45
13
Institución a la cual perteneces
Instituto Profesional
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
2. Infancia
Carrera a la cual perteneces
Servicio Social
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El problema central es el incremento alarmante del abuso sexual infantil en la región de Atacama, donde se registraron 838 casos en 2022, lo que equivale a una tasa de 10.7 víctimas por cada 1,000 niños, superando ampliamente la media nacional de 8.9. Este fenómeno afecta predominantemente a niños de 6 a 11 años. Las principales causas incluyen una deficiente educación preventiva, escasez de recursos para intervención temprana y comunicación ineficaz entre menores y guardianes responsables. Es imperativo resolver este problema para proteger a los niños y evitar las graves consecuencias a largo plazo, tales como traumas psicológicos y sociales. Abordar esta situación no solo ayudará a los afectados directamente, sino que fortalecerá la cohesión y seguridad de toda la comunidad, creando un entorno más seguro y consciente para el desarrollo infantil.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
La solución que proponemos para abordar el problema del abuso sexual infantil en Atacama es "Speak Up", una aplicación móvil diseñada para educar a niños, niñas y adolescentes sobre cómo identificar situaciones de riesgo y cómo buscar ayuda. "Speak Up" ofrece contenido didáctico adaptado a diferentes rangos etarios, desarrollado por un equipo multidisciplinario de programadores, especialistas en servicio social, psicopedagogos, psicólogos y expertos en infancia. Además, la aplicación fomenta la comunicación entre los menores y los adultos responsables, proporcionando una herramienta vital para la prevención del abuso. Nuestra iniciativa supera las soluciones existentes al ofrecer una plataforma interactiva que no solo informa, sino que también empodera a los menores a través de recursos interactivos dónde un pequeño leoncito a través de actividades cotidianas comienza a educar a los niños en torno a la protección y su autocuidado y sobre todo a reconocer las conductas de riesgo y sus límites personales, cuestionarios. "Speak Up" utiliza la tecnología para crear un entorno seguro donde los menores pueden aprender a su propio ritmo, lo que aumenta la retención de información y la eficacia de la educación preventiva. como no nos detuvimos ahí también implementamos una app para los papás con la intención de socioeducarlo y que puedan reconocer los factores de riesgo en torno a sus NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES La aplicación también ha sido diseñada para ser accesible sin necesidad de conexión constante a internet, asegurando que todos los niños, independientemente de su situación socioeconómica, tengan acceso a esta herramienta educativa.A largo plazo, esperamos expandir "Speak Up" a nivel nacional, adaptando el contenido a diferentes contextos regionales y culturales para maximizar su impacto. El objetivo es establecer un estándar en la prevención del abuso infantil, haciendo de "Speak Up" un modelo replicable que pueda implementarse en diversas regiones.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O3: Salud y bienestar,O4: Educación de calidad,O16: Paz/justicia e instituciones sólidas

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Speak Up"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Yesica a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente propuesta ya que ayudaría a disminuir la problemática presentada, apoyo está iniciativa y le deseo mucha suerte a la colega!!!
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Me parece una propuesta maravillosa.
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Perfecto el proyecto. Sería bueno trabajo de marketing en el servicio de protección de la niñez y redes sociales
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Excelente iniciativa, es un proyecto muy necesario para proteger a los niños
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Me parece muy interesante la propuesta Ya que debemos cuidar a nuestros niños en todo sentido
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Exelente propuesta ya que no debemos olvidar que cuidar a nuestros niños y niñas es lo mas importante en estos dias Ademas debemos cuidar su inocencia ya que en estos dia hay tanta gente que no tiene conciencia que ellos son tan vulnerables y abusan de ellos sin medir las consecuencias de sus actos depravados Apoyo al 100 esta propuesta porque la encuentro innovadora e interesante
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Excelente idea más en estos tiempos donde los niños muchas veces no saben como asumir una actitud de los adultos que los rodea si es de afecto o agresión, de esta manera educamos de mejor forma a nuestros hijos.
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Me parece genial que se aborde este tema y se expanda a nivel nacional apoyo 100% este tema. Es una propuesta muy importante e innovadora ya que está aplicación cumplirá para masificar y reducirá la vulneración de los niños, niñas y jóvenes.
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Es un gran proyecto
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Execlente!. Es un proyecto de gran apoyo a quienes va dirigido, y de gran impacto a futuro.
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Apoyo 100% está iniciativa, puesto que, la educación es vital en la prevención del abuso sexual, me parece una propuesta además innovadora y atingente, dado que hoy día tenemos niñxs y jóvenes sumamente inmersos en la tecnología, y está aplicación cumpliría con los interes o herramientas que nuestrxs niñxs podría utilizar como medio de prevención y educación para ir disminuyendo este tipo de vulneraciones, sería ideal que se logre implementar, y aun mas si se logra socializar a nivel nacional.
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Excelente iniciativa e innovadora me parece fantástico que se pueda trabajar con NNA qué estén en riesgo de algún tipo de abuso más aún si estamos en tiempos dodne todos tienen acceso a un teléfono móvil esto ayudará mucho a nuestros NNA. Me encanta tu proyecto que te vaya muy bien todo el a poto a esta hermosa iniciativa
Responder
Reportar
hace 2 semanas
Este proyecto es sumamente importante ya que aborda de manera integral el problema del abuso sexual infantil, trabajando en la prevención a través de la educación y la concientización de los niños, niñas y adolescentes. Al empoderar a los menores y proporcionarles herramientas para identificar situaciones de riesgo, se está contribuyendo a proteger su salud y bienestar, promoviendo la educación de calidad en temas tan sensibles como la prevención del abuso. Además, al fomentar la comunicación entre los menores y los adultos responsables, se fortalecen las instituciones y se busca construir una sociedad más justa y segura para todos. Este proyecto no solo impacta a nivel local, sino que tiene el potencial de expandirse a nivel nacional, generando un cambio positivo en la lucha contra el abuso sexual infantil. ¡Es una iniciativa valiosa que sin duda merece ser apoyada y difundida!
Responder
Reportar
hace 2 semanas