Salas Cerebro compatibles. Atención respetuosa de la diversidad neurológica humana.

Ver proyecto asociado
75
27
Institución a la cual perteneces
Instituto Profesional
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
2. Infancia
Carrera a la cual perteneces
Psicopedagogía
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
En los últimos siglos ha avanzado la sociedad, ciencia y tecnología, sin embargo, las salas de clases en la que se desenvuelven los estudiantes, siguen siendo iguales. No se han incorporado innovaciones basadas en las Neurociencias Aplicadas a la Educación, Pedagogía Basada en Evidencia, Neurodidáctica ni en las orientaciones provenientes desde la Terapia Ocupacional, Psicología o la Neurociencia Afectiva. Se pretende que la creciente neurodiversidad presente en el aula logre procesos de aprendizaje, autorregulación, autoconocimiento, habilidades sociales y surgimiento de Funciones Ejecutivas, en entornos poco aptos para atender la diversidad neurológica de los estudiantes y sus consecuentes necesidades emocionales, sensoriales, motoras, autorregulatorias, sociales y funcionales. Del mismo modo, no se aplican estrategias ni recursos que favorezcan estos procesos, mediante adecuaciones sensoriales, espaciales, didácticas y comunicacionales, así como el uso de mejores TICs .
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Esta idea de proyecto pretende resolver este problema de aulas poco aptas para la diversidad neurológica humana, entregando un servicio que permita instalar en las aulas, recursos de Comunicación Alternativa y Aumentativa (SCAA) que faciliten el proceso de aprendizaje y comunicación. Como son: tableros de anticipación y de comunicación. Por otra parte este proyecto pretende instalar recursos sensoriales que atiendan la diversidad neurológica del estudiante, a saber: tableros táctiles, cojines propioceptivos, mantas de peso, bandas de movimiento y fidgets. Desde el punto de vista emocional, se establecerá un espacio de la calma dentro del aula, en el cual se disminuyan los estímulos y por otra parte presente técnicas de respiración y autorregulación, previamente trabajadas con los estudiantes. Respecto al mobiliario del aula se gestionará de forma que promueva la colaboración entre estudiantes, así como profesor/estudiante. Se implementarán asientos flexibles que permitan un suave movimiento y balanceo para aquellos estudiantes cuyo sistema nervioso requiere del movimiento para concentrarse. Estas adecuaciones del ambiente, comunicacionales, sensoriales y de gestión del mobiliario no se han implementado en su conjunto en las escuelas de nuestro país. De hecho, existen ejemplos aislados en los cuales se hacen adecuaciones más simples, pero sin integrarlas desde las orientaciones de las Neurociencias Aplicadas a la Educación, la Terapia Ocupacional, Neurociencia afectiva, Psicología y Neurodidáctica, por lo cual, se alza como una solución integral e innovadora para atender la diversidad neurológica en el aula.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O3: Salud y bienestar,O4: Educación de calidad,O10: Reducción de las desigualdades

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Salas Cerebro compatibles. Atención respetuosa de la diversidad neurológica humana."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Karen a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Maravillosa propuesta, sin duda todas estas adecuaciones serán perfectas para lograr un lugar inclusivo que fomente el aprendizaje de todos!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
¡Qué maravillosa idea!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente propuesta para las verdaderas necesidades y problematicas a la hora de atender a la diversidad de estudiantes.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente iniciativa para atender a la diversidad neurológica dentro de las aulas. Es muy necesario. Éxito!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Una muy buena propuesta propuesta!!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias estimado. Esperemos que cause un impacto positivo. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente propuesta Felicitaciones !
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente proyecto!!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias por tu apoyo. Espero que sea muy positivo para la comunidad.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Una idea muy innovadora excelente
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias por el apoyo a este proyecto. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Considero que es un muy buen proyecto por lo cual estoy de acuerdo en su totalidad
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias estimada. Esperemos que tenga un impacto muy positivo. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente propuesta!!!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias por el apoyo. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
¡Excelente proyecto!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Gracias Valentina por tu apoyo. Es un paso para alcanzar la verdadera inclusión. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente propuesta
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Gracias Carolina por apoyar este proyecto. Esperemos que tenga un impacto positivo. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Excelente iniciativa , muy necesario para dar respuesta a la diversidad y propiciar una educación donde todos los estudiantes pueden aprender juntos. ¡ Felicitaciones !
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Muchas gracias estimada por apoyar esta iniciativa que pretende avanzar hacia espacios más inclusivos en la escuela. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Es un proyecto ideal, sobre todo para quienes en algún momento el sistema nos falló y no estuvieron las herramientas necesarias, excelente iniciativa!
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Gracias Catalina por tu apoyo. Así es, esperamos que sea una iniciativa que transforme las aulas y entregue esas adecuaciones tan necesarias. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Gracias a todos quienes ven la necesidad de transformar las salas de clases y que están apoyando esta idea de proyecto. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Es una idea que generará mayor bienestar mental dentro de las aulas, ya que muchos estudiantes sufren de altos niveles de ansiedad, estrés, depresión, entre otros y quizás muchos, no cuentan con las herramientas necesarias para poder abordar sus desregulizaciones así como también existen muchos estudiantes neurodiversos que requieren de mayor apoyo al momento de adquirir aprendizajes y no tan solo eso, sino que a su vez, requieren de espacios que faciliten este proceso
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Gracias Belén por tu apoyo. Considero que es una iniciativa que puede apoyar a nuestros estudiantes, aportando con adecuaciones que promueven la eliminación de barreras de comunicación, acceso y socialización. Un abrazo.
Responder
Reportar
hace 3 semanas
Esta idea de proyecto consiste en generar salas de clases cerebro compatibles, atendiendo la diversidad neurológica humana, mediante la instalación de adecuaciones comunicacionales, sensoriales, autorregulatorias, motoras, afectivas y tecnológicas que permitan reconstruir la idea de aula escolar común, en un espacio que promueva la eliminación de barreras de comunicación, socialización y acceso de los estudiantes, fomentando una educación inclusiva de calidad.
Responder
Reportar
hace 3 semanas

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Salas Cerebro compatibles. Atención respetuosa de la diversidad neurológica humana."