Disminuir el uso de Stretch Film

Buscamos disminuir el uso de Stretch Film (Polietileno Lineal de Baja Densidad) de un solo uso, en los procesos logísticos de las empresas a través del uso de una faja plástica de malla reutilizable que envuelve la carga de un palet y que puede ser usada mas de 1.000 veces. Esta malla puede usarse en distintos tipos de carga, desde cajas, sacos, tambores, etc, así como también en distintos tamaños y alturas.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
Hoy en día, cada vez que se le pone stretch film a un pallet, se utilizan entre 200 gr y hasta medio kilo de polietileno lineal de baja densidad. Al ser este material de un solo uso, estas cantidades terminan en algunos casos contaminando el medio ambiente. Al implementar el producto que proponemos, las empresas no solo pueden ahorrar costos con respecto al uso de este material, sino que ser mas sustentables, aportando a tener procesos mas limpios y amigables con el medioambiente
¿Cuál es tu solución?
En vez de utilizar el stretch film de un solo uso, nuestro producto es una malla de plástico reciclable que puede ser utilizada hasta 1.000 veces. Por lo tanto, cada vez que se utiliza, se logra un ahorro monetario pero además se deja de contaminar. Al final de la vida útil del producto, este puede ser transformado a través del upcycling, en otro producto.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Nuestra solución aporta a tener una Región mas limpia al disminuir el uso del Stretch Film de un solo uso (Por cada uso de una faja, se puede eliminara aproximadamente entre 200 y 500 gramos de Stretch Film, además del cartón donde viene el rollo. Entre 200 y 500 kilos de plástico al terminar su vida útil. Al ser la región de Antofagasta, un importante polo industrial y logístico, no solo del norte grande sino que de Chile, existe una gran oportunidad para disminuir el desecho que produce el uso del stretch film.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Por cada uso de una faja, se puede eliminara aproximadamente entre 200 y 500 gramos de Stretch Film, además del cartón donde viene el rollo. Por lo tanto se estima eliminar del medio ambiente entre 200 y 500 kilos de plástico al terminar su vida útil.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://www.ecowrap.cl/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
0
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Disminuir el uso de Stretch Film"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Pedro a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Yo trabajo en industria de alimentos y se consume mucho film para palletizar los productos, por lo que creo muy bueno este sistema para evitar botar a la basura kilos y kilos de film, contaminando el ambiente
Responder
Reportar
hace 1 año
Que gran proyecto!! Felicitaciones!!
Responder
Reportar
hace 1 año
Excelente iniciativa para combatir el uso desmedido de film plastico
Responder
Reportar
hace 1 año
Una excelente idea para disminuir los desechos!!
Responder
Reportar
hace 1 año

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Disminuir el uso de Stretch Film"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas