Gaming Vision Lab E-sports

Somos un emprendimiento que busca inspirar a la comunidad gamer local y del país a cumplir sus sueños de llegar a ser jugadores profesionales, a través de la creación de la primera Liga Amateur, y con el desarrollo de eventos y marcas especializadas en E-sports. Además de la creación de espacios en donde los gamers pueden crear una comunidad, compartir con sus amigos, se sientan cómodos, relajados y vivan una experiencia sublime. En el año2022 queremos ser reconocidos como una empresa que busca el desarrollo profesional de los Esports a través del apoyo de nuestros socios estratégicos. Y ser la primera marca a nivel nacional en la organización, desarrollo y creación de eventos de E-sports.
Nombre del representante del emprendimiento
Adrián Anibal Rodríguez Reyes.
Nombre de la ciudad desde la cuál aplicas
Cuenca
¿Cómo te enteraste del Reto Digital Diners?
Facebook-Instagram-Twitter- LinkedIn
¿En qué fase se desarrolla tu prototipo?
Validación
¿Por qué tu propuesta es única? ¿Cuál es tu factor innovador?
El deporte no solo ejercita el cuerpo; desarrolla la mente, mejora hábitos y tiene la capacidad de cambiar vidas.Es innegable que la tecnología forma parte de todo lo que nos rodea, el mundo evoluciona y se adapta en todo ámbito a esta nueva era. El deporte no es la excepción, este ha ido mutando y acoplándose a nuevos requerimientos sociales y tecnológicos. Asia y Europa han apostado por un nuevo tipo de deportes que sin duda alguna está causando una gran revolución económica y social; en el año 2017, la final de la copa del video juego League of Legends, realizada en Beijín, alcanzó una audiencia de aproximadamente 35 millones. Un e-sport según Wagner (2006,p.3) se define como un espacio en donde las personas desarrollan habilidades físicas y mentales dentro del campo de las nuevas tecnologías de la información. Se los considera una combinación entre videojuegos, deportes, negocios y medios de comunicación. Los denominados deportes electrónicos se ejecutan mediante plataformas de videojuegos con alto nivel competitivo como por ejemplo League of Legends, Dota 2, Conunter Strike, World of Warcraft.En el ámbito económico, los e-sports han demostrado ser un mercado muy rentable capaz de generar un alto flujo monetario. De acuerdo con el portal IBAES School, en Europa durante el año 2018, tanto en eventos de E-sports como en plataformas individuales de cada videojuego se movieron alrededor de 865 millones de dólares y se esperaba que para 2019 supere los 1100 millones de dólares. En esta industria se promueven plataformas de streaming, empresas de videojuegos, marketing, patrocinadores y una amplia cantidad de usuarios debido al fácil acceso a internet. Como se puede observar con estos datos preliminares, los deportes electrónicos crecen cada día exponencialmente. América latina ya empieza a incluir estas tecnologías y Ecuador debe considerarse un mercado emergente. Si bien, nuestro país posee ciertos organismos como la LVP Ecuador (Liga de Videojuegos profesional) o la LEL (Liga ecuatoriana de League of Legends), aún es necesario incorporar entidades que potencien de mejor manera a los e-sports en general, visualizándolos como una oportunidad de cambio social y económico. ¿Por qué no permitir que nuestro país se desarrolle en este ámbito? ¿Por qué no soñar con que jugadores ecuatorianos formen parte de las grandes ligas internacionales? Es hora de innovar, de implantar este rentable mercado en nuestro medio y brindarle la oportunidad a la comunidad gamer local de crecer y luchar por ser deportistas profesionales reconocidos a nivel mundial, además posesionar a los e-sports como una fuente de oportunidades laborales y crecimiento económico a nivel nacional. Gaming Vision Lab surge como un emprendimiento cuyos objetivos son fomentar, ayudar, y promover los e-sports en Ecuador. En primer lugar, se busca crear una comunidad unida y cada vez mayor. De momento, las redes sociales de GVL han tenido un alcance de 2000 personas. Por lo que estamos posicionados como uno de los emprendimientos pioneros en la consolidación de esta nueva industria a nivel Nacional. Nos diferenciamos por nuestra visión innovadora que mediante herramientas digitales busca crear experiencias únicas en nuestros usuarios, basándonos en los siguientes valores: - Atreverse a soñar - Pensar siempre en grande- Humildad - Ser una comunidad que inspira - Apasionados por lo que hacemos
¿En qué año se fundó tu emprendimiento?
2019
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Gaming Vision Lab E-sports"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Gaming Vision Lab a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Llegamos a la época donde los video juegos son más que un entretenimiento, permiten desarrollar muchas destrezas, que alegría saber que existen iniciativas como esta.
Responder
Reportar
hace 4 años
Una propuesta diferente e innovadora
Responder
Reportar
hace 4 años
Una propuesta increíble, que ve un mercado que no se está atendiendo y que es muy grande. Felicitaciones!!! Muchos éxistos!!!
Responder
Reportar
hace 4 años