Reciclaje y redes sociales
Tener más puntos de contenedores para separar los residuos. Personal que se encargue de recolectarlos y llevarlos para reciclar. Informar más a la gente sobre los beneficios de reciclar.
- Compañeros y compañeras de equipo
- Nombre y Apellido
- Matias Talmon
- Nombre de la escuela
- EEST N°3 René Favaloro
- Localidad
- Bahia Blanca
- Provincia
- Buenos Aires
- ¿Por qué la eligieron esa problemática?
- Porque es un problema que se ve a diario. Lo elegimos porque es un problema común en la sociedad pero nunca se resuelve
- ¿Cuáles son las CAUSAS de la problemática?
- La falta de consciencia de las personas. La falta de contenedores para separar los residuos. La falta de personas que recolecten esos residuos. Y algunos más generan olores, suciedad, contaminación que pueden causar enfermedades.
- ¿Cuáles son las CONSECUENCIAS? ¿Cómo afecta a la comunidad?
- Mal olor. Bichos. Perros que rompen la basura. Enfermedades. Amontonamiento que provoca que se tapen los cordones y cuando vuelven se inunden las calles.
- ¿A qué temática pertenece la problemática que quieren resolver?
- Cuidado del ambiente
- ¿Cómo aplican la tecnología, la ciencia o las matemáticas en su solución?
- Usando redes sociales podemos concientizar e incentivar a las personas a reciclar a través de Internet, cargar los puntos de contenedores y crear aplicaciones para contactar a aquellos lugares que reciclen los materiales.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Reciclaje y redes sociales"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Reciclaje y redes sociales"
Collaborate
Sign up or sign in to help Matías Talmon improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment