesados, pero no contamos con la equipación (computadoras, mesas, etc.) para poder ponerlo en marcha. En diversas situaciones hemos sido el abrazo a esa persona que lo necesitaba, la diversión al que llegó preocupado, el alimento para los que no tenían que comer y muchas veces hemos sido los referentes de estos niños y jóvenes. Este trabajo no tiene precio, pero vale la pena al terminar cada jornada ver la cara de los niños y jóvenes contentos y satisfechos, esperando a la próxima jornada, es por eso que para seguir impactando y transformando nuestra comunidad nos presentamos con este proyecto, para poder seguir siendo las manos que siembren en la tierra y luego poder ver esas semillas dar fruto. ¡Muchas gracias por esta instancia y la oportunidad de capacitarnos con este proyecto! Lucas Silveira / Integrante y voluntario de @contracorriente.uy
Contanos todo sobre tu propuesta actualizada - Por si lo queres subir en archivo :)
Ver respuesta
Guión para PITCH
Ver respuesta
Link VIDEO
https://youtu.be/YKJTfs4vdmg
Cuadro presupuesto
Ver respuesta

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Lucas Silveira"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Lucas a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

El fondo o financiación que podríamos obtener se utilizaría para seguir sustentando el trabajo, los voluntarios somos totalmente gratuitos y el alimento o juegos que realizamos con ellos, como los instrumentos y gastos que nos implican las 4 obras sociales en los barrios y los grupos de jóvenes y talleres educativos y recreativos, en ocasiones son grandes, contamos con apoyo de vecinos que nos brindan leche, pan, galletitas, y demás elementos básicos y cubren necesidades físicas como ropa, abrigo, calzado, etc, pero nos gustaría tener seguro que cada trabajo social va a poder contar con un fondo para los gastos alimenticios, también el dinero sería utilizado para poder adquirir juegos y dinámicas nuevas para las actividades recreativas, (conos, redes, pelotas, arcos, cuerdas, mesa de Ping pong, juegos de mesa, etc) para que las actividades sean más placenteras, variadas y entretenidas para los niños y jóvenes. Muchas veces los juegos son juegos caseros o usando recursos caseros.
Responder
Reportar
hace 2 años
Hola como están? leyendo varias veces la propuesta encuentro una iniciativa con una orientación social fuerte, pero no me doy cuenta que aspectos de organización desean trabajar. Creo que establecer cuestiones como estructura, modelo de negocios y algunas definiciones de modelo seria deseable poder definir. Por lo que escriben no me doy cuenta de cómo quieren escalar, cual es la financiación de su proyecto y adónde apuntan. Creo que seria bien interesante conocer el modelo que quieren implementar porque los mecanismos de financiación pueden ser varios por ejemplo donaciones especiales... Me gustaría conocer un poco la estructura de trabajo del equipo. Detecto varias actividades del grupo de personas organizadas, pero no veo qué quieren establecer, si es una acción continua y cuál es el objetivo, me parece medio amplio.
Responder
Reportar
hace 2 años
El objetivo general es impactar y transformar la vida de ellos, pusimos como cifra 30 niños y jóvenes en el plazo de un año, pero trabajamos con 200 niños y alrededor de 60 jóvenes que semanalmente concurren a nuestras actividades gratuitas, el objetivo de impactar en 30 niños y jóvenes es verlos a ellos compremetidos con el proyecto, muchos de ellos son los que hoy en día nos ayudan a llevar adelante las obras sociales, y sus vidas están siendo transformadas a través de asumir responsabilidades, apoyo educacional, alimentación, diversión, brindando espacios para potenciar sus habilidades, no queremos solo pensar en darle un plato de comida, sino queremos impactar en sus comunidades y acompañarlos en el proceso ya que los niños y jóvenes son nuestro presente y futuro de la sociedad. Es gratificante hoy mirar para atrás y ver cómo muchos niños y jóvenes que han sido parte hoy están siendo voluntarios o su vida y toma de decisiones fue mejor, gracias al trabajo realizado
Responder
Reportar
hace 2 años
Hola Rodrigo! Cómo estás? Disculpa la demora en contestar. Si el trabajo es continuo, solo paramos en el mes de Enero por vacaciones, ya lo venimos realizando hace unos años en nuestra ciudad de Durazno, primero solo en un barrio y hoy en día en 4 barrios, con talleres en nuestro local y actividades con jóvenes y recreativas durante la semana. La organización de trabajo es un grupo de voluntario por barrio (alrededor de 5 a 10 voluntarios por barrio) alrededor de 40 voluntarios en gral, más los talleristas que también son voluntarios. Cada obra social en los barrios cuenta con un equipo de líderes que son los que llevan adelante la actividad de recreación, merienda y acercamiento y contención hacia ellos y su familia. Todos los voluntarios estamos dirigidos por Sebastian Carballo y Lucas Silveira, quien escribe que soy el encargado de los jóvenes que somos voluntarios, pero también hay padres y madres que apoyan el trabajo.
Responder
Reportar
hace 2 años
También nos gustaría poder contar con camisetas identificarías para cuando estamos en los trabajos sociales, ser reconocidos, ya que en ocasiones las familias han venido a contarlos situaciones que atraviesan en busca de ayuda, pero se les ha dificultado saber con quien hablar o quien es el responsable de la actividad, por eso nos gustaría estar equipados con una remera. También el fondo se usaría para fortalecer los talleres que se están dando, poder adquirir guitarras nuevas,micrófonos, parlantes, atriles, etc, ya que contamos sólo con 2 guitarras y 2 micrófonos y no nos alcanza para todos los niños y jóvenes. También tenemos en mente empezar el taller de percusión y informática, pero en este caso no contamos con ningún equipamiento, pero si con los talleristas especializados, entonces estamos a la espera de poder concretar estos talleres, creemos que no podemos hacer todo, pero si podemos aportar nuestro granito de arena, juntos somos mejores!
Responder
Reportar
hace 2 años
Finalmente para concluir estos trabajos sociales en los 4 barrios (aparte del trabajo en nuestro local) se realizan al aire libre en predios verdes, soñamos con poder concretar un edifico propio y que sea de beneficio para el barrio contando con merendero, asistencia médica, apoyo educativa y demás obras social, pero por el momento no esta a nuestro alcance y quizás el fondo no sea necesario para poder contactar este anhelo para seguir desarrollando el proyecto de mejor manera, pero aún así esto no es un impedimento y estamos felices y amando el trabajo social que estamos haciendo en los barrios de nuestra ciudad, ya que hemos visto una diferencia en los barrios y en las vidas de estos niños, jóvenes y sus hogares! Gracias por esta oportunidad y quedó a la orden para más dudas! Juntos somos Mejores!
Responder
Reportar
hace 2 años