De vuelta al Barrio

Este proyecto consiste en el desarrollo de una estrategia efectiva y oportuna de traspaso de pacientes con necesidades especiales de salud, desde la atencion secundaria (centros ambulatorio de especialistas) y terciaria (hospitales de alta complejidad) a la atención primaria de salud (APS) (consultorios, hospitales de baja complejidad). El grupo beneficiado de pacientes serían aquellos pacientes crónicos controlados en el hospital y sus familias. Esto se llevaría a cabo por medio de la utilización de la telemedicina, como TIC, para dar una solución innovadora a una necesidad real, que es el distanciamiento del paciente complejo y de su familia de su comunidad, dado por las visitas hospitalarias y hospitalizaciones frecuentes. El objetivo de este proyecto es lograr el empoderamiento de la APS en el seguimiento, control y proceso de (re)habilitación y/e (re)inserción social del paciente complejo y sus familias en sus comunidades respectivas, de manera efectiva, eficiente y eficaz.
Country of residence
CHILE
Team members
ESCALABILIDAD
Si somos capaces de lograr financiamiento de equipos , y el apoyo del servicio de salud con la disponibilidad del recurso humano para el desarrollo del programa, podriamos expandir el programa a toda la region metropolitana sur de Santiago, Chile, que controla a 300.000 pacientes pediatricos, de los cuales aproximadamente 5.000 presentan algun tipo de discapacidad. Eventualmente podría ser un programa de nivel nacional.
INNOVACIÓN
Dada la gran necesidad de apoyo que requiere el equipo de salud del nivel primero de atención en el seguimiento de los paciente pediatrico complejo, por medio de una tecnología de información y comunicacion (TIC), permite constuir un puente de comunicación continua internivel de atención, brindando apoyo y soporte en el proceso asistencial. Pero el principal valor agregado está dado por el alto impacto en la calidad de vida al mantener al paciente y su familia en su comunidad, por medio de la optimización de la administración del tiempo al reducir el numero y distancia de sus traslados.
CUALIDADES DEL EQUIPO
Fernando González Escalona, Médico Pediatra 29 años, Jefe del equipo de Pacientes pediátricos complejos del Hospital Exequiel González Cortes, Hospital Pediátrico del Servicio Sur Metropolitano de Santiago. Es el jefe más jóven del hospital, y ha llegado ahí mostrando gran impetu y pasión por los niños más postergados y con más necesidades del hospital, luchando por la dignificación e integralidad en su atención de salud, y promoviendo la (re)insersión efectiva del niño y su familia en su comunidad. Fernanda Acuña (31 años) y Javiera Gutierrez (30 años), Pediatras integrantes del programa de Pacientes Pediatricos complejos del mismo Hospital. Con una gran vocación de servicio y notable entrega en el proceso bio-psico-social de cada uno de sus pacientes Valentina Pereira (27 años) Fonoaudiologa, Ignacia Saez (30 años) Terapeuta ocupacional, Conforman el equipo de rehabilitación Hospitalaria y ambulatoria del hospital. Son quienes iniciaron el programa en el hospital de alta complejidad, siendo pioneras en la rehabilitación precoz del paciente pediatrico crítico y paciente pediatrico complejo, siendo reconocidas a nivel nacional.
LOGO
See answer
MODELO DE SUSTENTABILIDAD
See answer
Social issue that solves
Disminuir el distanciamiento del paciente pediatrico con necesidades especiales en la atencion de salud y de su familia, de su comunidad, dado por la necesidad de frecuentes visitas hospitalarias y hospitalizaciones.
Sustainable Development Goals
Salud y Bienestar
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "De vuelta al Barrio"

Collaborate

Sign up or sign in to help Fernando improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Me parece que es una gran herramienta y también permitiría a los equipos NANEAS interactuar entre ellos puesto que tenemos niños y adolescentes que por x razones acuden a distintos Servicios de Salud en la Región Metropolitana.
Answer
Report
6 years ago
Excelente idea, un gran apoyo para mejorar la comunicación y empoderar a los equipos de APS en el control y tratamiento de los niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud.
Answer
Report
6 years ago
Hola Fernando, muy noble la iniciativa. Quisiese consultar qué es lo que se plantea en el proyecto como propuesta innovadora más allá de la implementación de un sistema de telemedicina. Qué es lo que se propone como concepto diferencial respecto de todos los servicios de medicina guiada a distancia existentes? Les recomiendo ver el proyecto Teleker que está bastante avanzado en este área en toda la región. Y les sugiero replantearse cuál es su verdadera propuesta de valor. Muchos éxitos!
Answer
Report
6 years ago
Qué grandes corazones ! mis felicitaciones!
Answer
Report
6 years ago
Excelente proyecto propuesto por excelentes personas!! Gran potencial!!
Answer
Report
6 years ago
Gran Idea
Answer
Report
6 years ago
Todo suma!!
Answer
Report
6 years ago
Excelente iniciativa!!
Answer
Report
6 years ago
Acercar a los pacientes a su centro de salud es fundamental!! Bien pensado !!!
Answer
Report
6 years ago
Excelente iniciativa!! Espero que tengan todo el apoyo necesario para sacar esto adelante!
Answer
Report
6 years ago
Buenisima idea, ojalá resulte con exito el proyecto, animo!!
Answer
Report
6 years ago
Que les vaya muy bien excelente iniciativa
Answer
Report
6 years ago
Felicidades y adelante!!! es un gran proyecto!! Éxito en todo.
Answer
Report
6 years ago
Muchos éxitos con el proyecto!
Answer
Report
6 years ago
Pienso que es un proyecto necesario e innovador. Exitos!
Answer
Report
6 years ago
Yo acabo de conocer el mundo del Diseño de Experiencia de Usuario (UX Designer) y me parece algo fabuloso, igual podrían leer algo al respecto o buscar a algún experto que quiera colaborar para mejorar el proceso y usabilidad tanto del equipo operativo/administrativo médico como del paciente. Felicidades por el proyecto y mucho éxito.
Answer
Report
6 years ago
Buena idea Beto! muchas gracias ;)
Answer
Report
6 years ago
Felicidades es un proyecto muy bonito mucho éxito.
Answer
Report
6 years ago
Hola Fernando! Felicitaciones, muy buena idea!! Nunca había escuchado lo de la telemedicina! Me parece importante que busques aliados gubernamentales, para lograr que tu proyecto tenga un alcance nacional, e incluso pueda estar previsto legalmente. Y que luego, una vez desarrollado, se intente buscar su impulso en paises vecinos!
Answer
Report
6 years ago
Maravilloso proyecto que responde a un problema real y que sin duda marcará una diferencia!! Felicito al equipo que trabaja en el !!!
Answer
Report
6 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "De vuelta al Barrio"