FÁBRICA TEXTIL COMUNITARIA

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Femenino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
SI
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía circular y Acción Climática
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Revalorización y manejo de residuos
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
Según el reportaje de BBC News (2022) Hoy en día el desierto de Atacama, se ha visto afectado por la grave contaminación que se ha provocado, debido a la ropa usada que se va a desechar a estos espacios naturales de desierto, afectando al ecosistema su fauna y flora, este problema se debe a que es ropa usada que viene de EEUU y Europa, en la que la ciudad de Iquique es el centro de abastecimiento de toneladas de ropa usada, llegando a la zona franca conocida como zofri, con un total de 50 importadoras que se dedican a este comercio libres de impuesto, su manera de clasificar la ropa es primera selección donde viene la ropa en buenas condiciones, la segunda clasificación es cuando la ropa usada posee algún detalle puede ser que este sucia o descocida y la tercera clasificación es un producto que viene en malas condiciones y no puede salir a comercializarse y es la que actualmente está siendo desechada en el desierto de atacama, más de 40mil toneladas al año.
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
Mitigar la contaminación que se encuentra en el desierto de Atacama ciudad de Iquique, debido a que se ha convertido en un basural de ropa usada que viene de exportación, como primera instancia seria recuperar el espacio natural del desierto, realizando un nuevo proceso de clasificación de almacenamiento por tipo de vestimenta y tejido, luego mantener esos fardos de ropa para darle una nueva utilidad, es decir, con mujeres en situación de vulnerabilidad social (migrantes y nacionales) de la ciudad de Antofagasta y que deseen emprender, puedan utilizar estos fardos de ropa usada y confeccionar nuevas prendas de vestir y accesorios (mochilas, aretes etc).El otro proceso que va a la par, es poder relacionarse con las importadoras de ropa usada y generar una cadena de comercio, en la cual se le pueda comprar la tercera clasificación de ropa usada, para que esos fardos comprados, sean derivados a las mujeres emprendedoras para darle una nueva utilidad.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
Indicadores de impacto: -En un año se espera que haya una comercialización del 80% de los productos a nivel nacional y local. -20 mujeres de la ciudad de Antofagasta lograron una estabilidad económica a través de la confección de nuevos producto textiles con ropa reciclada.
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/in/fernanda-p%C3%A9rez-torres-97a303218/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FÁBRICA TEXTIL COMUNITARIA"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Fernanda a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FÁBRICA TEXTIL COMUNITARIA"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas