ECOFLOC kit de purificación de 5 lt. de agua

188
130
ECOFLOC es un Kit de purificación de 5 litros de agua, utilizando como floculante/coagulante, la hoja de tuna deshidratada en polvo (opuntia ficus-megapotámica), que se encuentra disponible en abundancia, no sólo en la zona donde vivimos, sino que es una planta autóctona de toda América. La remoción de metales pesados, olor, turbiedad, aclarado de aguas barrosas; de aguas procedentes del lago, arroyos y ríos con presencia de algas y microorganismos, utilizando este floculante natural fue evaluada previamente en nuestros laboratorios en un proyecto exhaustivo interdisciplinario, que permitió el diseño posterior del presente kit. Además el sedimento producido en el tratamiento de aguas, no produce un impacto apreciable en suelos, sino por el contrario, lo abona, incrementando la cantidad y tamaño del cultivo. El kit resulta de bajo costo, fácil utilización y efectividad para utilizarse en hogares en situaciones de vulnerabilidad, campamentos y cuando el agua de red no resulta óptima.
Nombre y Apellido Integrante 1
Ceccotti Bustelli, Micaela
Año que cursa
6to año
Nombre y apellido de los/as compañeros/as
Ceccotti Bustelli, Macarena. Cisterna, Luana. Luna, Silvana.
Nombre de la Escuela y/o Centro Educativo
I.P.E.T. N° 76 Gustavo Riemann
Nombre y Apellido docente a cargo del proyecto
Jorgelina Noelia Gavotti
Ciudad
Villa Rumipal
Provincia/Departamento
Córdoba/Calamuchita
País
Argentina
¿Cuál es la problemática que identificaron?
- En la zona donde vivimos, en épocas estivales el agua de red no se encuentra en condiciones óptimas para beber.- En la Argentina, especialmente en el Norte de nuestra Provincia de Córdoba y en provincias como Salta, Chaco y Santiago de Estero, entre otras, hay localidades o asentamientos donde no cuentan con agua de red, suministrándose con aguas de lluvia, lagos, ríos o arroyos, de condiciones no aptas para el consumo.- Además los floculantes utilizados en plantas de tratamiento convencionales no resultan sustentables para el ambiente.
¿Cuáles son las causas de la problemática? ¿y las consecuencias?
Causas: Falta de falta de planificación, inversión y trabajo territorial, obras de infraestructura y plantas de tratamiento de agua, en zonas vulnerables. Plantas de tratamiento que no solucionan el problema de purificación de agua en épocas estivales.Utilización de floculantes/coagulantes en plantas potabilizadoras convencionales no sustentables para el ambiente (productos que contienen aluminio, u otros compuestos orgánicos)Consecuencias: Suministro de agua no potable en zonas vulnerables. Altos gastos para purificación casera del agua de red no óptima para consumo o reemplazo por aguas minerales. Sedimentos de las plantas de tratamiento convencionales no sustentables para el ambiente, que pueden producir toxicidad en el suelo por aluminio, retrasando el crecimiento de las plantas.
¿A qué temática pertenece la problemática que quieren resolver? Elijan una temática.
Cuidado del ambiente
¿Cómo pueden resolverlo? ¿Cuál es su idea/solución?
- Utilizar el kit de purificación ECOFLOC, de bajo costo, fácil utilización y efectividad comprobada, para obtener agua óptima para consumo, tanto en situaciones vulnerables, campamentos, u hogares, cuyos sedimentos además resultan sustentables para el ambiente.- Entrenar a la población que no podrá acceder al kit, en la deshidratación solar de la hoja de tuna, mortereado, tamizado, hidratación, cantidades óptimas y fabricación de filtro casero, para purificar su propia agua a costo nulo.
¿Cómo aplican la tecnología, la ciencia o las matemáticas en su solución?
Las ciencias aplicadas en la evaluación y efectividad del floculante natural obtenido de las hojas de tuna, nos ayudaron para diseñar el kit de purificación. Además de ayudarnos a mejorar y optimizar la obtención del polvo de mucílago natural. Las matemáticas ayudaron en el análisis de datos, resultados de análisis y producción del mucilago. Las tecnologías para análisis de muestras con precisión.
Acepto las políticas de privacidad de Samsung
Avances: ¿Cuáles fueron los principales avances desde que subieron la idea hasta ahora? ¿Qué ajustes hicieron a su propuesta?
Se realizaron pruebas con hojas de tuna deshidratada en secador solar, mortereada y tamizada, en reemplazo del polvo de tuna, cuya obtención es costosa y lenta. Encontrando mayor efectividad. Por lo que se procedió al reemplazo del polvo anterior. Se ensayó la nueva concentración óptima y análisis.
Imagen del prototipo
See answer
Breve descripción del prototipo
El kit cuenta con una botella con 100 ml de agua destilada. Una bolsita con polvo de tuna deshidratada y un papel de filtro.
Video
https://youtu.be/hLCTy-FdYqM
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ECOFLOC kit de purificación de 5 lt. de agua"

Collaborate

Sign up or sign in to help Jorgelina improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola me da mucho gusto su comentario ya que nos interesa conocer estas historias. Le dejo nuestra pagina para que conzca mejor nuestra propuesta https://gavottijorgelina.wixsite.com/ecofloc/
Answer
Report
3 years ago
SOY EL ING.ARMANDO SIMESEN DE BIELKE Y SOY ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE AGUA Y EFLUENTES Y REALMENTE LAS FELICITO, POR DOS COSAS: PRIMERO POR PREOCUPARSE DE LA SOLUCION DEL AGUA POTABLE EN SUS COMUNIDADES Y POR REMEMBRAR UN RPOCEDIMIENTO DE NUESTROS ANSESTROS USADOS EN NUESTRAS COMUNIDADES DEL INTERIOR DE NUESTRO PAIS. VIVO EN BUENOS AIRES , PERO NACI EN TUCUMAN, Y VI ESTE PROCEDIMIENTO DESDE QUE TENÍA 4 AÑOS Y VISITABA LA CASA MATRNA DE MI ABUELA, A 80 KM DE LA CAPITAL DE TUCUMAN Y TENÍAN UN ALJIVE DE UNOS 6 mts DE PROFUNDIDAD, QUE PROVEIA DE AGUA SUBTERRANEA Y DE LLUVIA. EL AGUA NO ERA CRISTALINA Y DENTRO DE LA VIVIENDA RURAL, HABÍA UNA TINAJA DE BARRO, DE UNOS 100 LTS APROX. Y VEÍA COMO A LA NOCHE LE AGREGABAN UNA O DOS HOJAS DE TUNA Y A LA MAÑANA SU TUEBIEDAD ETRA MENOR DE 3 NTU. LAS FELICITO Y SI NECESITAN AYUDA ALLI ESTA MI E-MAIL.
Answer
Report
3 years ago
Me interesa acceder a datos, del proceso. Por ejemplo: Peso de hojas de tuna a procesar. Días u horas de secado del material. Tamaño del material a secar. Cantidad necesaria por Litro de Agua. Tamaño de partículas. Tamaño de filtros a utilizar. Tiempo de exposición del agua, etc, etc. La idea es poder reproducirlo en mi zona, tratando de hacerlo en un modelo continuo. Gracias. Perdón FELICITACIONES.
Answer
Report
4 years ago
Buenas tardes. De que zona es usted? Le paso nuestra página donde está el paso a paso y unos videos explicativos del proceso completo. https://gavottijorgelina.wixsite.com/ecofloc
Answer
Report
4 years ago
Que importante chico los felicitó. ...Gracias por pensar en mejoras de nuestros planeta
Answer
Report
4 years ago
Me parece genial la iniciativa porque es una forma de cuidar los recursos naturales
Answer
Report
4 years ago
Una propuesta realmente innovadora y muy bien pensada y desarrollada.. Felicitaciones!! Ojala que lo puedan concretar y hacer llegar a quienes mas lo necesitan!!
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto
Answer
Report
5 years ago
Excelente trabajo!
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones !!!¡
Answer
Report
5 years ago
Excelente propuesta!!!Es vital que los estudiantes se motiven decesta manera y busquen soluciones a las problemáticas y necesidades actuales!!!Felicitaciones!!!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias por su apoyo...❤
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno!! Felicitacionees
Answer
Report
5 years ago
??
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto, un éxito total! ???
Answer
Report
5 years ago
Excelente idea felicitaciones Jor!! Y a tu grupo de alumnas!!
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto!!!! Felicitaciones
Answer
Report
5 years ago
Excelente chicos!
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno el proyecto.
Answer
Report
5 years ago
Excelente iniciativa, las felicito!
Answer
Report
5 years ago
Muy Bueno! Un exito este emprendimiento. Felicitaciones!
Answer
Report
5 years ago
Genias!!
Answer
Report
5 years ago
Fantastico proyecto!!
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno!!!! Felicitaciones.. Empezaremos a emplear este sistema.
Answer
Report
5 years ago
Excelente idea!!! Y más cuando viene de la mano de los estudiantes!!! Felicitaciones y adelante?
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias
Answer
Report
5 years ago
Buenísima idea!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias jor por tu apoyo
Answer
Report
5 years ago
Excelente idea! Éxitos con las instancias que faltan! Cariños de parte de un ex alumno de el colegio y amante de la Química!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias Pablo por tu apoyo...
Answer
Report
5 years ago
Felicito al ingenio para aportar sanidad a nuestro planeta
Answer
Report
5 years ago
Gustavo muchísimas gracias
Answer
Report
5 years ago
Gracias a todos por los buenos comentarios!
Answer
Report
5 years ago
Que alegría ser una egresada de esta Escuela!! Felicitaciones a todo el equipo!
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias Yanina... La verdad es un orgullo ser estudiantes de esta institución.
Answer
Report
5 years ago
Orgullosa de ser ex alumna de la institución! Felicitaciones chicas exelente trabajo
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias Carili❤
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto! Felicitaciones!!! Y muchos éxitos en el concurso!
Answer
Report
5 years ago
Un orgullo como ex alumna de esa institución! Sigan para adelante chicas!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias Gabi...Ahora a seguir adelante.
Answer
Report
5 years ago
Excelente trabajo.....felicitaciones al ipem Ojalá ayude a mucha gente en la zona ....como la gente de la sierrita de Villa del dique q todavía no cuenta con agua de red y menos potable ya q saca del arroyo..
Answer
Report
5 years ago
si ojalá podamos ser de utilidad en estos y otros muchos casos. gracias!
Answer
Report
5 years ago
Buenísima investigación, orgullo rumipalense!!!❤
Answer
Report
5 years ago
Excelente trabajo, un paso mas
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones chicos a seguir estudiando para mejor nuestro recursos naturales.
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones por todos los logros que han obtenido y éxitos por los que vendrán
Answer
Report
5 years ago
Excelente trabajo. Muy buena idea, se ve un trabajo impecable. Muchos éxitos a todos. JORGE un orgullo decir q éramos compañeras. Gracias!
Answer
Report
5 years ago
Gracias fer!!!
Answer
Report
5 years ago
FELICITACIONES!!! Este proyecto ayudará a mejorar nuestra calidad de vida. MU Y BUENO
Answer
Report
5 years ago
Lajo muchas gracias por apoyarnos y por brindarnos más motivación para con este proyecto ?
Answer
Report
5 years ago
Qué buen proyecto y hermoso ver a esta juventud que trabaja por el bien del.pais y la vida de todos nosotros. Gracias
Answer
Report
5 years ago
Gracias marce!
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones!!! Éxitos
Answer
Report
5 years ago
Gracias...
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones!!!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias por tu apoyo
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones!!! Espero esta pueda servir a la comunidad. Estaria bueno que ya se ponga a disposicion de la gente este producto.
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias por su apoyo.
Answer
Report
5 years ago
Idea increíble!!! Esa es la gente del Ipet 76!!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias Andre
Answer
Report
5 years ago
Exelente investigación de las alumnas del IPET 76
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias por su apoyo.
Answer
Report
5 years ago
Gracias a todos por sus comentarios tan positivos!!! mucho trabajo detrás de este proyecto
Answer
Report
5 years ago
Brillantes, la gran necesidad del ser humano en manos de estas jovencitas .. Felicitacioned y éxito total.. Bravo a la profe Jorgelina !!
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias por su apoyo ❤
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones!! ???
Answer
Report
5 years ago
Son unas geniass
Answer
Report
5 years ago
Muchos éxitos!!!!!
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones. Maravilloso proyecto. Éxitos!!!!
Answer
Report
5 years ago
Es genial el proyecto. A seguir innovando y apostando al crecimiento y calidad de vida social y ambiental..!! Vamos por más.!!
Answer
Report
5 years ago
Interesante proyecto
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto, único, útil e innovador. Felicitaciones a los profes y alumnos.
Answer
Report
5 years ago
Gracias por tu apoyo para con nuestro proyecto
Answer
Report
5 years ago
Excelente idea chicos!
Answer
Report
5 years ago
Una excelente propuesta , innovadora y ambiental digna de esperar del Ipet 76
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias Maico ❤
Answer
Report
5 years ago
Qué buena propuesta!!!! Gracias por diseñar un proyecto que tendrá un impacto no sólo ambiental sino también social
Answer
Report
5 years ago
Es un proyecto que permite resolver un problema de calidad de vida de la población de manera práctica y accesible! Felicitaciones profes y chicos!
Answer
Report
5 years ago
Hola Jorgelina y equipo! Cómo están? Soy Rosario, seré su mentora durante el período de Co-creación. Felicitaciones por su proyecto! Recuerden que tienen hasta el 8 de septiembre para grabar el video de su propuesta y seguir juntando votos! Por otro lado, algunas preguntas: el filtro que proponen sirve también para eliminar patógenos del agua o sólo sedimentos? Pueden contar un poco más qué elementos filtraría específicamente? Sigan adelante!
Answer
Report
5 years ago
Hola Rosario. Con el kit se aclaran aguas barrosas. Se remueven considerablemente los metales pesados. Se floculan algas y otros microorganismos. Disminuye considerablemte la turbiedad, los solidos totales disueltos y otros parametros fisicoquimicos. En trabajos realizados en México se comprobó la remoción del 98% de patógenos utilizando el mucilago presente en las hojas de tuna que actua como floculante, aunque hasta el momento no realizamos esa determinación en nuestros laboratorios ya que no contamos con los insumos necesarios. pero estamos tratando de conseguirlos.
Answer
Report
5 years ago
Buenísimo Jorgelina! Cuenten entonces lo avances que hicieron ustedes en sus laboratorios en relación a lo que se filtra efectivamente. Buenísimo el kit! Pueden cargar más fotos de eso. Además, es interesante que profundicen en la problemática que atacan de manera local. Recuerden la duración máxima del video debe ser de un minuto y medio, y el suyo tiene dos minutos treinta! Pueden editarlo para que sea más corto? Felicitaciones por el trabajo!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias !!! A todos por votarnos y apoyarnos con este proyecto ❤️
Answer
Report
5 years ago
Buenísima idea con elementos naturales y nuestros
Answer
Report
5 years ago
FELICITACIONES A TODOS...
Answer
Report
5 years ago
FELICITACIONES A TODOS LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO....SIGAN ADELANTE
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto y muy necesario para el Valle de Calamuchita y zonas alejadas
Answer
Report
5 years ago
Muy buena idea!!!
Answer
Report
5 years ago
Gracias por apoyarnos!!
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno chicas sigan mejorando ! Suerte...
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones por tan original idea y amigable con el medio ambiente!!!!
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias por su apoyo .
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno, 10 puntos
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias...
Answer
Report
5 years ago
Muy buena la idea, felicitaciones!!!
Answer
Report
5 years ago
Fantastico ? ?
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones por la tarea realizada y que será de ayuda para muchas personas que están necesitadas de este elemental recurso para su calidad de vida.
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias por su apoyo para con nuestro proyecto...Esperamos poder seguir cuidando nuestro planeta y concientizando a las personas...
Answer
Report
5 years ago
Muchas gracias !! Gracias por apoyar este proyecto ❤️
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones por el proyecto en pro de que todos tengan agua potable... Siempre cuidando el medioambiente nuestra madre naturaleza lo agradece...
Answer
Report
5 years ago
Es muy bueno ver jóvenes que trabajan en problemáticas tan complejas cómo estás, Felicitaciones.
Answer
Report
5 years ago
Gracias!!!
Answer
Report
5 years ago
Hermoso proyecto!!! Felicitaciones!
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto. Felicitaciones a todos los integrantes de dicho proyecto.
Answer
Report
5 years ago
Gracias Diego... Esperamos poder logragrar un cambio para el bien.
Answer
Report
5 years ago
Un espectáculo! A seguir avanzando!!! Felicitaciones!!!!!!
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto!!!! Felicitaciones!!!
Answer
Report
5 years ago
Mucha gracias por apoyar nuestra idea !!
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno el proyecto!!! Felicitaciones!!!!!
Answer
Report
5 years ago
Muchisima suerte muy buen proyecto los felicito!!!!
Answer
Report
5 years ago
Gracias!
Answer
Report
5 years ago
Tremendo proyecto , adelante chicos!!!
Answer
Report
5 years ago
Genial, Jorgelina! Siempre para adelante!
Answer
Report
5 years ago
Vamos por más. Es un muy buen proyecto!!!
Answer
Report
5 years ago
Cada día me sorprenden más los alumnos! Que bueno apostar a estos jóvenes Felicitaciones chicos!!!
Answer
Report
5 years ago
Muy buen trabajo. Sustentable y además comprometido con los sectores más vulnerables, que no tienen acceso a un recurso básico como el agua potable. Felicitaciones!
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones excelente propuesta.
Answer
Report
5 years ago
muy buen proyecto con fines ecológico ,felicitaciones ,gracias por su trabajo y dedicación
Answer
Report
5 years ago
Gracias braian
Answer
Report
5 years ago
Muy buen trabajo!! Felicitaciones ?
Answer
Report
5 years ago
Muchísimas gracias por tu apoyo Flavia Martínez
Answer
Report
5 years ago
Felicitaciones!! Muy bueno.
Answer
Report
5 years ago
Gracias por su apoyo Nilda ❤
Answer
Report
5 years ago
¡Qué buen trabajo! Haremos ensayos con TUNA también en BsAs, a partir de lo nos han mostrado en su investigación. ¡Felicitaciones!
Answer
Report
5 years ago
Gracias Gustavo
Answer
Report
5 years ago
Félicitaciones por el proyecto, que da cuenta de la importancia de nuestrá flora nativa nos sigue brindando soluciones a problemáticas originadas por nosotros .
Answer
Report
5 years ago
Me encanta su proyecto chicos! Es cuidado de los recursos es súper importante... los felicito
Answer
Report
5 years ago
Gracias Cami ❤
Answer
Report
5 years ago
Muy buena propuesta Felicitaciones¡¡¡
Answer
Report
5 years ago
Gracias Sergio... Como siempre pensando en el cuidado del medio ambiente
Answer
Report
5 years ago
Exelente idea. Vamos por más!
Answer
Report
5 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ECOFLOC kit de purificación de 5 lt. de agua"