Allegra, medio de inclusión y emprendimiento
"Allegra, medio de inclusión y emprendimiento" es literalmente un medio diseñado para fomentar el emprendimiento inclusivo. Un vehículo de bajo costo y bajo consumo que permite a personas con movilidad reducida en las piernas transportarse a si mism@ y a su negocio ocupando solamente las manos, permitiendoles inclusive conducir con una sola mano.
- Alcance Geográfico
- Proyecto de alcance internacional
- Componente tecnológico
- La propuesta aplica un sistema similar al que utilizan las sillas de rueda eléctricas, pero más potente en virtud del peso transportado. Sistema eléctrico con velocidad máxima controlada, luces y reflectantes delanteros y traseros, cinturones de seguridad (para el operario y dos ocupantes), priorizando la seguridad y comodidad ante todo. Disminuimos los costos productivos utilizando componentes y materiales de calidad disponibles en el mercado, softwares de diseño y automatización con CNC.
- Inclusión
- No
- Nombre de la Organización (si aplica)
- Allegra
- Nombre del responsable del proyecto
- Lucio Alvarez
- Tipo de organización (si aplica)
- Sector Privado
- ¿A quién/es beneficia tu propuesta?
- Beneficia sobre todo a personas adultas con movilidad reducida en sus piernas y/o en una de sus manos. También a personas de la tercera edad con dificultad para desplazarse y ejercer una actividad económica relativamente simple, como transportar y vender productos, permitiéndoles llevar un aporte al hogar y para sí mismos con mayor seguridad. En ambos casos aumenta la calidad de vida en términos físicos, económicos y también psicosociales, gracias a la integración social que ofrece el trabajo.
- ¿Por qué tu propuesta es nueva?
- No existe en el mundo otro vehículo eléctrico que ofrezca autonomía física y económica a personas con movilidad reducida por menos de USD$3.500 (fabricado en Chile, con control de calidad y garantías). Otros vehículos similares de calidad, fabricados en el extranjero, a pedales y sin motor, requieren costos de fabricación e importación que sumados impiden la implementación de estos negocios en Chile por menos de USD$8.000, y ninguno de ellos está diseñado para personas con movilidad reducida.
- ¿Puede tu idea ser replicable para otras discapacidades u otros lugares?
- El diseño está en proceso de patentamiento en virtud de su escalabilidad a nivel nacional e internacional. Diseño fácil y rápido de fabricar en diversas latitudes mediante el uso de tecnologías CAD-CAM y CNC, disponibles cada vez más en todo el mundo.
- ¿Qué problema resuelve tu propuesta?
- La propuesta ofrece autonomía física y económica a muy bajo costo para personas con movilidad reducida en las piernas, ofreciéndo la opción de operar el vehículo y el negocio con una sola mano inclusive. Resuelve una serie de aspectos técnicos relacionados con mecánica, energía y seguridad, incluyendo aspectos normativos para la implementación de negocios gastronómicos, entre otros. Integra necesidades y capacidades industriales locales, disminuyendo costos y la fuga de capitales al exterior.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Allegra, medio de inclusión y emprendimiento"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Allegra, medio de inclusión y emprendimiento"
Desafío Autonomía
¿QUÉ SOLUCIONES PERMITEN PROPICIAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help Lucio improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment