Rescatando los frutos Amazonicos!

Mi propuesta consiste en rescatar y sacar el mayor provecho sostenible de los frutales amazónicos en el Caquetá. ya que estos son desperdiciados en tiempos de cosecha debido a su bajo consumo puesto que para muchas personas estas frutas como: (araza, copoazu,carambolo,cocona) son desconocidas. El pimer paso es dar a conocer y de paso convencer a la comunidad de consumir las frutas nativas de la Amazonia ya que estos frutos ademas de tener un delicioso sabor cuentan con un gran valor nutricional. Reitero, mi propuesta es que mediante la comercialización de estas frutas transformadas en pulpas amazónicas apoyaríamos a los campesinos y los cultivos de frutas amazónicas recobrarían su extensión ,con esto se generaría emprendimiento y oportunidades en familias desempleadas contribuyendo a una mejor calidad de vida en estas personas. como lo expuse anteriormente el consumidor va a obtener un gran aporte de nutrientes mediante el consumo de un jugo elaborado con estas pulpas.
¿Haces parte del programa del Ministerio de Educación "Generación E" ?
Si
Nombre
Derly Mayency
¿En qué ciudad del país te encuentras?
Caquetá - Florencia
¿En qué Institución Educativa estudias actualmente?
Universidad de la Amazonia
¿Qué carrera estudias actualmente?
Ingeniería de alimentos
Comparte el link del video de 1 minuto sobre el reto local que identificaste
https://drive.google.com/open?id=1lh070FZCPphvki2x7EuxN0R77Z64LpBf
¿Cuál es la población que está afectada por el reto que identificaste?
La población afectada son los caqueteños puesto que este departamento cuenta con una gran taza de desempleo y los campesinos , ya que sus cultivos se pierden.
¿Por qué este reto es relevante en tu comunidad y en temas de sana convivencia, salud mental y bienestar?
Es relevante ya que debemos rescatar nuestras frutas originarias, generar empleo y consumir alimentos que aporten múltiples beneficios a nuestro cuerpo.
Menciona tres (3) temas que más te interesan sobre la temática.
Desempleo, aprovechamiento de materias primas y mejor calidad de vida
¿Tienes disponibilidad para asistir al evento del 29 de noviembre en Medellín?
SI
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Rescatando los frutos Amazonicos!"

Collaborate

Sign up or sign in to help Dema p improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola, Derly, espero que te encuentres super bien. Te preparamos un documento en el cual encontraras el apoyo para tu idea, creo en el potencial de la misma te ayudare para ser de tu idea un proyecto de crecimiento exponencial, medible y escalable. Cualquier cosa no dudes en comunicarte conmigo. Quedo super atento.
Answer
Report
3 years ago
Hola Gustavo, muchas gracias ¿donde se encuentra en documento¿
Answer
Report
3 years ago
el*
Answer
Report
3 years ago
Querida Derly, bienvenida a este espacio de innovación abierta. Soy parte del equipo de Socialab, aliado del Ministerio de Educación. Queremos agradecerte por tu interés y participación. Recuerda que tienes hasta este domingo 17 para realizar cambios. Si requieres modificar tu postulación, debes iniciar sesión con el mismo usuario con el que te registraste, ir al ícono al lado superior derecho y dar clic en Mis Aplicaciones, allí estará tu idea la cual podrás editar. Por último, no olvides revisar las propuestas de otros jóvenes y votar por las que te parezcan más interesantes o importantes, ya que esto te dará puntos adicionales en la evaluación. Éxitos!
Answer
Report
3 years ago
Hola dema p tu propuesta es muy buena te felicito y te invito a que mires mi propuesta y opines sobre ella
Answer
Report
3 years ago
Excelente servicio ⭐⭐⭐⭐⭐
Answer
Report
3 years ago
Me parece excelente este proyecto. Ya que sabemos desperdiciar los frutos cuándo llega la temporada de cosechas.
Answer
Report
3 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Rescatando los frutos Amazonicos!"