Contenedores con Enzima PHL7

Actualmente en el planeta tierra hay 8,3 billones de toneladas métricas de PET. Es el producto que mas utilizamos en nuestro día a día, por lo económico de fabricar y por las ventajas que lleva.En marzo de este ano, científicos de la Universidad de Leipzig descubrieron una enzima de abono que des polimeriza las cadenas del PET para volverlo monederos.Esto quiere decir que destruiría mucho mas rápido el PET y estaría listo para reciclarlo.La idea seria realizar containers junto con sus respectivos intercambiados de calor para los supermercados y cualquier sitio donde se pueda desintegrar rápidamente el PET.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
La cantidad de plástico existente en nuestro planeta tierra.
¿Cuál es tu solución?
Recipientes metálicos con intercambiados de calor y enzima pHL7, con esto se tendría plásticos en monomeros fáciles de reciclar.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
La cantidad de plásticos que estaría en los vertederos municipales seria reducida. Él reciclaje aumentaría y la cantidad de plástico en las playas también se reduciría.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Seria una Antofagasta más limpia por todo el borde costero.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Contenedores con Enzima PHL7"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a David Chacín a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Contenedores con Enzima PHL7"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas