ConCiclo Nescafé tradición

Actualmente las personas han tomado conciencia del daño que provocan los desechos al medio ambiente y sin duda alguna son capaces de adoptar nuevas conductas para sentirse parte del cambio en el consumo. La mejor opción para reducir este tipo de impacto es dándole una segunda vida a los envases y ¿por qué no a los envases de Nescafé?La manera más fácil es mediante un modelo de negocio enfocado en el refill del producto, implementando en distintos puntos de ventas cercanos a los clientes.
¿A cuál de las siguientes categorías postula tu proyecto?
Categoría Idea
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta a resolver tu proyecto o idea?
2.2 Fomentar un cambio cultural y conductual,duradero en el consumidor hacia la reutilización.
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El problema a resolver es la generación de residuos por parte de los envases de nescafé a los que se les da un solo uso y luego son desechados, afectando al medioambiente sin aportar a un desarrollo sustentable.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
La mejor opción para reutilizar los envases de nescafé es dándoles un uso continuo con el refill del mismo producto, la pregunta es ¿Cómo?Mediante una plataforma que conecta a una red de lugares que disponen de refill con personas que quieren recargar sus envases de nescafé a través de la gamificación. La conexión será posible gracias a la automatización de la comunicación a través de bots de whatsapp, donde los usuarios pueden consultar los lugares más cercanos donde poder recargar, como también hacerle seguimiento a sus recargas, con el fin de acumular puntos (gamificación) que les entreguen recargas gratis u otros premios bajo un modelo de fidelización de clientes.
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Con esta solución además de obtener datos de las preferencias y consumo de los clientes, se reduce el costo por producción de envases. Podemos considerar que cada cliente puede recargar al menos 12 veces al año su envase de Nescafé, sin que éste pierda su vida útil, por lo que cada 3 recargas se le entregará un 25% de descuento en la siguiente compra. Luego de 6 recarga se aplicará un descuento del 35% más unos samples de café de otras variedades, a la 9na recarga se descontará el 45% del valor de la recarga y a la 12va recarga se regalara un producto Nescafé a elección.El proyecto comenzará en las comunas de Santiago Centro, Ñuñoa, Macul y Providencia. Considerando que el 71% de los chilenos consume café al menos una vez al día, se espera que tenga un alcance del 30% de los habitantes de estas comunas, es decir 245.000 personas aproximadamente durante el primer año, lo que equivale a la reducción de 2.716.560 envases de Nescafé tradición.
Cuéntanos cómo crees que se podría implementar tu idea en el mediano plazo (6 meses)
Se deben instalar máquinas dispensadoras de nescafé en puntos de venta como almacenes de barrio, minimarket y tiendas de conveniencia. Estas máquinas se fabrican a bajo costo ensamblando piezas con fabricación por adición (Impresión 3D) a partir de material reciclado, deben integrar una pesa y un Arduino que controlan el sistema.Su funcionalidad es la siguiente; sólo podrán aceptar envases de nescafé los que tienen un rango de peso determinado. Mediante una plataforma digital el cliente debe escanear el código Qr visible en la máquina el que entrega información del punto de venta, activa su refill y automáticamente acumula puntos los que al ser acumulados, se pueden canjear por un refill gratis o incluso productos al cumplir con etapas de puntos determinadas.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ConCiclo Nescafé tradición"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Javiera a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ConCiclo Nescafé tradición"