Pasantías Locales: formación colaborativa

Esta idea consiste en generar convenios de colaboración entre SENADIS y organizaciones de la sociedad civil para que exista un intercambio formativo entre funcionarios. Con ello se potencia las competencias y habilidades de los funcionarios pudiendo acercarse desde la implementación de los distintas realidades que viven las organizaciones de y para PeSD. Las pasantías serían sin costo para el Servicio y las organizaciones participantes podrán recibir un asesoramiento de parte de un funcionario sobre las posibles mejoras y optimización de los recursos, además de quedar inscritas en todas las bases del servicio (acreditación y base de datos de participación). El impacto de esta idea en el servicio va orientado a mejorar los programas y hacerlos más pertinentes a las necesidades de los usuarios.
Participante Nº1
Angela Vega, DRM, avega@senadis.cl y 223901705
Participante Nº2
Jonathan Palacios, DRM, jpalacios@senadis.cl y 223901710
Participante Nº3
Javiera Pérez, DRM, jperez@senadis.cl y 223901725
¿A quién/nes beneficia tu idea?
Beneficia a todos y todas las/os funcionarias/os de SENADIS y también a las organizaciones de la sociedad civil, puesto que podrían actualizar su información con el Servicio y además de recibir asesoramiento para el mejoramiento de sus procesos por parte del mismo funcionario.
¿Por qué tu idea es nueva en Senadis?
En SENADIS, si bien tiene un programa de capacitación no tiene una línea de pasantías con foco en el intercambio y conocer en el mismo territorio. En Chile, la sociedad civil ha sido la impulsadora de los principales procesos para las PeSD, por lo que reconocer su valía en cuanto a formadores (más allá de la academia) los pone como agentes de transformación del Estado.
¿Qué problema resuelve tu idea?
1) Desconocimiento de los y las funcionarios /as de las problemáticas de la realidad local. 2) Baja visibilización del Servicio en la Sociedad Civil 3) Bajo vinculación con la Soc. Civil. 4) El presupuesto mínimo que tiene SENADIS dispuesto en capacitación.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Pasantías Locales: formación colaborativa"

Collaborate

Sign up or sign in to help Javiera Pérez improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Javiera, Ángela y Jonathan, primero que todo los quiero felicitar por ser los primeros inspirados de los desafíos internos de Inspira Senadis!! Me parece muy interesante la idea y lo que se puede lograr con su implementación! Les quería preguntar ¿Han pensado cómo evaluar, luego de haber realizado las pasantías, el impacto o cambios que estas generarían en los profesionales, en el Servicio y en las organizaciones participantes? Estamos en contacto!
Answer
Report
8 years ago
Hola Francisca, te agradecemos el comentario enviado. La evaluación consideramos que debe ser de proceso, no solamente al finalizar la pasantía. La pensamos en distintas modalidades, (ej: instrumentos de autoevaluación, co-evaluación entre funcionario Senadis y personas del equipo visitado, otros). Por medio de estos instrumentos más informes cualitativos que se desarrollen, es lograr sistematizar los intercambios de experiencias.
Answer
Report
8 years ago
Perfecto Ángela, gracias por tu respuesta. Una pregunta más, ¿la idea es que también una persona de la organización pueda asumir el rol del funcionario/a en Senadis mientras está en la organización? o sólo el funcionario/a de Senadis es quien va a la organización durante el período de la pasantía? Saludos!
Answer
Report
8 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Pasantías Locales: formación colaborativa"

Desafío Talento Innovador

¿CÓMO POTENCIAR EL TALENTO INNOVADOR EN SENADIS?

Join Proposals