Nanotecnología para combatir la E. coli

258
45
Proponemos un sistema con el que se pueda eliminar la presencia de patógenos tales como Escherichia coli, causante de la diarrea y el síndrome hemolítico urémico, del agua extraída de pozos destinada al consumo humano. Para ello, haríamos uso de aplicaciones nanotecnológicas y elementos de fácil disposición en nuestras casas. El mismo estaría compuesto por receptáculos que expongan el agua a la radiación ultravioleta proveniente del sol, logrando así desactivar las bacterias que se encuentran en el agua, y a un tipo de filtro que contenga nanopartículas de plata, las cuales poseen un efecto bactericida. El contenedor de agua debería estar hecho de algún material que permita pasar los rayos UV de manera eficiente, tal como el polipropileno o el polietileno (PET), plástico del que están hechas las botellas de gaseosa. De esta forma, se pretende dar solución a una problemática que afecta a muchos hogares que no poseen acceso al agua potable de red, evitando el desarrollo de enfermedades.
Escuela:
Escuela Provincial de Educación Técnica N°4 "OEA"
País
Argentina
Provincia/ Departamento
Misiones
Compañeros de equipo
¿Qué PROBLEMÁTICA quieren resolver?
El agua es un derecho vital para todos. Sin embargo, no todas las personas tienen la posibilidad de abastecerse de agua potable, llegando éste recurso a ser un factor de riesgo en cuanto a enfermedades cuando procede de fuentes contaminadas. En nuestra provincia una gran cantidad de hogares consumen agua que proviene directamente de pozos en sus patios, no teniendo acceso al sistema de agua potable o al no estar conectados a la misma. Esto, junto a la contaminación de napas propia del ambiente urbano y el déficit de una infraestructura adecuada, puede generar la presencia de bacterias, protozoos, virus y parásitos en el agua, exponiendo la vida de las personas a enfermedades derivadas de estos organismos, en especial en los sectores más humildes.
Miembros del equipo
¿Qué problema resuelve su propuesta? ¿Por qué eligieron esa problemática?
La idea busca enfrentar una situación cada vez más común como lo es la presencia de bacterias en el agua proveniente de fuentes informales, las cuales pueden representar una amenaza a la salud. En nuestra comunidad, históricamente se ha ponderado la gran calidad del agua de perforación, siendo muy común disponer en la propiedad de un pozo con una profundidad a partir de los tres metros. Sin embargo, la proliferación de pozos absorbentes debido a la ausencia del sistema cloacal en barrios residenciales, acumulación de residuos, etc., se han convertido en focos de contaminación que han afectado la calidad del agua. A partir de todo esto, decidimos plantear algún sistema con el que se pueda asegurar un agua libre de patógenos.
Cuenten más detalladamente sobre su propuesta: ¿Cuál es la solución que proponen?
Se propone disponer el agua en contenedores que lo expongan durante un tiempo a los rayos ultravioleta provenientes del Sol (UVA y UVB; 280nm-400nm), dañando el material genético de los organismos. El contenedor debe ser de un material que deje pasar de una manera eficiente la radiación. No obstante, se consignó que una parte de los patógenos es eliminada con una longitud de onda más corta que la que llega a la superficie (Por ej. La conseguida con una lámpara de Hg). Ante esto, se siguió buscando información a través de la Web, papers, etc., y se planteó incorporar un filtro que contenga nanopartículas de plata, la cual posee un efecto antimicrobiano y se encuentra actualmente en múltiples aplicaciones. Además, en varias instancias se consultó a técnicos de la planta de potabilización.
¿A qué usuario está dirigida su solución?
Se identificó la problemática y se desarrolló la solución dirigida a vecinos de nuestra comunidad que no poseen acceso a la red de agua potable o que se suministran de un sistema mixto, en especial de los sectores más carenciados. En principio, el sistema se pensó para que sea aplicado al agua destinada particularmente al consumo humano debido al tiempo que se debería exponer a la radiación. Se tomaron en cuenta testimonios de personas afectadas por la contaminación de las napas de agua, y la situación de residentes de barrios ubicados sobre y en cercanía al ex basural municipal. Asimismo, para establecer el alcance del proyecto, se han realizado entrevistas a funcionarios públicos de la Municipalidad y de la planta de potabilización de agua.
¿Qué impacto potencial tendría su solución en su comunidad? ¿Cómo medirían ese impacto? Su propuesta, ¿podría escalar a otras comunidades?
El impacto se visualizaría en la mejora de la calidad de vida de los usuarios y en la reducción del riesgo a contraer enfermedades de origen hídrico. Además, para cuantificar su impacto, realizaríamos análisis de calidad del agua (pre y post aplicación), para determinar la prevalencia de las cepas, y llevaríamos a cabo encuestas sobre el manejo doméstico del agua y la presencia de enfermedades. La propuesta podría escalar a toda la región ya que es una problemática cada vez más frecuente.
Video
https://youtu.be/MzLZOMjm6GU
País
Argentina
Nombre de la Escuela:
Escuela Provincial de Educación Técnica N°4 "OEA"
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Nanotecnología para combatir la E. coli"

Collaborate

Sign up or sign in to help Facundo improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola chicos felicitaciones por el premio y el entusiasmo por investigar , pero su idea ya esta desarrollada a escala de laboratorio y esta en proceso de implementación a escala piloto. http://www.agenciacyta.org.ar/2016/12/desarrollan-filtros-de-agua-mas-efectivos-que-los-convencionales/ http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/5298 Cualquier cosa se pueden contactar . Saludos.
Answer
Report
7 years ago
Hola chicos felicitaciones por el premio y el entuciasmo por investigar , pero su idea ya esta desarrollada a escala de laboratorio y esta en proceso de implementación a escala piloto. http://www.agenciacyta.org.ar/2016/12/desarrollan-filtros-de-agua-mas-efectivos-que-los-convencionales/ http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/5298 Cualquier cosa se pueden contactar . Saludos.
Answer
Report
7 years ago
Q mejor idea!
Answer
Report
7 years ago
muy buena idea
Answer
Report
7 years ago
Muy buena está la idea. Apoyamos siii :)
Answer
Report
7 years ago
Importantísimo proyecto que vendría a salvar la necesidad de agua de calidad para las familias que no tienen acceso a la red de agua potable y una gran contribución a la salud pública,JUVENTUD DIVINO TESORO!!
Answer
Report
7 years ago
Me parece una excelente iniciativa...saludos facundo y éxitos! !
Answer
Report
7 years ago
Excelente propuesta
Answer
Report
7 years ago
Muy bueno!
Answer
Report
7 years ago
Sigue adelante Facundo con seguridad que aportaras mucho a la sociedad. Tienes un gran futuro.
Answer
Report
7 years ago
Excelente propuesta, Exitos!
Answer
Report
7 years ago
Un gan ejemplo.
Answer
Report
7 years ago
Un ejemplo a seguir apoyo totalmente ello a son el futuro todas las bendiciones para Facu y su equipo
Answer
Report
7 years ago
Mi apoyo total a los estudiantes, sobre todo cuando se involucran en proyectos que impactan en el cuidado del medioambiente, que de hecho mejora la calidad de vida de todos los seres vivos. Seres humanos maravillosos!!!. Feliz de que estas cosas acontezcan.
Answer
Report
7 years ago
Buena idea.. mucha suerte
Answer
Report
7 years ago
vamos facu!
Answer
Report
7 years ago
Excelente trabajo de estos niños , hay que apoyarlos.
Answer
Report
7 years ago
Exitos chicos!!!
Answer
Report
7 years ago
Answer
Report
7 years ago
Excelente iniciativa, EXITOS!!!
Answer
Report
7 years ago
Genial
Answer
Report
7 years ago
Muy importante, por el cuidado de la salud de todos. En mi familia hoy estamos viviendo una pesadilla por un virus ..... excelente propuesta ..... Éxitos y Felicitaciones!!!
Answer
Report
7 years ago
Excelente idea chicos !!! Todo mi apoyo
Answer
Report
7 years ago
Excelente iniciativa, realmente sería un gran aporte para la provincia.
Answer
Report
7 years ago
Muy buen proyecto!
Answer
Report
7 years ago
Es importante y necesaria la incorporación de la tecnología en un proyecto tan importante chicos. Los felicito. Continúen investigando y realizando mas proyectos. Con cariño DANILA Caffetti
Answer
Report
7 years ago
Me gusto mucho el proyecto de la Escuela Provincial n"4 (OEA). Soy de Misiones y esta es una prioridad fundamental para aquellas personas que no tienen acceso al agua potable. Una excelente solución. FELICITACIONES!!!!
Answer
Report
7 years ago
Muy interesante y sumamente beneficioso para la comunidad. Es un buen ejemplo de aplicación de la tecnología a la mejora de la calidad de vida ¡¡Muy ingeniosa propuesta, los felicito chicos y sigan adelante!! Los apoyo con la idea, Atte. Bruno Breggia
Answer
Report
7 years ago
Muy bueno chicos!!! Excelente proyecto! Saludos!!!
Answer
Report
7 years ago
¡Magnifica idea chicos!
Answer
Report
7 years ago
Buenisimo!!!
Answer
Report
7 years ago
Que orgullo! Felicitaciones y muchos éxitos chicos! (:
Answer
Report
7 years ago
Felicidades chicos. Muy buena la propuesta. Éxitos!!
Answer
Report
7 years ago
Buenisimo el proyecto.. Éxitos
Answer
Report
7 years ago
Excelente propuesta! Muchísimos éxitos gente!
Answer
Report
7 years ago
Excelenteee!! Aplausos para mis ex alumnos
Answer
Report
7 years ago
La verdad una propuesta genial, increible que chicos de esta edad tomen esta iniciativa, exitos!
Answer
Report
7 years ago
Muy buena propuesta. Éxitos!
Answer
Report
7 years ago
Excelente felicitaciones!!!!!
Answer
Report
7 years ago
Buenísimo!! Sigan así! Ustedes pueden!
Answer
Report
7 years ago
No deja de sorprender esta excelente Escuela. Felicitaciones Alumnos y Docentes !!!!
Answer
Report
7 years ago
Excelente propuesta para trabajar. Éxitos facu!.
Answer
Report
7 years ago
Por favor a seguir apoyando este proyecto
Answer
Report
7 years ago
Hola Facu, la idea está genial, si se te dan las herramientas deberías desarrollarla sin temor al fracaso, recuerda que el fracaso no existe y es una oportunidad para lograr el éxito, espero que se te de todo lo necesario para el desarrollo de este y que puedas reunir un buen equipo, tienes mi apoyo y lo difundiré, saludos desde Chile ❤
Answer
Report
7 years ago
¡Hola Facu y equipo! Los súper felicito por haber postulado su solución (justo a tiempo!). La idea tiene mucho potencial. Mucha suerte! :)
Answer
Report
7 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Nanotecnología para combatir la E. coli"