Fortalecer la relación intergeneracional
- ¿Haces parte del programa del Ministerio de Educación "Generación E" ?
- Si
- Nombre
- Camila Carolina
- ¿En qué ciudad del país te encuentras?
- Nariño - Pasto
- ¿En qué Institución Educativa estudias actualmente?
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
- ¿Qué carrera estudias actualmente?
- Licenciatura en Etnoeducación
- Comparte el link del video de 1 minuto sobre el reto local que identificaste
- https://youtu.be/tBdaNkq1wIk
- ¿Cuál es la población que está afectada por el reto que identificaste?
- La localidad investigada en el trascurso de una historia de largo aliento, que congrega etnias, emigrantes, mestizos, campesinos, artesanos, y empresarios, se encuentran inmersos en la relación adulto- niño, joven. Al igual que los sectores del sector público, privado, académico y la sociedad civil organizada. Igualmente se encuentra dividida entre adulto mayor y jóvenes; la sociedad, la comunidad, la familia, igualmente participa de esa división, para decir que la totalidad de la comunidad se encuentra relacionada con la ruptura y crisis en las relaciones generacionales.
- ¿Por qué este reto es relevante en tu comunidad y en temas de sana convivencia, salud mental y bienestar?
- Este reto local de ruptura intergeneracional, por su antigüedad, cobertura poblacional, que compromete a la sociedad en general, sin consideración de clases y estratos sociales, tiene incidencia pronunciada en interrumpir la sana convivencia, aumentar los problemas de salud mental y emocional e impedir el bienestar social. Las experiencias se convierten en ecos para los anhelos y estos a su vez, en ecos para aquellas experiencias, es decir inmersos en una dinámica recíproca, por este motivo es relevante para Colombia, para las regiones y localidades. Mediante prácticas de reconocimiento e intercambio de conocimiento. Todo esto por medio del respeto mutuo para lograr una Co-evolución de estas dos generaciones y que de alguna manera se complementen. Es importante destacar que este encuentro lúdico local, busca promover la sana convivencia entre generaciones. La visibilidad y respeto mutuo de los actores: adulto mayor, niño, niña y joven, conlleva a fortalecer la salud mental de una comunidad y como resultado final del proceso lúdico terapéutico, se logrará generar el bienestar integral. Esta metodología, aspira a constituirse a través de la réplica en una solución del reto local, regional y nacional, buscará desde la co-evolución, la co-responsabilidad, la resiliencia, experiencias y anhelos, fortalecer de manera armónica e integral la paz en Colombia. La multiculturalidad en Colombia es la riqueza cultural más valiosa que el país tiene, por ello, es importante resaltar que las diferentes comunidades Indígenas, Afro y pueblo Rrom, son importantes actores y ejemplo, en muchos casos, para el desarrollo y Co-evolución de los adultos mayores y nuevas generaciones a nivel general de la sociedad colombiana. Es decir, que las prácticas tradicionales de estas comunidades puedan ser llevadas también a las urbes, para que los abuelos y abuelas de las ciudades, también cuenten sus historias y experiencias vividas como proceso de fortalecimiento e intercambio. La idea principal, es que cambie la forma de relacionarnos con nuestros abuelos y abuelas, independientemente de que sean de una comunidad originaria o sean de la ciudad. No en un sentido de querer: "igualar", sino en un sentido profundo de respeto humano por todo el camino recorrido. Y que, además, no existan brechas entre jóvenes, niños y niñas sino, formas de lograr que las nuevas generaciones se complementen. Hay que resaltar que la metodología COCO, no es una metodología de entretenimiento o asistencialismo, es un proceso de investigación de las ciencias sociales y humanas.
- Menciona tres (3) temas que más te interesan sobre la temática.
- -Las relaciones intergeneracionales. -Fomentar los encuentros lúdicos y artísticos entre las dos generaciones. - La construcción de país desde los lazos familiares.
- ¿Tienes disponibilidad para asistir al evento del 29 de noviembre en Medellín?
- SI
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Fortalecer la relación intergeneracional"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Fortalecer la relación intergeneracional"
Collaborate
Sign up or sign in to help Camila improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment