programa impacto positivo

Este proyecto fue creado con la idea de generar una ayuda sustentable a la ciudadanía y al planeta, específicamente a la educación y al reciclaje , con el objetivo de ayudar a la reducción de la contaminación de este tipo de residuo y por ende evitar, en parte, la acumulación de estas en basureros, vertederos, playas, domicilios particulares entre otros. de esta manera llegar transversalmente a las personas, para concientizarlas de lo importante que puede ser a largo plazo el reciclaje en todos sus ámbitos creando diferentes modelos sustentables.con este modelo pretendemos incentivar la cultura del reciclaje a través de charlas de educación de formación de nuevos hábitos ya que creemos importante partir reeducando a la ciudadanía en materia medio ambiental.con el fin de hacer un match entre hábitos y economía circular.
¿A cuál de las siguientes categorías postula tu proyecto?
Categoría Startups
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta a resolver tu proyecto o idea?
2.2 Fomentar un cambio cultural y conductual,duradero en el consumidor hacia la reutilización.
¿A cuál objetivo de desarrollo sostenible apunta tu proyecto?
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades,Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Lo que queremos resolver es la falta de consciencia ambiental y hábitos, ya que en Antofagasta solo el 10% de todas las botellas de vidrio y vidrio en general se reciclan durante el año, con estos antecedentes queremos aumentar el porcentaje de material reciclado, concientizando a las personas con educación y así generar un impacto positivo al medio ambiente y a la ciudad, los afectados somos todos los ciudadanos ya que vivimos en un entorno contaminado y sucio que trae enfermedades al formarse micro basurales, esto genera un aumento de dióxido (CO2) y así incentivaremos a restaurantes, empresas, instituciones, colegios a formar parte del reciclaje en la ciudad
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Crearemos el primer punto limpio en la ciudad de Antofagasta y zona norte.siendo los pioneros como empresa aquí en la ciudad de Antofagasta de implementar este tipo de proyectosNuestro proyecto se enfoca en la educación en cambio de hábitos para la utilización correcta de recursos por parte de la ciudadanía, además crear conciencia del impacto que generan nuestros malos hábitos
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
con nuestra propuesta el impacto que generaremos un aumento de un 50% de botellas recicladas y vidrio en general y así bajaremos el porcentaje de contaminación que estas generan.
¿Cuáles son sus planes para los próximos 12 meses en relación al desarrollo e implementación de la solución?
Crear una sociedad sostenible, aprovechar los recursos que tenemos hoy, cuidar los recursos que se están agotando, educar a niños, adultos para vivir en una sociedad más colaborativa- cambio de hábitos - incentivos al reciclaje
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "programa impacto positivo"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Carol a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario