Quark e-bike

La mayoría de los habitantes del Estado de México se transportan diariamente a la Ciudad de México, ya sea por su trabajo o por su escuela. Lo más regular es que utilicen el transporte público para transportarse, el problema es que siempre se satura, haciendo que llegues tarde a tu destino. Actualmente existe una solución a medias, las bicicletas eléctricas ¿por que a medias? Las bicicletas eléctricas tienen un problema, la limitada duración de la batería, la Quark e-bike propone una solución, la generación de corriente eléctrica a partir de energía mecánica. El generador funciona a partir de un sistema de poleas, que multiplican las revoluciones de la llanta de la bicicleta, este sistema de poleas va conectada a un dinamo que genera corriente eléctrica que después va a un almacenado de electricidad, este carga la batería cuando se está agotando.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Quark e-bike"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Jesus Sebastian a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Podrían aumentar el número de poleas a 2 para así generar el doble de energía y que sea mayormente eficiente
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea, sustentable y pensada para el futuro de un mundo mejor.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una excelentemente idea, que contribuiría a disminuir el congestionamiento en los transportes públicos, y por otra parte también impulsa el desarrollo de tecnologías ecológicas.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es un excelente propuesta, ya que este tipo de sistema mejora el rendimiento y autonomía de la bicicleta y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente propuesta! Este sistema ya logra una mayor autonomía de la bicicleta !! Les felicito
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente día
Responder
Reportar
hace 1 año
excelente idea!! fundamentada en la sostenibilidad energética y cumpliendo con parte de la movilidad que requerimos. recomiendo definir si es estacionaria o de uso diario pues serviría la infraestructura existente de la CDMX para ese fin, mas estamos limitados en el Edo. de Mex. en trayectos largos, sin embargo la idea es prometedora que no dudo se pueda materializar en un corto plazo.
Responder
Reportar
hace 1 año
Execelente propuesta! Reduce el nivel de contaminación y mantiene a las personas en movimiento para evitar el problema de obesidad.
Responder
Reportar
hace 1 año
Suena interesante, a veces retomar conceptos básicos de física y re-adaptarlos es la solución a problemas actuales, patentalo
Responder
Reportar
hace 1 año
Me gusta la idea, ojalá tengan apoyo para realizarla
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una buena idea que por supuesto hay que revisar temas como infraestructura y seguridad, ya que es bien sabido que es un estado que se caracteriza por los asaltos y robos. Opino que hay que darle una revisada a este tema
Responder
Reportar
hace 1 año
Propuesta genial y real.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente propuesta!!! para incentivar la actividad física y se enfoquen recursos para la infraestructura necesaria y seguridad de quienes opten por este medio de transporte.
Responder
Reportar
hace 1 año
Un gran reto, vale la pena apoyar
Responder
Reportar
hace 1 año
Alchile ni te topo wey pero
Responder
Reportar
hace 1 año
nombre gracias licenciado
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente proyecto, ayudará a que la gente se transporte de una manera diferente, haga ejercicio y contamine menos.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente propuesta
Responder
Reportar
hace 1 año
Está cool me gusta mucho
Responder
Reportar
hace 1 año
Interesante propuesta
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente proyecto
Responder
Reportar
hace 1 año
Apoyo mucho su propuesta. Debería difundirse aún más,yo compartiré.
Responder
Reportar
hace 1 año
Encontrar medidas alternas para contribuir al mejoramiento de nuestro medio ambiente es tarea de todos, apoyemos propuestas alternativas como ésta, utilizando energías sustentables.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una gran idea
Responder
Reportar
hace 1 año
Podrían utilizarse las estaciones de ecobici ya existentes.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea! Lo importante es iniciar, materializar la propuesta y en la medida de su desarrollo se puede ir perfeccionando ya que efectivamente el trafico diario es un verdadero caos, difícilmente hay distinción de días entre semana o de fines de semana.
Responder
Reportar
hace 1 año
Muy buena propuesta ya que el transporte está muy saturado y eso hace que se tenga que esperar mucho, así mismo ayudaría a contribuir con el ambiente
Responder
Reportar
hace 1 año
Sería de mucha ayuda para todas esas personas.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es un buen proyecto en beneficio al medio ambiente y de la salud de los usuarios.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es muy buena idea, gracias por pensar en todas aquellas personas que usamos como medio de transporte bici mi apoyo total
Responder
Reportar
hace 1 año
Muy interesante y sobretodo sustentable
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente propuesta, contribuye con el medio ambiente y con la salud!!! Además de que contribuye a solucionar el problema del transporte, desahogando el tránsito de vehículos.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea! Me encanta personalmente cuento con una bicicleta eléctrica y me parece que esta es una gran mejoría.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente propuesta, gracias por apostar a una vida saludable. Por reconocer el deterioro de nuestro planeta y, la importancia de la acción humana para mejorar nuestra condición de vida.
Responder
Reportar
hace 1 año
Una verdadero proyecto sustentable y aplicable al mundo presente. El cambio climático como consecuencia del desgaste de nuestros recursos naturales no renovables ha comenzado a afectar nuestro planeta de una forma irreversible para nuestra generación y futuras. Este proyecto es una esperanza de cambio para salvar nuestra tierra.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea en beneficio del medio ambiente y de la ciudadanía.
Responder
Reportar
hace 1 año
La Quark e-bike ofrece una solución innovadora y prometedora para abordar la congestión y los retrasos en el transporte público en el Estado de México. Al aprovechar la energía mecánica generada durante el pedaleo de la bicicleta, esta solución permite recargar la batería eléctrica, superando así la limitación de duración de la batería que enfrentan las bicicletas eléctricas convencionales. Esta propuesta tiene el potencial de fomentar el uso de bicicletas eléctricas como medio de transporte eficiente y sostenible. Al proporcionar una mayor autonomía, los usuarios podrán realizar trayectos más largos sin preocuparse por quedarse sin carga en la batería. Esto no solo contribuye a reducir la congestión en el transporte público, sino que también promueve un estilo de vida saludable al fomentar la actividad física y la reducción de emisiones contaminantes. Además, el enfoque de utilizar un sistema de poleas y un dinamo para generar corriente eléctrica demuestra ingenio y creatividad. Al
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea la verdad, también tiene beneficios para el medio ambiente. Menos contaminación Atmósferica
Responder
Reportar
hace 1 año
Me parece una solución buena y además agradable para el medio ambiente, debemos reducir en uso de automóviles y las bicis son una gran opción.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente e innovadora propuesta, vivir y transportarse en la CDMX cada vez se torna más difícil, las bicis eléctricas han dado una solución de mejora en el medio ambiente, salud y tiempo de llegada a nuestro destino, sin embargo, las distancias siguen siendo largas de extremo a extremo lo cual gasta la batería de la misma por el mismo uso, tu idea es muy innovadora y ahorrativa ya que a través de tu propuesta se cargaría la batería nuevamente.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es un buen proyecto, ojalá se haga realidad y pueda ser accesible para la mayoría de los que la requieren. Además es una excelente opción para contribuir a detener el daño al medio ambiente.
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente tu idea, novedosa y revolucionaria ya qué es una alternativa amigable para el medio ambiente, idónea para desplazarse y una alternativa para ejercitarse ayudando al sedentarismo qué hoy en día tenemos.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una excelente idea que ayudaría a muchos a no tener que levantarse muy temprano para llegar al trabajo o a su institución educativa, ya que del Estado a la Ciudad son de una a tres horas en transporte público y son más horas dependiendo del tráfico o problemas mecánicos con dicho transporte.
Responder
Reportar
hace 1 año
Tienes una Excelente idea, esperemos que tu propuesta sea considera, aminora mucho al calentamiento global
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente Idea, Sin duda una propuesta solida que solucionaría parte del problema con el transporte.
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una increible propuesta que sin dudas podria traer un impacto positivo
Responder
Reportar
hace 1 año
O
Responder
Reportar
hace 1 año
Hechele ganas mijo!!
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una idea destacable debido a las aplicaciones y utilidades que puede aportar a la sociedad mexicana, por ello espero pueda ser llevada a cabo
Responder
Reportar
hace 1 año
Buena idea de pricipio a fin aunque faltaria enfocarse en todo el entorno que se tiene alrededor ya que si bien la idea es buena. No se cuenta con la infraestructura para poder hacer el uso correcto de la bicicleta. Pero la idea es muy buena y una muy buena alternativa para solucionar varios problemas!!!
Responder
Reportar
hace 1 año
Tiene buena base la idea y la estructura de redacción da a entender bastante claro los puntos
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente idea, tienes mi apoyo
Responder
Reportar
hace 1 año
Una buena idea para toda la población del Edomex. Aunque también el gobierno debe voltear a ver a estos usuarios porque también se sabe que existen muy pocas ciclovías alrededor de todo el estado, si bien en la CDMX hay varias no estaría mal que también se creen una ruta extensa de ciclovía. En mi opinión eso motivaría más a los Mexiquenses a circular en su propio carril y sentirse más seguros :D
Responder
Reportar
hace 1 año
Te apoyo!!
Responder
Reportar
hace 1 año
Es una super buena idea
Responder
Reportar
hace 1 año
Este está super me parece bien, por que es ecológica
Responder
Reportar
hace 1 año
El proyecto es muy interesante y muy bueno ya que ayuda al medio ambiente y a las personas
Responder
Reportar
hace 1 año
Me parece un proyecto con un propósito necesario
Responder
Reportar
hace 1 año
Se vienen cositas
Responder
Reportar
hace 1 año
Totalmente de acuerdo, idea súper revolucionaria :)
Responder
Reportar
hace 1 año