MEI : menú de escritorio integrado
MEI es un dispositivo, hardware + software, que permite a personas con discapacidad motriz severa manipular y/o acceder a archivos en su computador personal, asistiéndoles en las distintas selecciones y utilizando como interfaz de acceso un switch o botonera. El software MEI, contiene distintas aplicaciones que permiten a sus usuarios grabar y comunicar frases, manejar luces y otros equipos electrónicos, grabar las señales desde un control remoto (tv, radio, otros) para luego replicarlos y permitir a los usuarios manipular dispositivos del hogar a distancia con completa autonomía.
El software asiste, mediante selección por barrido, a los usuarios en las distintas selecciones, para luego comunicarse con un dispositivo externo, conectado al computador, que se comunica con los distintos elementos, que permiten encender luces y otros equipos electrónicos a distancia y controlar la televisión, radio y otros equipos del hogar.
El software asiste, mediante selección por barrido, a los usuarios en las distintas selecciones, para luego comunicarse con un dispositivo externo, conectado al computador, que se comunica con los distintos elementos, que permiten encender luces y otros equipos electrónicos a distancia y controlar la televisión, radio y otros equipos del hogar.
- Alcance Geográfico
- Proyecto de alcance nacional
- Componente tecnológico
- Este equipo esta compuesto de un software (desarrollado en JAVA), parecido a un menú de escritorio, que integrar las distintas aplicaciones propias y que permite acceder a enlaces o archivos externos Aplicaciones propias desarrolladas con tecnologías Open Source, para funcionar con Arduino, lo que permitiría a otras personas diseñar y crear sus propias aplicaciones. Arduino uno y componentes electrónicos varios para la comunicación entre equipos, dispositivos electrónicos y software MEI
- Inclusión
- No
- Nombre de la Organización (si aplica)
- Fundacion Ciencia Viva
- Nombre del responsable del proyecto
- Héctor Altamirano
- Tipo de organización (si aplica)
- Otra Organización Social
- ¿A quién/es beneficia tu propuesta?
- Personas con discapacidad motriz/motora severa, con distintos diagnósticos que hayan o estén en tratamiento con el apoyo de fonoaudiólogos/as.
- ¿Por qué tu propuesta es nueva?
- Mei integra con tecnologías OpenSource distintos desarrollos en una misma plataforma de forma sencilla y directa, no busca ser una solución única para todo, sino integrar las soluciones existentes, disponer para las personas toda la información a la que desean acceder en un mismo punto. Al mismo tiempo que ofrece aplicaciones propias, sencillas, para manipular luces, radio, televisión, copiar controles remotos, escribir y comunicar frases. En el mercado no existe aplicación o proyecto similar.
- ¿Puede tu idea ser replicable para otras discapacidades u otros lugares?
- La tecnología de MEI, existe un prototipo a nivel de laboratorio, puede ser adaptada a otras discapacidades y lugares geográficos . El estado actual del desarrollo es funcional. Su empaquetado, idioma y funcionalidad finales pueden ser adaptados para otros países incluso.
- ¿Qué problema resuelve tu propuesta?
- Permite a las personas en situación de discapacidad, profesionales y familiares integrar y manipular las aplicaciones (tic´s) que utilizan en su vida cotidiana, para recreación, comunicación y/o tratamientos. No obstante, el principal problema que resuelve es el otorgar autonomía a las personas con discapacidad motriz severa, permitiéndoles acceder por si solos a archivos, programas y otros softwares. Además les otorga la posibilidad de encender luces, manipular la televisión, radio u otros
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "MEI : menú de escritorio integrado"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "MEI : menú de escritorio integrado"
Desafío Autonomía
¿QUÉ SOLUCIONES PERMITEN PROPICIAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help Héctor improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment