ATA • arte y diseño

El concepto de ATA es crear ARTE PARA USAR: creo piezas únicas, desde platos de cerámica, a obras de arte, muebles y diseños de ambientes. Las técnicas principales que utilizo son: pintura, dibujo, modelado de cerámica y pirograbado. Busco generar sensaciones positivas en las personas que miran mis obras o entran a espacios ambientados con mis diseños. ATA logra un estilo con identidad propia, que rescata lo artesanal y trabaja en colecciones únicas inspiradas en la sensibilidad de la naturaleza, la pureza de los materiales y la energía de los colores, ofreciendo piezas que se convierten en arte para usar. Es importante para mi marca apoyar a otros artesanos locales: sus diseños propios y el valor de sus piezas son respetados e integrados en mis diseños de ambientes. Trabajo con artesanos de Zuleta, Otavalo y Cuenca, con textiles bordados o tejidos, y maderas talladas de árboles cultivados por ellos mismos, que fortalecen a la conservación de bosques.
Nombre del representante del emprendimiento
Alejandra Tapia Aliatis
Nombre de la ciudad desde la cuál aplicas
Quito
¿Cómo te enteraste del Reto Digital Diners?
Facebook-Instagram-Twitter- LinkedIn
¿En qué fase se desarrolla tu prototipo?
Ideación,Validación,Facturación
¿Por qué tu propuesta es única? ¿Cuál es tu factor innovador?
Lo que hace especial a esta propuesta:• ATA explora el arte y el diseño dentro de un estilo totalmente auténtico. Las piezas, en sus distintas técnicas, son todas ÚNICAS. • ATA, viene de ATAR, UNIR. ATA busca atravesar barreras. Que el arte pueda llegar a muchas personas, que esté dirigido a personas que puedan adquirir una obra original y exclusiva, pero que también pueda ser dirigida a personas que desean piezas de diseño a un nivel más asequible, por medio de colecciones en serie, pero limitadas (libretas, stickers, prints, productos variados). Que el arte sea para usar, y que el arte sea para todos. • ATA colabora con la comunidad, dando espacio a artesanos locales a integrar sus artesanías en diseños de ambientes, valorando la mano de obra y producto nacional.
¿En qué año se fundó tu emprendimiento?
Empezó en el 2017, cuando decidí abrir una tienda física. Debido a las circunstancias actuales, no vi factible mantener la tienda y la cerré este mes, cumpliendo sus 3 años. Ahora mi propósito es empezar de nuevo y refrescar la marca con una tienda online
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ATA • arte y diseño"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Alejandra a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

ATA, esta brindando la oportunidad de democratizar el Arte, y llegar con sus obras y productos a más personas. Así el arte deja de ser un bien exclusivo solo para quien lo pueden costear. Es una gran iniciativa incluir artesanos, artistas y ofrecer productos que nos acompañen en el hogar.
Responder
Reportar
hace 4 años
Pienso que ATA tienen un concepto claro y de mucho valor en su propuesta hacia un negocio sustentable y sostenible en el tiempo. Guarda una filosofía empresarial fuerte. Si se saben manegat empresarialmente le veo mucho futuro.
Responder
Reportar
hace 4 años
ATA•arte y diseño, es totalmente creativo y siempre impulsa el talento artístico Ecuatoriano.
Responder
Reportar
hace 4 años
Creativo, original, único
Responder
Reportar
hace 4 años