KIMENKO / Gestión Inteligente de Agua

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía circular y Acción Climática
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Gestión hídrica a escala humana: optimización y reutilización
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
El continuo aumento de la población global y en particular en Antofagasta, genera una alta presión sobre la demanda de recursos hídricos para la vida de las personas y la economía local, recurso cuya oferta es cada vez más escasa y/o su producción genera impactos ambientales. Si a ello se suma el hecho que, de acuerdo a Aguas Antofagasta, en la región casi el 30% del agua potable se pierde por infraestructura deficiente y un porcentaje no medido, pero según nuestra experiencia y datos, puede ser sobre 25% de agua perdida por mal uso, tenemos que un 55% de la demanda de agua potable en la región se desperdicia. Por lo tanto, considerando que el promedio mensual de agua consumida en la región el 2022 fue de 3,4 mill de m3 y el consumo promedio por persona fue de 4,2m3/mes, las pérdidas equivalen a $3,7 mil mill/mes y al consumo de 445 mil hab/mes, es decir, suministro suficiente para abastecer al 73% de la población regional. He ahí lo esencial de trabajar en la eficiencia del consumo.
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
A través de alianzas colaborativas con organizaciones privadas y/o municipales que cuenten con infraestructura e instalaciones. Entre éstas se puede indicar barrio industrial con casas matrices de empresas o sucursales, retail, grandes supermercados, centros deportivos, colegios, universidades y, en general, cualquier infraestructura que cuente con redes de agua y usuarios. Adicionalmente al beneficio que obtendrán las organizaciones que directamente implemente nuestra solución, el impacto se verá reflejado tanto en personas y pymes de la región que presten servicios de gasfitería, reparación fugas, mantenimiento, remodelación, diseño, consultoras y similares del rubro, como en centros de estudios e investigación (universidades) debido a que con la cantidad de datos recopilados se puede trabajar en conjunto con autoridades locales para propuestas integrales de mejoras regionales en el mediano y largo plazo, y avanzar hacia una región sostenible desde su relación con el agua.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
Considerando que, de acuerdo a datos de Aguas Antofagasta, el promedio mensual de agua consumida en la región el 2022 fue de 3.400.000 m3 y el consumo promedio por persona fue de 4,2m3/mes, y de acuerdo a que la experiencia de implementación de nuestra solución indica que gracias a su uso se pueden lograr ahorros entre un 20% (corto plazo) y 40% (mediano plazo), el impacto que se espera obtener es lograr un ahorro de agua del 20% al cierre 2023, equivalente al consumo de 162.000 personas/mes , lo que representa agua para un 25% de la población, sólo gracias acciones de ahorros y eficiencia de consumo. A su vez, ello implica un ahorro económico de $1.360 millones/mes en facturación de organizaciones que obtienen dichos ahorros, y una huella de carbono por producción de agua potable estimada en 163 toneladas de CO2 ahorradas.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.kimenko.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/company/kimenko/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "KIMENKO / Gestión Inteligente de Agua"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Miguel a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "KIMENKO / Gestión Inteligente de Agua"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas