Eficiencia térmica en procesos cerveceros

El proyecto busca implementar y validar un piloto de almacenamiento térmico a escala de laboratorio, activado por una fuente de energía térmica con un sistema de respaldo que emplee combustibles fósiles, que permita realizar medidas de eficiencia energética en el proceso cervecero, a través de la interconexión de aquellos procesos que necesitan rechazar calor con los aquellos que necesitan recibir calor, pero como ocurren en diferentes tiempos requieren de la integración de un estanque de almacenamiento térmico de por medio.
Nombre del fundador(a)
Felipe
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta tu proyecto?
Desafío 3: Uso de Nuevas Energías (Use of New Energies)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Un factor muy importante en la producción de cerveza es el consumo de energía eléctrica y térmica. La inversión en eficiencia energética e innovación es una medida y una opción sólida para innovar en Chile por medio del aprovechamiento del abundante recurso solar, sobre todo en la parte norte y central del país. En esta línea, la integración de energía solar en procesos cerveceros resulta muy atractiva al reducir el uso de combustibles fósiles y el consumo eléctrico. Adicionalmente, una ventaja específica para el sector cervecero es la correlación entre el aumento de la producción y una mayor irradiación solar en los meses de verano.Adicionalmente, el proceso de fabricación de cerveza es discontinuo y necesita suministrar grandes cantidades de agua caliente en poco tiempo. Esto representa un reto complejo de abordar con el suministro de energía solar, ya que esta tecnología necesita una demanda estable y equilibrada de energía para su mejor funcionamiento, además es difícil de realizar sin un respaldo de una fuente térmica activada por combustibles fósiles.Teniendo en consideración este contexto, resolver esta problemática es importante porque permitiría reducir la demanda de calor y de refrigeración del proceso, traduciéndose en ahorros importantes en costos de energía eléctrica y térmica para el proceso cervecero.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Para resolver esta problemática se integrará un sistema de almacenamiento térmico entre una fuente térmica y el proceso productivo, que optimizará la tasa de recuperación de calor en las diferentes etapas del proceso, lo que permitirá reducir la demanda de calor y de refrigeración de la cerveza.Esta solución en Chile no se ha sido implementado en ninguna cervecera y sólo existen estudios a nivel de paper y de algunos pilotos en el mundo. Consideramos que esta propuesta de solución puede funcionar, debido a que los primeros estudios que hemos realizado han entregado resultados positivos.En general, nuestra metodología consta de 3 etapas: primero realizar simulaciones computacionales, donde hemos observado muy buenas opciones de integración de calor solar y de implementar medidas de eficiencia energética en el proceso cervecero, donde lo principal es dimensionar correctamente los componentes para que se logren interconectar todos los procesos de generación solar, demandas de refrigeración y calor, de forma de optimizar tanto la integración de energía renovable como minimizar la utilización de combustibles y electricidad.Posteriormente, se desarrollan pilotos demostrativos, donde queremos utilizar el premio que entrega este concurso para instalar un pequeño piloto a escala laboratorio en una de sus cerveceras para observar y/o validar con datos reales los potenciales que hemos obtenido. Es importante destacar que no instalaremos un sistema solar con el dinero que aporta el concurso.Finalmente, se pasaría a una etapa de implementación a escala semi-industrial e industrial.Es importante mencionar que hemos estado desarrollando este concepto desde hace tiempo e incluso el video adjuntado a la postulación es parte del webinar sobre Drink solar (FIA 2019).
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
2. Tengo una propuesta de solución pero todavía no la pruebo con usuarios.
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Buscamos generar es reducir el consumo de energía eléctrica del proceso de enfriamiento Whirlpool y condensado Mosto, en aproximadamente un 60%, mientras que esperamos reducir en alrededor de un 20%, el consumo de energía térmica en los procesos de calentamiento de agua de osmosis y de limpieza. Todo esto por medio de la integración de una fuente térmica al proceso batch cervecero, a través de un sistema de almacenamiento térmico. Esto también generará que las emisiones de CO2 se reduzcan.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
Integración solar térmica en cervecera/Almacenamiento térmico/Eficiencia energética Huella de carbono

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Eficiencia térmica en procesos cerveceros"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Felipe a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Eficiencia térmica en procesos cerveceros"

Aceleradora 100+

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas